Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 15:59

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Ago 2006, 15:41 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
La NOAA ha revisado a la baja levemente sus predicciones para la estación de huracanes en 2006 para el Atlántico Norte.

Se espera menos ciclones nombrados (12-15 en vez de 13-16), huracanes (7-9 en vez de 8-10) y de los huracanes importantes (3-4 en vez de 4-6).

Saludos

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto: huracanes
MensajePublicado: 18 Ago 2006, 18:32 
A ver qué dicen ahora los tertulianos de los medios de masas que veían en la actividad de huracanes del año pasado la prueba definitiva del cambio climático.

Sin dar nombres, que eso es feo, en el pasado mes de diciembre todos pudimos oir a un sabio mediático decir que Vince, Katrina y Delta eran la prueba definitiva del calentamiento irreversible del planeta.

El papel aguanta lo que le echen pero los micrófonos muchísimo más.


Friko


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ago 2006, 19:26 
¿Y los apologuetas del apocalipsis? (seguro que estamos pensando en los mismos) (¿qué dicen? Es una pena que la ciencia no siempre se adapte a sus sueños de destrucción.


Il.frate


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ago 2006, 20:56 
Desconectado

Registrado: 29 Sep 2003, 11:47
Mensajes: 50
Ubicación: El Medano (tenerife sur)
Buenas........

Desde hace mucho tiempo,lo unico que hago es: leer,leer......leer y leer vuestros posts.

Ustedes mismo no creen en los modelos ni las predicciones a mas de 48H.....es decir que la meteorologia no es una ciencia exasta y eso lo saben ustedes..... entonces como se atreben a quantificar cuantos hurracanes van a haber en la proxima temporada???esto que es ,Una loteria???? de 4 a 5,pasan a 2 o 3.......y si hay 6 ,que pasa? es hablar por hablar...para justificar el dinero empleado en los satelites meteo y los softwares que predicien el tiempo?????
No se sabe cuando va a aperecer el proximo hurracan y si saben cuantos van a haber 8O 8O ......

En fin :cry: ya veremos y perdonen de no estar de acuerdo con ustedes :wink:

Un saludo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Ago 2006, 21:55 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
En todo este tema pienso que hay que tener en cuenta tres apuntes

1ªSolo se necesita un solo huracan para hacer de esta la peor de las temporadas , aunque no la mas activa.

2º Los Vince.Delta Epsilón y Zeta se crearon casi fuera de la temporada,es decir para hacer un balance particular nuestro debemos esperar a estas fechas.

3º la aceleración del cambio climatico,es palpable,se suceden situaciones que antes eran observadas en tiempo geologico y ahora se contemplan en tiempo humano.¿Quien lo provoca?no será el hombre...pero la quema de combustibles fosiles es el unico factor no utilizable para determinar los anteriores cambios..que sucedieron el tiempo geologico
saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ago 2006, 09:25 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Pues no es tan novedosa la prediccción, ya Sergio en su charla en el Museo de la Ciencia de Las Palmas (con motivo del Día Internacional de la Meteorología ), apuntaba este hecho y mostraba una gráfica de la Universidad de Colorado.
Dicho queda, he intentado ponerla pero me ocupa mucho espacio y no "me deja", ya conocen mis muchas limitaciones :oops: ; Si Sergio la pone, pues mejor.
Saludoss

_________________
"Sólo lo que soñamos es lo que verdaderamente somos" (F.Pessoa)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ago 2006, 10:31 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
En la gráfica de la U. de Colorado lo que se recoge es que entramos desde aprox. 1995 en un periodo de AMO+ (Oscilación Multidecanual del Atlántico Norte), en la que según los estudios de experto muestra cómo durante la fase cálida de la AMO se producen un mayor número de huracanes intensos (superiores a categoría 2) y que en otros estudios se comenta claramente que esto no tiene nada que ver con el supuesto cambio climático.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Ago 2006, 21:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
cambullon escribió:
En todo este tema pienso que hay que tener en cuenta tres apuntes

1ªSolo se necesita un solo huracan para hacer de esta la peor de las temporadas , aunque no la mas activa.

