Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 16:20

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 17:44 
Buenas tarde a tod@s, acabo de ver ésta imagen del volcán que está a punto de "explotar" en Filipinas y me sorprendió el "sombrerito" que tiene a un lado... como en el teide cuando premoniza lluvias... sólo que ahí arriba debe estar calentita la cosa....¿ que lo forma...?... 8O 8O ...

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 18:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
para mi esa nube es un estrato orografico ,motivado por el aire ascendente gracias al obstáculo orografico ,que es el propio volcán,,osea que en mi opinion esa nube ,es totalmente independiente de la actividad del volcan :wink:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 20:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
sediento escribió:
para mi esa nube es un estrato orografico ,motivado por el aire ascendente gracias al obstáculo orografico ,que es el propio volcán,,osea que en mi opinion esa nube ,es totalmente independiente de la actividad del volcan :wink:


Opino lo mismo, aunque puede tener algo de lenticular.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 22:20 
La verdad es que no sé qué lo forma.... :? ... pero el aire ascendente no se.... me da la sensación que arriba hace mas calor... no :?: ... no creo que ascienda mucho... :arrow: :arrow: ... una pista... está formada por los gases propios emanados por el volcán... de sus laderas..... la respuesta está en la Red...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 23:16 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
el volcán en cuestion es el volcán Mayón, que actualmente esta en alerta roja, todo esta evacuado en un radio de 8 km alrededor del cráter, se espera una fuerte erupción, respecto a la nube, posiblemente se deba a aire frio que entro en contacto con los gases calientes procedentes de las emanasiones gaseosas del volcán, condensandose y formando una nube y su forma sea posiblemente devida a fuertes vientos a esas alturas.

Saludos

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Ago 2006, 23:33 
Desconectado

Registrado: 01 Oct 2004, 21:10
Mensajes: 50
Ubicación: Melenara - Telde - Gran Canaria - 15m ASL
kevin_san_isidro escribió:
...respecto a la nube, posiblemente se deba a aire frio que entro en contacto con los gases calientes procedentes de las emanasiones gaseosas del volcán, condensandose y formando una nube y su forma sea posiblemente devida a fuertes vientos a esas alturas.


Kevin... que si el aire (gas) frío entra en contacto con gases calientes, lo último que hará será condensar humedad, no?

Venga, un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Ago 2006, 12:53 
Podríamos estar hablando de un Pirocúmulo? (gases que se condensan a una determinada altura?) o no olvidemos que ,entre otras, una de las emanaciones de gases de un volcán es el vapor de agua que podrían ser de chimeneas adyacentes. Pero también tiene algo de lenticular
:-k

Saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Ago 2006, 14:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
sigo pensando en un estrato orográfico normal y corriente ,independiente de la actividad del volcán :roll:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Ago 2006, 19:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
sediento escribió:
sigo pensando en un estrato orográfico normal y corriente ,independiente de la actividad del volcán :roll:


Sí, Sediento, sobre todo si miramos que el cono del volcán está a una altura mayor y tanto los gases que expulsa él como en sus adyacentes por principio básico y termodinámico asciende por encontrarse a una temperatura elevada que la de su entorno inmediato, de manera que sería ilógico que dicha estructura nubosa permaneciera inmóbil a la vez que se formara a una altura menor que en donde se expulsan los gases. Además otro hecho importantísimo es observar hacia donde se desvía la columna principal de gases que expulsa el volcán. Como podeis ver refleja la dirección en la que le da el flujo sinóptico y que este componente coincide con la zona de barlovento del volcán y como consecuencia del flujo de entrada. En definitiva opino que su principio de formación se debió a lo que comenta Sediento :wink: , para ser un poquito más gráficos por si no ha quedado claro...

P.D; Observad la desviación de la columna de cenizas informa de la intensidad y dirección del flujo que coincide con la parcela de la montaña que está a barlovento del mismo y por tanto de la formación nubosa.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Ago 2006, 19:24 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cumulo escribió:
P.D; Observad la desviación de la columna de cenizas informa de la intensidad y dirección del flujo que coincide con la parcela de la montaña que está a barlovento del mismo y por tanto de la formación nubosa.


Esa desviación, ¿No es análoga con la desviación de una corriente ascendente cuando hay cizalladura vertical unidireccional? ¿Se dan dos explicaciones diferentes? O también se da la explicación que tu, cumulo, comentabas hace días con respecto a las desviaciones de las corrientes ascendentes :?: .

Siempre le he dado la explicación que comentas, como la que deciamos Sergio y yo, cuando la columna ascendente.

¿Me entienden?

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España