Bueno Néstor ya estuvimos hablando por el MSN, de este tema y como fundamento principal y desde mi punto de vista, la parte de teoría, desde mi opinión, no es así, debido fundamentalmente a que el chorro en 850hPa debe de partir desde la descarga fria, pues es este el que lo genera ya sea gracias a los geopotenciales cerrados, y el chorro en 250hPa debe de tener una componente WSW, pues llega desde geopotencialmes mayores y abiertos, provocados por las advecciones de la borrasca.
Hay que tener en cuenta las horas y la distribución del análisis de ambos frentes. Yo lo analizé a las 06z y en la parte de arriba del frente en altura por lo que los chorros son los mismos pero varian de dirección, como suele variar el frente, pues el frente no es recto, sino curvo. Lo que tienes en práctica es correcto, quizás el chorro en 250hPa a esa hora esté variando hacia el WSW, pero hay que tener en cuenta
las horas a la que ambos analizamos, ahi está la diferencia, por lo que es correcto
En cuanto a la teoría, dsde mi punto de vista, eso no debe de ser así el chorro en 850hPa, pues no tiene coherencia porque proviene de la descarga fria.
Bueno, ya hicimos referencia a ello por MSN, de todas maneras eso no son más que opiniones que no tienen fiabilidad porque yo no soy experto en la materia, son conclusiones de aficionado
Saludos!