Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 11:04

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 00:36 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Comienza un nuevo día con la misma monotonía de estos últimos. En mi zona registro 19,6º y un 83% de humedad. Noche tranquila y mas viendo lo que cuentan desde la Palma 8O 8O Poco mas que contar que no sea aburrimiento.....
Y si no les importa quiero hoy hablar acerca de Octubres por aquí, en Geneto, que han habído de todo tipo, muy Secos (1996, 1998...etc), regulares (1991,1993 o 2003) o húmedos como 1989, 1994 o especialmente 1999 con 167mm.
Pero quiero centrarme en 3, en 1987, 1989 y 1994.
Por partes.
Octubre de 1987
Este mes la precipitación fue superior a la media para mi zona (86,3mm)pero lo extraordinario fué que durante estos 31 días en Izaña se recogieron nada menos que 420mm lo que supuso todo un record histórico desde la apertura del observatorio de Izaña (1916) y cayeron nevadas copiosas como en pleno invierno cerrando carreteras desde cotas insospechadas para las fechas. Si no me equivoco nada igual se ha producido posteriormente en este mes. 8O. Un rosario de Borrascas pasaron sobre las islas dejando agua a raudales.
Vean el archivo adjunto
Octubre de 1989
De este Octubre contarles que las precipitaciones se sucedieron casi de continuo todos los días pero particularmente intensas a partir del 23 cuando un potente frente frío asociado a una borrasca frente a las costas portuguesas (que luego se desplaza mas al sur) nos atraviesa. Cantidades acumuladas de mas de 100mm en muchas zonas y por el norte y sur de la isla(p.e. 47mm en el Reina Sofía el 25).
La llegada del frente la recuerdo perfectamente porque dejé la ventana abierta durante la noche para ver llegar la nubosidad en bloque. Lo tengo grabado en mente. :wink: Ese día (23) recogí casi 65mm.
y para acabar
Octubre de 1994
De este Octubre también me acuerdo porque fue la antesala a uno de los episodios mas secos que he visto durante los meses invernales. Resultó ser que cayeron en este mes 102,7mm y se cerró el grifo. En los 4 meses siguientes (Nov94-Feb95) cayeron 14mm 8O 8O en total. Fue lamentable ver todo seco durante el invierno. Espero que algo así nunca mas se vuelva a repetir.
Durante Octubre del 94 recuerdo una noche ir caminando a Candelaria iluminado por continuos resplandores en el cielo rodeados de tormentas acompañando a la Virgen de Candelaria de camino a su basílica. El amanecer lleno de yunques. Tengo que buscar la fecha.... fue alucinante.
En fin.... espero que para amenizar el día les haya gustado.
Saludos...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Última edición por CARMELO SANCHEZ el 05 Oct 2006, 00:43, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 00:41 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
y un último recorte de prensa alusivo a la nevada de finales de Octubre del 94.
Saludos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 06:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 09 Ene 2003, 19:23
Mensajes: 104
Ubicación: LOS LLANOS DE ARIDANE 325 M.S.N.M. LA PALMA
interesante lo del año 94 y mas sorprendente la tromba de agua de Pto. del rosario, buena efemeride para tenerlo archivado, buen trabajo, por aqui la tonica sigue en el querer y no poder, pero se ve un ligero descenso de temperatura que a pesar todo todavia sigue alta, ahora mismo 27.8ºc y la humedad 29% , en fin esperando a ver como transcurre el dia.


Dani

_________________
ESTACION DAVIS VANTAGE PRO


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 06:28 
Desconectado

Registrado: 05 Feb 2006, 14:46
Mensajes: 578
Ubicación: ARAFO (TENERIFE) 450 m.s.m
Hola!!!

En el primer caso, (octubre 1987) quiero comentar que fue el mes en que naci :wink: y mi madre siempre me ha dicho que en ese mes llovio muchisimo y que por ultimos de octubre cayo una fuerte granizada en arafo, noviembre me ha dicho que tambien llovio muy fuerte con algunas inundaciones.

