Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 05:55

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 723 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
cumulo escribió:
Gerardo, las descargas que se producen el el Fa y quizás en el Fs cerca del comienzo del Fa, son producidas por esa interacción de chorros. Las descargas que se producen en el seno o vórtice de la perturbación, es debida a la descarga fría principal. Debemos de saber también que esta borrasca llega una descarga fria anterior a la principal, tal y como te lo dibujo aqui,

¿Es a eso a lo que te referías?

Saludos :wink:

asi es cumulo, de hecho he realizado algo que aun no he visto nunca, un montaje de imagenes de las descargas del wetterzentrale y la imagen del SAT, asi queda creo yo bastante claro donde esta esa actividad y como ilustra tu explicacion.
entre ambas imagenes hay media hora de diferencia.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:10 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
pues por Buzanada empieza a llover debilmente, ya esta todo mojado y con viento moderado, tiempo muy desapacible...

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Rayco jd escribió:
pues por Buzanada empieza a llover debilmente, ya esta todo mojado y con viento moderado, tiempo muy desapacible...


je je que vaaaaa Rayco ,ha llegado el buen tiempo 8) :mrgreen:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:14 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
Desapacible y bueno, una cosa no quita la otra...para darle mas emocion, vuelve a salir el sol mientras llueve, jejeje, las Tabaibas van a crecer como dragos jajajaj

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:15 
Desconectado

Registrado: 24 Ene 2006, 14:01
Mensajes: 245
Ubicación: Granadilla de Abona (550 m.s.n.m.)
Hola,
por aquí el día amaneció como si fuera puro verano, nada de nubes y un buen sol que llegaba a picar, actualmente todavía está soleado, pero se ve como se acerca un frente nuboso cargado por el oeste.
Es viento es fuerte, hasta el punto que "he tenido que recoger la ropa que tenía tendida en la azotea" porque se la llevaba. También porque el viento está trayendo en el agua desde Granadilla "casco" porque justo en mi vertical no hay nubes.
Temperatura de unos 22ºC, el sensor lo tengo en el exterior y bajo una plancha que ha y está recibiendo sol. 89% de humedad.
A ver qué pasa...


PS: Gracias Niebla, pensé que nadie las había visto :(


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:23 
Desconectado

Registrado: 24 Ene 2006, 14:01
Mensajes: 245
Ubicación: Granadilla de Abona (550 m.s.n.m.)
Aquí unas fotitos para ver la intensidad del viento.

Marejada en mi estanque. Fíjense la mancha de agua en los borde del sube/baja del agua, más de 10 cms.

La palmera A está entre casas, pero el viento le da con ganas.

La palmera B está más al descubierto. Ad+ se ve cómo está al este.

salu2


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:28 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
cumulo escribió:
Gerardo, las descargas que se producen el el Fa y quizás en el Fs cerca del comienzo del Fa, son producidas por esa interacción de chorros. Las descargas que ...Saludos :wink:
http://meteo.viajesinsular.es//files/can_1__400.jpg


Cumulo, podrias intentar explicarlo de nuevo...
No me ha quedado claro.

No te parece que lo que tu señalas como descarga fria postfrontal, lo situas muy al NW de la perturbacion ???, no crees que, parte del peso de la inestabilidad (en ese lugar) se centra en la interaccion de la fuerte inestabilidad termica y dinamica que se produce en el centro de la baja (a modo de celulas abiertas).

La descarga fria, es conceptualmente "otro" concepto.

Saludos y te sigo leyendo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:31 
Desconectado

Registrado: 24 Ene 2006, 14:01
Mensajes: 245
Ubicación: Granadilla de Abona (550 m.s.n.m.)
Las últimas.
Mirando hacia Mtña Roja y lo bonito que se ver el borde de las Cañadas, con las potentes nubes, el azul del cielo y Guajara majestuosa.

No aburro más con las fotos, serán las últimas por hoy. :roll:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:43 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Citar:
Cita:
¿Cómo funcionarán las convergencias a sotavento con esta situación?
Pues este es un tema complicado, sin poder acceder a un modelo de alta resolución para Canarias (no sé si Leo ...). Alguna vez ha ocurrido (y no pocas) que La Palma genera las tormentas (o fuertes precipitaciones constantes) sobre la zona NE de Tenerife, e incluso N. Esta situación podría ser favorable, pero no lo sé. Tampoco sé cómo ocurre en otras islas.


Efectivamente Jose Luis, tanto tu como yo, lo hemos podido comprobar. En algunas ocasiones, determinadas islas perturban el flujo de tal manera, que generan convergencias que afectan a otra isla vecina, en algunos casos estariamos hablando de convergencias directas y en otros, convergencias que se advectan corriente abajo, dejandose llevar por el flujo sinoptico.

Por ejemplo, la interaccion del flujo con la orografia de la isla de La Palma ha favorecido el disparo de la conveccion al norte de Tenerife (a 110 km de la isla de La Palma). Convergencia Directa. (4/Nov/2005).

En la actualidad, Jose Luis, estamos trabajando en un indice que permita reconocer la magnitud de la convergencia superficial. Esto nos permitira conjuntamente y cruzando con otros indices de inestabilidad "focalizar" posibles zonas potencialmente convectivas.

Estos experimento se tratan a alta resolucion y por lo tanto aun no estaran de forma operativa...

Disculpa no haberte respondido antes.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Feb 2006, 15:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
pues ya se observa al NW muy lejano todavia ,las primeras nubes del frente que se está acercando

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 723 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España