palmero escribió:
la palma en esos años tenia la misma poblacion que hoy en dia, apenas a aumentado los habitantes aqui desde los años 50 y en el campo vivia mucha mas gente que ahora, a y otra cosa, segun tengo entendido en aquella epoca la mayoria de la poblacion tenia sus casas en los margenes de los barrancos, por lo que no veo sentido el decir que es muy raro que hayan fallecido tantas personas [...]
Pues D. Rayco he de confesarle que desconocía éste dato, aunque sigue causándome sorpresa, pues aunque conozco la historia de otras islas periféricas, y disculpeme el adjetivo, pues sé que La Palma fué pionera en muchas cosas, "la gente de campo" sabe donde construye sus viviendas.... de ahí mi comentario anterior de sorpresa.
De todas formas reitero que, en cuanto vuelva a la isla bonita, darme una vuelta por la zona e intentar visualizar lo que pudo ser.
CARMELO SANCHEZ escribió:
pues viendo ahora la imagen de sat y viendo la que yo hice
http://meteo.viajesinsular.es//files/panel1_828.jpg , parece claro que debió ser alguno de esos núcleos que se observan solitarios hacia el sureste de Tenerife y sur de Gran Canaria, aunque pienso mas en el primero.

Pues no anda Ud. muy desencaminado en su visión de forma de yunque.... y algo mas...
Un saludo.