sediento escribió:
sigo pensando en un estrato orográfico normal y corriente ,independiente de la actividad del volcán

Sí, Sediento, sobre todo si miramos que el cono del volcán está a una altura mayor y tanto los gases que expulsa él como en sus adyacentes por principio básico y termodinámico asciende por encontrarse a una temperatura elevada que la de su entorno inmediato, de manera que sería ilógico que dicha estructura nubosa permaneciera inmóbil a la vez que se formara a una altura menor que en donde se expulsan los gases. Además otro hecho importantísimo es observar hacia donde se desvía la columna principal de gases que expulsa el volcán. Como podeis ver refleja la dirección en la que le da el flujo sinóptico y que este componente coincide con la zona de barlovento del volcán y como consecuencia del flujo de entrada. En definitiva opino que su principio de formación se debió a lo que comenta Sediento

, para ser un poquito más gráficos por si no ha quedado claro...
P.D; Observad la desviación de la columna de cenizas informa de la intensidad y dirección del flujo que coincide con la parcela de la montaña que está a barlovento del mismo y por tanto de la formación nubosa.
Saludos
