Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 28 Abr 2025, 13:18

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Dic 2006, 21:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
j antonio escribió:
Hay que tener buenos meteorologos, canarios o de donde sea. 8) Y voy a empezar a hablar de politica, asi que me callo.


Pues discrepo, porque no es lo mismo un meteorologo que conozco bien su tierra y trabaje en ella, que uno que llegue de afuera. No sólo hace faltan conocimientos teoricos.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Dic 2006, 23:05 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Creo que eso es como en todo trabajo , no es lo mismo un soldado con experiencia en combate durante muchos años, que uno que lleva mucho tiempo estudiando el tema y entrenando.Siempre gana la experiencia, lo mismo creo que pasa con un meteorologo canario, ya que desde pequeño a vivido nuestro clima y tiene experiencia.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Dic 2006, 23:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Da igual si son canarios o de marte siempre y cuando conozcan algo de aqui para arrancar porque vale que los meteorologos canarios sepan mas de aqui, pero el cambio climatico en canarias no lo sabe ni dios asi que habra que empezar a investigar lo que venga a partir de ahora, ayudado delos conocimientos anteriores.

Si la meteorologia hubiera existido como hoy dia cuando nuestros bisabuelos y abuelos, todos ellos estarian en el INM o algo similar :lol: .

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Dic 2006, 23:43 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
ajcm73 escribió:
pero el cambio climatico en canarias no lo sabe ni dios asi que habra que empezar a investigar lo que venga a partir de ahora, ayudado delos conocimientos anteriores.


No estoy de acuerdo con que halla un cambio climático, más bien un ciclo, pero todavía hay que demostrar, a pesar de que muchos demuestran con poco.

De todas maneras a pesar de que halla un cambio, lo que si está claro es que las leyes de la atmósfera nunca cambiarán, y es lo que importa.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 15:48 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Nose, porque la gente se extraña tanto con lo del cambio climatico.En la tierra siempre hemos tenido cambios climaticos, lo que pasa que con el ser humano se acelera la cosa, asi de facil.La evolucion de las especies siempre a estado ligada al cambio climatico.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 15:49 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
DAVID CAMPOS HERNANDEZ escribió:
Está claro que la temperatura está aumentado por las emisiones a la atmósfera de Co2 y NH4 gases de absorción de radiación de onda larga que permiten que la tierra se caliente por contradictorio que paresca que lo hace por radiación solar de onda corta. El caso es que estos gases están en una concentración elevada en la atmósfera y perduran en ella mucho tiempo. Este problema no se resuelve con el conocimiento de las leyes físicas y químicas de la atmósfera simplemente hay que dominar otros procesos edafológicos, biogeográficos o de ecología vegetal, climátológicos en definitiva Geografía física. El cambio en la distribución espacial d ela vegetación a escala planetaria ( formaciones vegetales del globo puede estar indicando un cambio del clima. La vegetación es un elemento que depende considerablemente de la temperatura) . Pero " cuanto queremos cambiar el clima" Pobre de los chinos si desaparecen las lluvias . En cambio un ascenso térmico en centro Europa haría de esas turberas la delicia para los agricultores. ¿ Cuanto queremos cambiar el clima para que todos estén contentos?


David, que seguimos con lo mismo. Quién dice que no pudo haber muchismos cambios como estos a lo largo de la historia :?:

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 16:12 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
DAVID CAMPOS HERNANDEZ escribió:
Claro que los ha habido pero de una manera natural no antrópica , es decir que ahora habrá que observar si la naturaleza por si sola es capaz de cerrar el ciclo y superar los excesos.


Tu mismo lo has dicho. "Ahora habrá que observar..."

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 19:35 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
¿ Pero esto no era sobre un servicio meteorologico canario ?? :)

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 22:35 
j antonio escribió:
¿ Pero esto no era sobre un servicio meteorologico canario ?? :)


Gracias D. J. Antonio.... no sé que pasa últimamente que cada vez que se abre un tópic a la cuarta respuesta aparece el Cambio Climático... :? ... aunque sea uno abierto para hablar del color de las bolas del árbol de navidad de cada uno... :wink: .. en fin... creo que ya hay un hilo abierto en Biblioteca muy interesante.... :wink:

Siguiendo con el tema del INM canario y algunas afirmaciones aquí vertidas del tipo :

Like Meteo escribió:

Claro, supongo que será así. La reorganización vendrá dirigida por el INM que es el que sabe, si no, no tendría sentido. Es más, sería algo mejor, tener sólo meteorologos Canarios que sepan de la meteo Canaria, no como actualmente.


¿en qué quedamos....? o saben o no saben... son los mejores porque no hay otros o no.... 8O 8O ... no entiendo...

j antonio escribió:
Hay que tener buenos meteorologos, canarios o de donde sea. 8) Y voy a empezar a hablar de politica, asi que me callo.


8) 8) ...La verdad es que no veo la relación.... ¿ Ud. la ve...?... 8) ...

Está claro que no es un problema de técnicos o expertos.

Desde luego aventurar que el INM canario funcionaría mejor se debe explicar con muy buena letra.... no sea que dejemos en mal lugar a los actuales...y no queremos éso...¿ verdad...?... :roll: ....

Decir que " como son de aquí sabrán más...." es como decir que los que hay ahora no se enteran....

Cuidadín con lo escrito pues se puede malinterpretar.... y siempre puede salir alguien pidiéndote que digas que los del INM actual son unos sacabocados o algo parecido.... que de todo hay en la viña del señor.... :wink: ... aunque sea un apostol...

Si os soy sincero, desconozco si la propuesta sería beneficiosa.... depende del enfoque final....como todo en la vida.

saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Dic 2006, 22:50 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Vamos a ver:

Actualmente o hace ya varios meses, en el GPV del INM habían o hay predictores procedentes de Canarias y procedentes de la peninsula.

NO he dicho que unos sepan más que otro en cuanto a conocimientos de meteo. Sólo y digo sólo, me refiero a que vale más un meteorologo Canaria para hablar y predecir el tiempo en Canarias que uno de afuera. ¿Por qué? Pues muy fácil, porque ya tiene experiencia, conoce la orografia, conoce el comportamiento de los diferentes fenómenos en las islas, etc. . . .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España