Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 21:04

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 14:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Nov 2016, 21:50
Mensajes: 3417
Ubicación: El Rosario. La Esperanza, NE. Tenerife. a 955 msnm.
Pues sí Iván. Me sirve de consuelo que no solo fallen para las perturbaciones y frentes. Sin duda calima hay sí, pero no en concentraciones elevadas como en otras ocasiones, ni para un aviso amarillo al menos por el área metropolitana de Tenerife. Quizá en otras zonas pero por aquí no de lo cual me alegro yo, mi coche y mis vias respiratorias jejeje¡!

_________________
Webcam en directo, La Esperanza. El Rosario, Tenerife. Vista hacia área metropolitana y Anaga.

https://www.youtube.com/live/dVkc7rOw6rk?feature=share


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 15:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Marcos Macias escribió:
....mi coche y mis vias respiratorias... jejeje¡!


Según informan desde el Diario de Avisos el servicio de Urgencias del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc) sufrió en la tarde del Miércoles un colapso notable debido al gran número de pacientes que soportó en poco tiempo, buena parte de ellos motivados por los efectos de la calima.

:arrow: Diario de Avisos

No soy médico y ningún experto, pero yo creo que la baja humedad en combinación con las altas temperaturas también tiende a causar estragos en nuestro cuerpo, por lo que la "calima" no es la causante de todo los males de estos dias en nuestros islas je. Además la inversión térmica baja, junto con la escasez de viento, la contaminación se agrava y empeora, por lo que todo ello puede producir picazón de garganta, y nariz y sequedad de ojos etc etc.

Comparativa Webcam El Tanque (Tenerife), Lomo Molino


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 18:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
La llegada de la tarde-noche hacen que las temperaturas comiencen a suavizarse poco a poco por aquí. Ahora mismo la Cuesta rondan los 26ºC, la humedad asciende algo, quedándose aun en estos momentos en un 22%, el viento continúa soplando de componente Este-Sureste flojo. Dejo por aquí las temperaturas máximas registradas estos 4 últimos días en La Cuesta.

Día - 7 Martes -> 20.8ºC
Día - 8 Miércoles -> 27.7ºC
Día - 9 Jueves -> 31.1ºC
Día - 10 Viernes -> 29.6ºC

Gracias a dios, este mini-Verano que estamos teniendo estos días tiene las horas contadas, posiblemente ya mañana Sábado por la tarde o el Domingo comenzaremos a notar los cambios de vientos a un componente más marítimos del Nordeste en las islas, donde posiblemente en algunos lugares del archipiélago desciendan las temperaturas hasta 15ºC menos a lo que tenemos actuales en en el archipiélago. Los vientos Alisios fuertes son una especialidad canaria en estas fechas. Atentos a este Lunes y el Martes, porque las aceleraciones de viento que se produce cuando el Alisio predomina del Nordeste en algunos lugares de las islas, podría ir acompañado de fuertes vientos debido al fuerte gradiente barométrico que podríamos tener en las islas a partir de este Lunes. Buenas noches y feliz fin de semana a todos!!

Fuerte gradiente barométrico en las islas a partir del Lunes...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 19:09 
Desconectado

Registrado: 09 May 2014, 00:11
Mensajes: 516
Buenas tardes a Tod@s!!

Por la zona baja de Las Palmas 25.5º C, viento casi nulo y el cielo turbio por la calima aunque menos de lo esperado. Me da la impresión que la perturbación que comentaba el compañero MeteolaCuesta y que está situada a nuestro Oeste nos está afectando. Me explico; aunque no tiene manifestación en superficie creo que si nos está llegando su influencia debido al cambio de vientos que hemos tenido en las capas medias-altas de la atmósfera.
Hasta hoy los vientos en esa zona eran de componente S-SE pero ya esta mañana roló a componente O-SO y eso posiblemente haya favorecido que por un lado la calima se haya concentrado en las capas medias-bajas de la atmósfera y por otro que las temperaturas hayan sido un poco más suaves.
En las salidas de los sondeos de Guimar vemos la comparativa de hoy y de hace dos días. Parece que en la capa media de la atmósfera hoy ha aumentado la humedad y yo eso lo achaco (entre otros posibles motivos),al cambio en la dirección del vientos.
Por favor, sean benévolos conmigo que estoy empezando...!! :-)
Adjunto también una captura de pantalla del modelo de vientos del NWCSAF con los vientos entre 400 y 600 hPa.
Que tengan Buena Tarde!!


