Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 07:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 18:17 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Je,je. Es que la verdad el tópic de José Maria, su objetivo dista mucho de lo que en realidad es. Y al ver la salida de las 12z, y el Ready, pensé que esto si va en serio.

Perdona José Maria, por no pensar en tí.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 18:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
A mi lo mas que me sorprende es que por su configuración en supf, es una depresión tropical, que parte desde Senegal. Es lo mismo que comentábamos hace unos días. Lo que pasa es que a nosotros nos llega un poco más arriba. Pero fíjense lo cerca que estará, habrá que estar atentos a las siguiente actualizaciones, porque esta a 4dias.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 18:43 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
El gran dilema es. ¿Quién podrá más, el alisio no demasiado definido o la propia perturbación tropical? La respuesta está en los niveles medios y altos, je, je

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 18:52 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues en los niveles medios y altos dice que habrá una vaguada, según el NOGAPS..je, pero es que éste tampoco ve perturbación tropical ni nada que se parezca, al menos que esté tan cerca.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 19:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Sergio escribió:
Pues en los niveles medios y altos dice que habrá una vaguada, según el NOGAPS..je, pero es que éste tampoco ve perturbación tropical ni nada que se parezca, al menos que esté tan cerca.


Sí, Sergio, aunque también el GFS muestra esa vaguada en niveles altos. Hay que hacer notar que debido a la configuración de onda dorsal-vaguada-dorsal nos hayamos un poco más hacia el E de la zona de la cizalladura ciclónica (parte delantera de la vaguada) quedándonos bajo la influencia de la dorsal delantera del sistema (ver mapa). Esto provoca que succione el sistema a la vez que lo debilita progresivamente hacia nosotros (ojo!, misma situación que dibujé, José Luis... en Wv con el sistema tormentoso al SW nuestro de hace unos dias, que quedó patente su debilitamiento progresivo). Es una situación interesante por afectarnos los restos de esas depresión tropical, de haber una variación en la ubicación de esa vaguada (que se nos situe un poco más hacia el E) tendriamos condiciones favorables para que dicho sistema llegara en óptimas condiciones, hay que hacer notar que en superficie el anticiclón no está en su máximo esplendor pero falla lo que comento, la típica configuración en ondulación que provoca dorsales a ambos lados del sistema afectándonos a nosotros la de la parte delantera (está dibujada como D-d). Cuando Delta estábamos enfrente de la vaguada, libre de las dorsales, cuya dorsal delantera estaba en la zona de la península. Esto permitó succionar al sistema a la vez que no perdiera fuerza por el motivo de la subsidencia provocada por la dorsal, además de otros motivos fundamentales también como un eje de dilatación...

Habrá que seguirla...,

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 19:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
José Luis escribió:
¿No te parece que de producirse con las características que tenemos ahora, será una banda de convergencia de niveles medios? De esas típicas del otoño.


Desde mi punto de vista, no es una banda de convergencia con los mapas que posteó David se ve claro.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 19:57 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cumulo escribió:
José Luis escribió:
¿No te parece que de producirse con las características que tenemos ahora, será una banda de convergencia de niveles medios? De esas típicas del otoño.


Desde mi punto de vista, no es una banda de convergencia con los mapas que posteó David se ve claro.

Saludos :wink:


Cumulo, no es de las típicas de Otoño, como comenta José Luis. Pero si veo que hay una banda de convergencias en los niveles que antes comenté relacionada con la depresión. Lo que nos afecta es parte de la nubosidad formada por ella, y no la de la propia perturbación.

_________________
Juan Jesús


Última edición por Like Meteo el 13 Sep 2006, 20:10, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 20:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Quizás no estemos utilizando las mismas salidas de los modelos para analizar el tema. Veo claro lo que comenta Cúmulo y la posición final de esa vaguada al NW (ojo que estamos hablando sobre simulaciones, no sobre situaciones reales) y el "empuje" que tenga harán que esa supuesta depresión pueda llegarnos con mayor o menor organización. Por cierto, dónde están los mapas que posteó David :roll:

Las salidas que vi esta tarde me parecieron clarísimamente una banda de convergencia. Ahora no sé lo que seguirá pintando el modelo. También coincido con Like que de producirse no será la típica situación otoñal.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 20:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
José Luis escribió:
Las salidas que vi esta tarde me parecieron clarísimamente una banda de convergencia. Ahora no sé lo que seguirá pintando el modelo. También coincido con Like que de producirse no será la típica situación otoñal.


Para saber si es una banda de convergencia desde mi punto de vista hay que ver antes de la aceleración del flujo y después de ella. Si miramos antes, está claro que la causa "de esa banda de convergencia" es la implantación de la depresión tropical. Lo que veo es que en vez de converger dos flujos lo que hacen es acoplarse en una misma región del espacio notando una increible aceleración. Aparte de esa aceleración que tendrá por supuesto factores térmicos y dinámicos la depresión tropical tiene componente hacia nosotros teniendo reflejo en superficie y posteriormente (debido al debilitamiento por la dorsal sinóptica) reflejo en niveles medios (seguid ahora en el nivel 700hPa a la depresión tropical y vereis como acaba encima de nosotros, pero claro está sus restos...).

Tampoco veo diferencias térmicas en un nivel dado como consecuencia de una convergencia de flujos diferentes teniendo en cuenta ue la alta que produce la convergencia viene del continente africano.

P.D; Por cierto el mapa de David lo tienes en la primera página de este post.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 21:07 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Voy a rescatar una imagen que en su momento también se publicó en el foro, desde mi punto de vista esto es una convergencia, se ve claramente en las líneas de flujo y en el fuerte gradiente de temperatura.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España