2º Los Vince.Delta Epsilón y Zeta se crearon casi fuera de la temporada,es decir para hacer un balance particular nuestro debemos esperar a estas fechas.

3º la aceleración del cambio climatico,es palpable,se suceden situaciones que antes eran observadas en tiempo geologico y ahora se contemplan en tiempo humano.¿Quien lo provoca?no será el hombre...pero la quema de combustibles fosiles es el unico factor no utilizable para determinar los anteriores cambios..que sucedieron el tiempo geológico
saludos


Pues comparto lo que dices,

Andrew tuvo lugar en el 92, un año por debajo de la media en número e intensidad y aunque lejos de la catástrofe de Katrina, es uno de los peores huracanes de la Historia. También comparto que tenemos que esperar hasta octubre para definir esta estación (ya explicaré esa demora y la menor intensidad de esta temporada en otro post). En cuanto al tercer punto recuerdo el ya mencionado Cambios Climáticos: Una aproximación al Sistema Tierra de Martín Chivelet.

Ahora enlazo con:

sergio escribió:
En la gráfica de la U. de Colorado lo que se recoge es que entramos desde aprox. 1995 en un periodo de AMO+ (Oscilación Multidecanual del Atlántico Norte), en la que según los estudios de experto muestra cómo durante la fase cálida de la AMO se producen un mayor número de huracanes intensos (superiores a categoría 2) y que en otros estudios se comenta claramente que esto no tiene nada que ver con el supuesto cambio climático.


La variabilidad en el número e intensidad de huracanes debida a la AMO "parace" incuestionable, tal como pueden comprobar en :

KNIGHT ET AL.: THE CYCLES IN OBSERVED CLIMATE. GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS, VOL. 32, L20708, doi:10.1029/2005GL024233, 2005 http://holocene.meteo.psu.edu/shared/ar ... climate%22

Recomiendo su lectura para ver la conexión de los huracanes con la AMO y la Circulación Termohalina(THC) basándose en datos paleoclimáticos y recientes. Pero tanto en ese articulo como en:

The Recent Increase in Atlantic Hurricane Activity: Causes and Implications. Stanley B. Goldenberg, Christopher W. Landsea,
Alberto M. Mestas-Nun÷ez, William M. Gray. 20 JULY 2001 VOL 293 SCIENCE http://www.sciencemag.org/cgi/reprint/293/5529/474.pdf

parece quedar claro que la AMO no es suficiente para explicar el aumento de 0,65 grados en los últimos 100 años en la SST. Hay algo más y si incluimos lo que Cambullón excluye, los combustibles fósiles y el cambio climático antropógeno, ya cuadra con las previsiones del IPPC.

Es más, algunos autores achacan esas variaciones de la THC a la irradiancia solar y al ciclo de 11 años. Es curioso que Manual Vazquez Acevedo(IAC) en su libro Historia del Sol y los Cambios Climáticos proponga el sol como el gran modulador del clima en la historia y que Pascal Acot en su Historia del clima deje entrever que el actual "cambio climático" tenga su origen en un 86 % en variaciones en la irradiancia solar y en un 14 % en causas antropógenas.

Concluyendo por este post: variabilidad natural...indiscutible. Superposición antropógena...también. En el mencionado THE CYCLES IN OBSERVED CLIMATE se dice que de acuerdo con los datos paleoclimaticos es de esperar una disminución en la THC en las próximas decadas (pongo fecha para 2015) y por tanto AMO entrará en fase negativa. Recuerden en otro subforo que señalaba que desde el 2004 ya se empieza a detectar esa desaceleración de la THC. Pero no debemos ignorar la también esperada por la ación antropógena y como dicen en The Recent Increase in Atlantic Hurricane Activity: Causes and Implications....¿Como evaluar la influencia que el aumento dee los gases de efecto invernadero tendrá en la THC?.

