Tras observar el vídeo de la caída de un rayo frente a las costas de
Tazacorte, me permito comentar un
fenómeno atmosférico que, hasta donde alcanza mi conocimiento, no ha sido observado o, al menos, no se ha difundido su conocimiento en ningún medio de ciencia ni en libros de Meteorología. Se trata de la naturaleza del rayo durante la tormenta. Entiendo que esta observación puede suscitar diversas reacciones, desde la risa hasta el asombro o la
curiosidad.
He denominado a este fenómeno atmosférico como "
chasquido" del rayo. Se observa primero el relámpago y el trueno se percibe posteriormente, dependiendo de la distancia del observador.
Procedamos directamente al asunto. Desde mi infancia, he observado que un rayo, independientemente de la distancia, produce un chasquido. Aún desconozco la causa de este fenómeno, ni si se debe a
"interferencias eléctricas" con dispositivos móviles, cámaras de video, etc. No obstante, la existencia de dicho
chasquido es innegable. A modo de ilustración, el sonido es similar al de la
fractura de una rama seca.
Hace 10 años lo comenté en otro foro y grabe este video desde La Cuesta de una tormenta que nos afectó, y nadie daba una respuesta, no sabían de este fenómeno. Dejo el
video por aqui...
Video-Fenómeno el "Chasquido"