Mañana mas fresca con 18.2ºC Y 67% hg..Cielos despejados con algunas nubes altas.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 07:38 
Muy buenas a tod@s....

Primero felicitar a D. Carmelo.... es Ud. una caja de sorpresas......
Una pregunta...¿ que tipo de Pluviómetro tenías en aquella época....?.... por curiosidad.... estamos hablando de registros de hace 20 años o más.... si tuvieras alguna foto del mismo, o de los que vendían en la época.....

Por otro lado comentar la entrada de los alisios desde anoche, como sea que las temperaturas por mi zona no estaban tan altas como en otros lares, la sensación de bochorno con el vientito ha desaparecido, aunque la HR sigue en.... :arrow: 78%.... con 19.9ºC y vientos del N-NW-NE sobre los 20 Km/h.....de momento...

Adjunto dos capturas de WebCam.... una de D. Eugenio con vistas al NE y otra desde La Gallega con vistas al W..... diferencias notables....
Saludos.


PD. con respecto a la posibilidad que comentaban en el día de ayer, para la semana venidera, creo que como mínimo, algún frente nos barrerá.... ya veremos su intensidad....


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por jose maria el 05 Oct 2006, 08:00, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 07:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Yo lo más que recuerdo es la sequia del 94, invierno sin lluvias. Recuerdo ver el monte (Brezal-fayal) seco, lo que nunca.


Comentar que la máxima ayer en San Pedro fue de 27,9ºC, y que la mínima se esta dando en estos momentos 19,9ºC , parece que la inversión empieza a recuperarce, y el alisio fresco.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 09:00 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Nivel amarillo en las Occidentales y en costas de las orientales.
El aviso dice:
C. AUTÓNOMA: CANARIAS.
Fenómeno(1) - Vientos.
Rachas máximas: 60 km/h.
Santa Cruz de Tenerife.
08:00 del 05/10/2006 a 08:00 del 06/10/2006 hora oficial
(canaria).

Fenómeno(2) - Costeros.
Mar de viento: gruesa.
Las Palmas (Lanzarote).
08:00 del 05/10/2006 a 00:00 del 06/10/2006 hora oficial
(canaria).

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 09:16 
Un científico que vino a Canarias en 1724, apuntó en su diario, refiriéndose al 2 de octubre de dicho año:
2 de octubre
El viento viró hacia el sureste, gran calor.

Sin embargo el 28 de septiembre hizo el comentario siguiente:
La tarde anterior al 28 los vientos rolaron al noroeste. El frío que nos trajo ese viento nos privó del paseo vespertino.

Al parecer no han cambiado tanto las cosas no?

También escribió, en el mismo diario, esta curiosa nota a propósito de los vientos que encontró en Canarias (se la dedico a Sediento):

Notas sobre los vientos
El viento no es sino el transporte del aire de un lugar a otro. Este traslado puede realizarse por el propio peso del aire o por su dilatación. Las variaciones extraordinarias de los vientos que llegan a las Islas Canarias, y más concretamente a la deTenerife, pueden estar provocadas por alguno de estos dos motivos. Se ha podido ver en distintos momentos y diferentes lugares de esta isla abrirse volcanes y brotar de los cráteres unos fuegos extraordinarios que dilataban el aire encerrado con tanta fuerza que lanzaban piedras a más de media legua del cráter del volcán. Existen pruebas de esto en una pequeña llanura situada en las faldas del Pico de Tenerife. Ahí han sido arrojadas, por la fuerza de los fuegos y la dilatación del aire, numerosas piedras de gran peso de un color negro azabache, vitrificadas, casi redondas, y de alrededor de una toesa de diámetro. La gran cantidad de volcanes que hay en estas islas puede originar la dilatación del aire y, como consecuencia, diversas variaciones en los vientos. No hay prácticamente un día en el que no den la vuelta completa a la brújula o que incluso soplen a la vez varios vientos. He visto con frecuencia llegar nubes procedentes de distintos lugares: del sur, del norte, del oeste y del este. Esta curiosa variedad sólo puede estar originada por las diferentes dilataciones del aire.
El traslado del aire de un sitio a otro puede también producirse por la propia gravedad del aire. A menudo he observado en la misma isla cómo espesas nieblas que aparecían en la cumbre de las montañas, empujadas sucesivamente unas sobre otras, descendían poco después de las montañas a una velocidad sorprendente y llegaban a la llanura. Allí, al no pesar más unas que otras, se condensaban con la misma rapidez y actividad con la que habían bajado. A causa de esta condensación las partes del aire se vuelven tan tupidas que no se puede ver a un hombre a diez pasos de distancia.

