cambullon escribió:
En todo este tema pienso que hay que tener en cuenta tres apuntes
1ªSolo se necesita un solo huracan para hacer de esta la peor de las temporadas , aunque no la mas activa.
2º Los Vince.Delta Epsilón y Zeta se crearon casi fuera de la temporada,es decir para hacer un balance particular nuestro debemos esperar a estas fechas.
3º la aceleración del cambio climatico,es palpable,se suceden situaciones que antes eran observadas en tiempo geologico y ahora se contemplan en tiempo humano.¿Quien lo provoca?no será el hombre...pero la quema de combustibles fosiles es el unico factor no utilizable para determinar los anteriores cambios..que sucedieron el tiempo geológico
saludos
Pues comparto lo que dices,
Andrew tuvo lugar en el 92, un año por debajo de la media en número e intensidad y aunque lejos de la catástrofe de Katrina, es uno de los peores huracanes de la Historia. También comparto que tenemos que esperar hasta octubre para definir esta estación (ya explicaré esa demora y la menor intensidad de esta temporada en otro post). En cuanto al tercer punto recuerdo el ya mencionado
Cambios Climáticos: Una aproximación al Sistema Tierra de Martín Chivelet.
Ahora enlazo con:
sergio escribió:
En la gráfica de la U. de Colorado lo que se recoge es que entramos desde aprox. 1995 en un periodo de AMO+ (Oscilación Multidecanual del Atlántico Norte), en la que según los estudios de experto muestra cómo durante la fase cálida de la AMO se producen un mayor número de huracanes intensos (superiores a categoría 2) y que en otros estudios se comenta claramente que esto no tiene nada que ver con el supuesto cambio climático.
La variabilidad en el número e intensidad de huracanes debida a la AMO "parace" incuestionable, tal como pueden comprobar en :
KNIGHT ET AL.: THE CYCLES IN OBSERVED CLIMATE. GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS, VOL. 32, L20708, doi:10.1029/2005GL024233, 2005
http://holocene.meteo.psu.edu/shared/ar ... climate%22
Recomiendo su lectura para ver la conexión de los huracanes con la AMO y la Circulación Termohalina(THC) basándose en datos paleoclimáticos y recientes. Pero tanto en ese articulo como en:
The Recent Increase in Atlantic Hurricane Activity: Causes and Implications. Stanley B. Goldenberg, Christopher W. Landsea,
Alberto M. Mestas-Nun÷ez, William M. Gray. 20 JULY 2001 VOL 293 SCIENCE
http://www.sciencemag.org/cgi/reprint/293/5529/474.pdf
parece quedar claro que la AMO no es suficiente para explicar el aumento de 0,65 grados en los últimos 100 años en la SST. Hay algo más y si incluimos lo que Cambullón excluye, los combustibles fósiles y el cambio climático antropógeno, ya cuadra con las previsiones del IPPC.
Es más, algunos autores achacan esas variaciones de la THC a la irradiancia solar y al ciclo de 11 años. Es curioso que Manual Vazquez Acevedo(IAC) en su libro
Historia del Sol y los Cambios Climáticos proponga el sol como el gran modulador del clima en la historia y que Pascal Acot en su
Historia del clima deje entrever que el actual "cambio climático" tenga su origen en un 86 % en variaciones en la irradiancia solar y en un 14 % en causas antropógenas.
Concluyendo por este post: variabilidad natural...indiscutible. Superposición antropógena...también. En el mencionado
THE CYCLES IN OBSERVED CLIMATE se dice que de acuerdo con los datos paleoclimaticos es de esperar una disminución en la THC en las próximas decadas (pongo fecha para 2015) y por tanto AMO entrará en fase negativa. Recuerden en otro subforo que señalaba que desde el 2004 ya se empieza a detectar esa desaceleración de la THC. Pero no debemos ignorar la también esperada por la ación antropógena y como dicen en
The Recent Increase in Atlantic Hurricane Activity: Causes and Implications....¿Como evaluar la influencia que el aumento dee los gases de efecto invernadero tendrá en la THC?.
Descarto, eso sí, lo que dicen otros autores de que la AMO negativa de los 70-90 es debida a la menor actividad solar por los aerosoles y los CFC. Su posterior eliminación explicaría el aumento de la SST por el calentamiento global. Me cuesta digerirlo
Aun así: solo un 14 % de influencia, pero parece suficiente para no excluirlo. No todo es natural
Saludos,
Metragirta.
PS: queda para otro post las causa de que este año, solo por el ahora, sea menos inteso. La SST, debida a la AMO y la acción antropógena, es solo la indispensable semilla local. Hay muchas más causas controvertidas: ENSO, NAO, QBO O MJO.