Sergio escribió:
Pues en los niveles medios y altos dice que habrá una vaguada, según el NOGAPS..je, pero es que éste tampoco ve perturbación tropical ni nada que se parezca, al menos que esté tan cerca.
Sí, Sergio, aunque también el GFS muestra esa vaguada en niveles altos. Hay que hacer notar que debido a la configuración de onda dorsal-vaguada-dorsal nos hayamos un poco más hacia el E de la zona de la cizalladura ciclónica (parte delantera de la vaguada) quedándonos bajo la influencia de la dorsal delantera del sistema (ver mapa). Esto provoca que succione el sistema a la vez que lo debilita progresivamente hacia nosotros (ojo!, misma situación que dibujé, José Luis... en Wv con el sistema tormentoso al SW nuestro de hace unos dias, que quedó patente su debilitamiento progresivo). Es una situación interesante por afectarnos los restos de esas depresión tropical, de haber una variación en la ubicación de esa vaguada (que se nos situe un poco más hacia el E) tendriamos condiciones favorables para que dicho sistema llegara en óptimas condiciones, hay que hacer notar que en superficie el anticiclón no está en su máximo esplendor pero falla lo que comento, la típica configuración en ondulación que provoca dorsales a ambos lados del sistema afectándonos a nosotros la de la parte delantera (está dibujada como D-d). Cuando Delta estábamos enfrente de la vaguada, libre de las dorsales, cuya dorsal delantera estaba en la zona de la península. Esto permitó succionar al sistema a la vez que no perdiera fuerza por el motivo de la subsidencia provocada por la dorsal, además de otros motivos fundamentales también como un eje de dilatación...
Habrá que seguirla...,
Saludos