un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 10:15 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Por mi zona la mínima fue de 18,9º a las 08:59, bastante tarde. Sopla ligera brisa del norte(10,8km) y nos cruza nubosidad alta con algo de desarrollo por zonas.

FIELATO escribió:
En el primer caso, (octubre 1987) quiero comentar que fue el mes en que naci :wink: y mi madre siempre me ha dicho que en ese mes llovio muchisimo y que por ultimos de octubre cayo una fuerte granizada en arafo, noviembre me ha dicho que tambien llovio muy fuerte con algunas inundaciones..

Es cierto el dato, llovió muchísimo en determinados lugares y moderado a fuerte en el resto. En noviembre también lo hizo pero en su primera mitad, sobre todo la primera semana con días con mas de 150mm en La Palma,Gomera, Hierro, Tfe y Gc y hacia finales en el Hierro y Sw de Tenerife (Cantidades de mas de 220mm en 24 horas en el Hierro el día 26-11-87) :roll: Espectaculares estaban las islas entonces.
jose maria escribió:
Primero felicitar a D. Carmelo.... es Ud. una caja de sorpresas......
Una pregunta...¿ que tipo de Pluviómetro tenías en aquella época....?.... por curiosidad.... estamos hablando de registros de hace 20 años o más.... si tuvieras alguna foto del mismo, o de los que vendían en la época......

Gracias.... pero no tengo ni fotos ni conservo el pluvio. Era una vasija circular dentro de un envase plástico de tipo casero y una serie de probetas de un juego de químicas que tenía. La verdad que siempre he puesto esmero en que el dato fuera lo mas fiable posible y aún en tiempos de sequía siempre intentaba que lo fuera. La vasija era de casi 100cm2 que con una simple regla de 3 me era suficiente. Un niño jugando a ser hombre del tiempo.... :wink:
David Ayut escribió:
Yo lo más que recuerdo es la sequia del 94, invierno sin lluvias. Recuerdo ver el monte (Brezal-fayal) seco, lo que nunca..

Daba pena, al final las lluvias llegaron con fuerza en Abril del 95
DANIEL escribió:
interesante lo del año 94 y mas sorprendente la tromba de agua de Pto. del rosario, buena efemeride para tenerlo archivado

No fué la única en la isla, hay mas, esa fue a modo ejemplar. En Fuerteventura suelen darse esos episodios mas o menos de forma regular :roll:

y por cierto, ya que me faltó que comentar sobre Octubre del 99 decirles que es el año en que mas ha llovido en mi zona, En Geneto, recogí 167mm y hubieron importantes nevadas en el Teide y trombas de agua en La Palma, Tenerife, Gc y Fuerteventura, por ejemplo.
Barrancos como el de Santos en Santa Cruz bajaban desbordados..
Yo quiero algo así para la segunda quincena de mes


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 05 Oct 2006, 10:18 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
y dos recortes de prensa más de la época.
Y ya no digo más que me enrollo mucho :oops: .....

Otra cosa, que se me olvidaba, Gustavo (Sediento) manda saludos y está a la espera que le llegue algún suroeste en Grazalema (Cádiz), pero como dice que anda gafado pues no sabe.... :mrgreen:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España