Descarto, eso sí, lo que dicen otros autores de que la AMO negativa de los 70-90 es debida a la menor actividad solar por los aerosoles y los CFC. Su posterior eliminación explicaría el aumento de la SST por el calentamiento global. Me cuesta digerirlo

Aun así: solo un 14 % de influencia, pero parece suficiente para no excluirlo. No todo es natural

Saludos,

Metragirta.

PS: queda para otro post las causa de que este año, solo por el ahora, sea menos inteso. La SST, debida a la AMO y la acción antropógena, es solo la indispensable semilla local. Hay muchas más causas controvertidas: ENSO, NAO, QBO O MJO.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Ago 2006, 18:57 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 01:51
Mensajes: 262
Ubicación: Anaga
Bueno pues empezar ha hablar y ya se estan estudiando tres sistemas en el Atlantico todos ellos salidos de Africa. 96L 97L y 04four,esta ultima parece la mas probable para ser T.T. y esto solo en dos dias,siguen saliendo ondas tropicales de Africa y solo falta un poco mas de temperatura en el mar y algo menos de viento cortante.para que la baja en los pronosticos se rompa de nuevo y se pronostique al alza :D
saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Ago 2006, 21:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues si cambullón, luego hablamos de esa depresion tropical 4. Pero la causa de que hasta ahora la actividad haya sido muy escasa hay que buscarla, entre otras, en la SST.

:arrow: Observa en el siguiente enlace las variaciones de la SST en el Atlantico en esta temporada, pero fijate sobre todo en las anomalías:¡¡¡ Hasta han sido negativas en el Atlántico central!!! Curioso también lo positivas que son para el area de Canarias.

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/h ... ksst.shtml

Esas anomalías negativas parecen ser una continuación de la disminución de la SST que se inició en el 03, después de un aumento continuado desde el 95. Pueden comprobarlo en: Recent Cooling of the Upper Ocean

http://www.pmel.noaa.gov/~lyman/Pdf/heat_2006.pdf

No implica un cambio de tendencia necesariamente, más bien podría estar ligado a una menor actividad solar y el número de manchas, que este año ha alcanzado un mínimo, disminuyendo la irradiancia. Seguro que esto descoloca a los antrópicos puros y su calentamiento. :wink:

Aún así parece que la semilla empieza a germinar y aumentan las SST, con temperaturas de 30 grados la semana pasada. Combustible para esa depresión tropical 4, con altas posibilidaes de TT en 24 horas y del 25% de huracan en 72 horas:

http://www.nhc.noaa.gov/refresh/graphic ... html?table

:arrow: Por otra parte ENSO no parece que vaya a influir en esta temporada de huracanes. A pesar de una débil niña en este invierno, las condiciones actuales son neutras y los pronósticos apuntan a un niño debil para el final de este año. La correlación no es clara al 100 %, pero parece que la niña favorece la intensidad de los huracanes y el Niño actua de manera negativa.

Pueden ver la evolución en esta temporada en:

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/a ... anim.shtml

Puede entreverse la evolución de anomalías positivas en la costa americana a medida que avanza la temporada y cierta tendencia hacia un niño debil.

:arrow: También una NAO negativa ayudaría a aumentar la temperatura de las aguas y las precipitaciones en las proximidades del Ecuador, desplazando la ZCIT hacia el norte. Por otra parte desplazaría el Alta sobre las Bermudas hacia el Oeste, facilitando el desplazamiento de TT y huracanes hacia las costas americanas. En caso contrario, con NAO positiva, el anticiclón sobre las Bermudas desvia las TT o huracanes al Norte del Atlántico. Este año ha sido positiva durante toda la temporada, excepto la última quincena:

http://www.cpc.noaa.gov/products/precip ... index.html

Los pronósticos apuntan hacia ligeramente negativa en los próximos días, por lo que puede cambiar el signo de la temporada, sobre todo si tenemos en cuenta ese aumento en la SST:

http://www.cpc.noaa.gov/products/precip ... _mrf.shtml

Lo que me sorprende son esas anomalías en la zona de Canarias. En las occidentales ya estamos en los 25 grados con 1-1,5 por encima de lo normal.

Saludos,

Metragirta

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 77 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España