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 19:28 
Desconectado

Registrado: 09 May 2014, 00:11
Mensajes: 516
Y antes de irme, me gustaría compartir con ustedes un enlace que creo que merece la pena.
Se trata del WXSATS, es una herramienta web interaticva desarrollada por el equipo del SSEC en la que podemos visualizar todo el planeta en tiempo casi- real, ya sea de día o de noche. Aunque todavía está en desarrollo (beta) posee una extensa librería con actualizaciones de imágenes ya no solo de la Tierra si no también del sistema solar y asteroides.
Me imagino que ya la conocerán pero de todas formas dejo el enlace por aquí.
La imagen del archipiélago fue captada a las 17'30 hrs.
http://www.ssec.wisc.edu/datacenter/wxsats/


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 19:40 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Isaac, no te preocupes, aquí todos somos aprendices, aunque muchos de nosotros llevemos tiempo en esto, como yo que llevo observando la atmósfera desde niño,vamos desde que tengo narices, aún me queda mucho por aprender. Así que tranquilo je. De paso te felicito por tus aportaciones.

Isaac Betancor escribió:
Me da la impresión que la perturbación que comentaba el compañero MeteolaCuesta y que está situada a nuestro Oeste nos está afectando. Me explico; aunque no tiene manifestación en superficie creo que si nos está llegando su influencia debido al cambio de vientos que hemos tenido en las capas medias-altas de la atmósfera.


Yo creo que la baja en altura no nos está afectando directamente, ni siquiera estamos bajo su radio de acción. Lo que muestras en las imágenes del Satélite, tan solo son los movimientos que tiene los los Cirros a gran altitud, efecto de la cizalladura del viento de la corriente del chorro jet.. Lo podrás ver y observar en los mapas isobáricos a partir de los 5.500m de altitud hacia arriba, ellos representan una líneas llamadas isohipsas, ahí lo podrás comprobar, tal y como te muestro en este mapa que realicé ahora mismo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Puertito de Güimar el 10 Mar 2017, 19:52, editado 3 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 19:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Hoy en la TF300C se han batido varios records.

Durante la noche la mínima no ha bajado de 25,7 ºC. Lo cual supone récord absoluto desde que funciona en continuo en agosto de 2015

Durante el día se han alcanzado 31,2 ºC. También supone supone récord absoluto desde que funciona en continuo en agosto de 2015.

No son récords de marzo. Son récords de todos los registros. La HR se mantenido durante todo el día por debajo del 21 % y la Tª rondando los 30 ºC. Alucinante

Desde las 1800 ha cambiado. Ahora estamos con 22,9 º C y la HR escala hasta el 48%. Respiramos...

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 20:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Nov 2016, 21:50
Mensajes: 3417
Ubicación: El Rosario. La Esperanza, NE. Tenerife. a 955 msnm.
La capa de calima estas últimas horas de la tarde se ha espesado bastante en las partes bajas de Santa Cruz, mientras las partes más altas de la ciudad quedan algo más al margen. Las temperaturas continúan elevadas a estas horas.

Estoy de acuerdo contigo Iván, es una mezcla de todo. Polución, calor, calima y la falta de lluvias. Además estos episodios de temperaturas altas en invierno adelantan la floración de las plantas con lo cual las alergias de la primavera llegan antes. Es una suma de circunstancias que por supuesto de un modo u otro acaba pasándole factura a nuestra salud.

_________________
Webcam en directo, La Esperanza. El Rosario, Tenerife. Vista hacia área metropolitana y Anaga.

https://www.youtube.com/live/dVkc7rOw6rk?feature=share


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 21:05 
Desconectado

Registrado: 09 May 2014, 00:11
Mensajes: 516
MeteolaCuesta escribió:
Isaac, no te preocupes, aquí todos somos aprendices, aunque muchos de nosotros llevemos tiempo en esto, como yo que llevo observando la atmósfera desde niño,vamos desde que tengo narices, aún me queda mucho por aprender. Así que tranquilo je. De paso te felicito por tus aportaciones.

Isaac Betancor escribió:
Me da la impresión que la perturbación que comentaba el compañero MeteolaCuesta y que está situada a nuestro Oeste nos está afectando. Me explico; aunque no tiene manifestación en superficie creo que si nos está llegando su influencia debido al cambio de vientos que hemos tenido en las capas medias-altas de la atmósfera.


Yo creo que la baja en altura no nos está afectando directamente, ni siquiera estamos bajo su radio de acción. Lo que muestras en las imágenes del Satélite, tan solo son los movimientos que tiene los los Cirros a gran altitud, efecto de la cizalladura del viento de la corriente del chorro jet.. Lo podrás ver y observar en los mapas isobáricos a partir de los 5.500m de altitud hacia arriba, ellos representan una líneas llamadas isohipsas, ahí lo podrás comprobar, tal y como te muestro en este mapa que realicé ahora mismo.


Muchas gracias MetolaCuesta!! Te agradezco tu respuesta y que compartas conocimientos. Efectivamente estuve mirando los mapas y si, son vientos del Jet.
Esperemos que ya mañana como bien dices empiecen a cambiar la cosas y volvamos a "nuestro" alisio
Saludos y Buena Noche !!


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Mar 2017, 21:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 14 Oct 2012, 21:42
Mensajes: 7271
Si Isaac, solo se trata del la circulación que tienen las nubes que viajan en general dentro de la Corriente de Chorro (Jet Stream), a gran velocidad y a gran altitud ...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 23 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España