Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Abr 2025, 09:28

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 02:55 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2465
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Buenas madrugadas, sorprendentemente el núcleo tormentoso sigue cuasiestacionario en el NW de La Palma a estas horas. Aemet ha decretado el aviso naranja por lluvias de 40mm/h,t tarde eso sí.

Ya Rober nos informará mejor, pero parece que en las últimas horas de ayer y lo que llevamos de madrugada han habido estaciones de Puntagorda con acumulados superando los 150 mm.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 09:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Buenos días, chicos. En primer lugar, quiero expresar mi felicitación a los vecinos y paisanos de La Palma por las intensas tormentas de rayos, granizo y nieve que están azotando recientemente la isla.

Se está registrando una importante nevada en el Roque de los Muchachos, acumulándose varios centímetros de espesor en las zonas altas. Como ya conocen en mis análisis y observaciones particulares, he realizado una comparación al respecto.

ImagenImagen


Última edición por Puertito de Güimar el 24 Dic 2024, 09:18, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 09:18 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2013, 22:18
Mensajes: 2465
Ubicación: El Médano, Sur de Tenerife (10 msm); La Zarza, Fasnia, SE de TF (650 msm).
Estan circulando imágenes increíbles de la granizada en Puntagorda al amanecer. Aún sigue mucha nubosidad de desarrollo anclada a la mitad norte de La Palma a estas horas. Hay muchas estaciones sin actualizar datos pero tiene pinta que entre lo de anoche y lo que llevamos de 24 tienen que haber acumulados superando 200 mm.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 09:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
La dirección atmosférica ha dirigido un festival y concierto navideño provocado un evento especial y espectacular de tormentas y granizo en el Oeste palmero. La mejor melodía navideñas en Canarias.

FESTIVAL Y CONCIERTO NAVIDEÑO

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 09:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Tras observar el vídeo de la caída de un rayo frente a las costas de Tazacorte, me permito comentar un fenómeno atmosférico que, hasta donde alcanza mi conocimiento, no ha sido observado o, al menos, no se ha difundido su conocimiento en ningún medio de ciencia ni en libros de Meteorología. Se trata de la naturaleza del rayo durante la tormenta. Entiendo que esta observación puede suscitar diversas reacciones, desde la risa hasta el asombro o la curiosidad.

He denominado a este fenómeno atmosférico como "chasquido" del rayo. Se observa primero el relámpago y el trueno se percibe posteriormente, dependiendo de la distancia del observador.

Procedamos directamente al asunto. Desde mi infancia, he observado que un rayo, independientemente de la distancia, produce un chasquido. Aún desconozco la causa de este fenómeno, ni si se debe a "interferencias eléctricas" con dispositivos móviles, cámaras de video, etc. No obstante, la existencia de dicho chasquido es innegable. A modo de ilustración, el sonido es similar al de la fractura de una rama seca.

Hace 10 años lo comenté en otro foro y grabe este video desde La Cuesta de una tormenta que nos afectó, y nadie daba una respuesta, no sabían de este fenómeno. Dejo el video por aqui...

Video-Fenómeno el "Chasquido"

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 09:54 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Efectivamente, la nevada en las cumbres palmeras sí es considerable y no está nada mal para lo que estamos acostumbrados en los últimos tiempos.
En Tenerife fue escasa (como estaba previsto, unos 10 cm máximo en las zonas más favorecidas), pero en La Palma se han superado los 30 cm, algo que ya es infrecuente y difícil de ver.

_________________
Tiempo Sur...


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 10:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2017, 14:54
Mensajes: 758
Ubicación: San Cristóbal de La Laguna (San Benito), 560 msnm.
Buenos días.

Tiempo desapacible por la laguna.

El frío, unido a las rachas de viento hace que la sensación sea gélida.

Me alegro de los registros de la isla bonita.

La Dana sigue merodeando sobre nosotros, se reactivará?. Habrá que estar pendientes.

Enviado desde mi SM-S906B mediante Tapatalk

_________________
" Después de la tempestad viene la calma "

Instagram


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 10:15 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2005, 21:29
Mensajes: 416
Ubicación: Las Palmas de G.C, zona cercana a las Alcaravaneras
Puertito de Güimar escribió:
Tras observar el vídeo de la caída de un rayo frente a las costas de Tazacorte, me permito comentar un fenómeno atmosférico que, hasta donde alcanza mi conocimiento, no ha sido observado o, al menos, no se ha difundido su conocimiento en ningún medio de ciencia ni en libros de Meteorología. Se trata de la naturaleza del rayo durante la tormenta. Entiendo que esta observación puede suscitar diversas reacciones, desde la risa hasta el asombro o la curiosidad.

He denominado a este fenómeno atmosférico como "chasquido" del rayo. Se observa primero el relámpago y el trueno se percibe posteriormente, dependiendo de la distancia del observador.

Procedamos directamente al asunto. Desde mi infancia, he observado que un rayo, independientemente de la distancia, produce un chasquido. Aún desconozco la causa de este fenómeno, ni si se debe a "interferencias eléctricas" con dispositivos móviles, cámaras de video, etc. No obstante, la existencia de dicho chasquido es innegable. A modo de ilustración, el sonido es similar al de la fractura de una rama seca.

Hace 10 años lo comenté en otro foro y grabe este video desde La Cuesta de una tormenta que nos afectó, y nadie daba una respuesta, no sabían de este fenómeno. Dejo el video por aqui...

Video-Fenómeno el "Chasquido"

Imagen

Creo que lo del chasquido que dices es el mismo sonido que se da a veces al enchufar el cable de un dispositivo a la corriente eléctrica y se produce un destello. Entiendo que ése chasquido podría ser por el paso repentino de electrones entre dos puntos (desde uno de carga eléctrica más negativa a otro de carga eléctrica más positiva).


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 10:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Cb Incus escribió:
Creo que lo del chasquido que dices es el mismo sonido que se da a veces al enchufar el cable de un dispositivo a la corriente eléctrica y se produce un destello. Entiendo que ése chasquido podría ser por el paso repentino de electrones entre dos puntos (desde uno de carga eléctrica más negativa a otro de carga eléctrica más positiva).


Agradezco profundamente tu esclarecedora respuesta compañero. Es excepcional haber recibido una respuesta tan completa a mi consulta. Ningún otro compañero nunca ha dado a una respuesta al fenómeno. Ahora lo entiendo. En muchos vídeos de tormentas, podrán comprobar ese mismo fenómeno. Y efectivamente, es el mismo sonido de chispazos eléctricos.

Mi hermano me envía esta foto desde el Paso en La Palma. Dice que se ha estando oyendo truenos toda la noche y cayendo granizo.

Imagen


La televisiónde Alturo, en Tv La Palma, en su emisión en Facebook, ha difundido imágenes de una corriente de granizo descendiendo por una carretera en Garafía. El fenómeno resulta impresionante.

Video - GARAFIA

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Dic 2024, 10:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
David escribió:
Efectivamente, la nevada en las cumbres palmeras sí es considerable y no está nada mal para lo que estamos acostumbrados en los últimos tiempos.
En Tenerife fue escasa (como estaba previsto, unos 10 cm máximo en las zonas más favorecidas), pero en La Palma se han superado los 30 cm, algo que ya es infrecuente y difícil de ver.



David, están hablando de una cota de 15cm entre la carreterade Puntagorda y Garafia, tu inaginate en la cumbre. Como tu bien comentas, seguramente más de 30cm de nieve.

Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 77 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España