Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 22:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 119 20 21 22 23299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 25 Nov 2013, 12:26 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
Pues parece que ahora los modelos se ponen deacuerdo marcando un alisio inestable muy parecido al de hoy. El nogaps ya lo marcaba esta mañana.

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Nov 2013, 22:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
http://www.ssd.noaa.gov/PS/TROP/TCFP/atlantic.html

Vamos a tener unos dias interesantes, a ver que da de si...

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2013, 21:18 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Es curioso como los modelos han cambiado de modelizar un escenario a otro totalmente diferente. En principio modelizaban un tiempo mas típico de alisio o de norte con cierta inestabilidad gracias al colocamiento de una borrasca al NE, de hecho la predicción de AEMET por CCAA lo refleja así. Sin embargo, ambos modelos (GFS y ECMWF) en su última salida de las 12z retoman esas predicciones hacia un tiempo más tropical con el acercamiento de una vaguada/borrasca desde el SW. Incluso el ECMWF nos refleja un gran frente de precipitacion generalizada en las Islas.

Ojo también a LP durante mañana y pasado que parece que finalmente pueden tener incluso lluvias importantes.


¿Quién decia que era otro mes perdido y a medio plazo se volvería a la "rutina"? Nunca hay que fiarse de los modelos más allá de 96-120 horas en otoño, je.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2013, 21:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Me gustan estos tiempos, como se dice.. "El tiempo de antes". Primero calima y detrás las lluvias. Por cierto, esto advierte AEMET para el sábado (smiglest58) (coak)

NUBOSO A MUY NUBOSO EN TODO EL ARCHIPIELAGO. LLUVIAS MODERADAS EN
EL NORTE DE LAS ISLAS DE MAYOR RELIEVE ASI COMO EN LANZAROTE Y
FUERTEVENTURA, MAS INTENSAS EN LAS MEDIANIAS; EN EL RESTO DE ZONAS
LLUVIAS DEBILES. TEMPERATURAS EN DESCENSO LIGERO A MODERADO EN
COSTAS, EN MEDIANIAS DESCENSO MODERADO. VIENTO DEL OESTE GIRANDO A
NOROESTE FLOJO A MODERADO EN LAS ISLAS ORIENTALES; EN LAS
OCCIDENTALES NOROESTE FLOJO A MODERADO.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2013, 21:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Like Meteo escribió:
Es curioso como los modelos han cambiado de modelizar un escenario a otro totalmente diferente. En principio modelizaban un tiempo mas típico de alisio o de norte con cierta inestabilidad gracias al colocamiento de una borrasca al NE, de hecho la predicción de AEMET por CCAA lo refleja así. Sin embargo, ambos modelos (GFS y ECMWF) en su última salida de las 12z retoman esas predicciones hacia un tiempo más tropical con el acercamiento de una vaguada/borrasca desde el SW. Incluso el ECMWF nos refleja un gran frente de precipitacion generalizada en las Islas.

Ojo también a LP durante mañana y pasado que parece que finalmente pueden tener incluso lluvias importantes.


¿Quién decia que era otro mes perdido y a medio plazo se volvería a la "rutina"? Nunca hay que fiarse de los modelos más allá de 96-120 horas en otoño, je.


DE aquí al sábado , te digo yo que lo que pasará al final,anda que no cambiaran las previsiones (acat4) (acat4) y ya el sábado es 30 de noviembre ,casi perdido (pakdiw2)

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2013, 23:35 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
sediento escribió:
DE aquí al sábado , te digo yo que lo que pasará al final,anda que no cambiaran las previsiones (acat4) (acat4) y ya el sábado es 30 de noviembre ,casi perdido (pakdiw2)


Hombre de poca fe :mrgreen: . Alguna vez nos tiene que tocar (acat3)

La verdad es que el tamaño de esa posible borrasca es bastante grande, por lo que aunque se desplaze algo al norte siempre nos tocaría. La cuestión está en que se desplaze lo suficiente al Este para afectarnos, y no nos quedemos a dos velas mirando al Oeste (pakdiw2)...

Hay que seguirla, pinta bien (pakdiw22)


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Nov 2013, 23:53 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
sediento escribió:

DE aquí al sábado , te digo yo que lo que pasará al final,anda que no cambiaran las previsiones (acat4) (acat4) y ya el sábado es 30 de noviembre ,casi perdido (pakdiw2)


Je, me refería desde un punto de vista general, tanto para algo estable como inestable no se puede afirmar nada a rajatabla a más de 3 o 4 días.

Con respecto al tema de la borrasca, yo sí que le veo una alta incertidumbre. Me explico: la formación de una borrasca al oeste que nos pueda afectar con su "frente" asociado dependerá de la posición de la vaguada que la genera además de su forma. Los modelos están dando muchos bandazos en cuando a la forma y posición que adquiere la circulación en niveles altos a nuestro oeste. Unido al débil gradiente de temperaturas (el otro requisíto fundamental para la formación de un borrasca), hace que dicha formación dependa fuertemente de la circulación en niveles altos, por ello la borrasca sería muy débil con una alta sensibilidad, y es más bien la humedad que se advecta desde el sur la causante del "probable temporal" debido a la efectividad las lluvias, más que el propio forzamiento de la borrasca. Por ello, los ojos hay que ponerlos en lo que pasa en altura, y aquí existen una alta incertidumbre. Es lo que tiene estar en unas latitudes subtropicales, je. Si hubiese un gradiente de temperaturas más fuerte, otro gallo cantaría.

Comparen el gradiente que existe en nuestra zona, con la zona generadora de borrascas por excelencia, es decir al sur de Terranova.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2013, 18:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Si es que nunca hay borrascas a gusto de todos (smiglest58) (pakdiw12)


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2013, 18:59 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Lo veo por el estilo a como lo ves, Juan Jesús. Pienso más en esa banda de convergencia, que en la Borrasca en sí.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2013, 19:45 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Lo veo por el estilo a como lo ves, Juan Jesús. Pienso más en esa banda de convergencia, que en la Borrasca en sí.


Efectivamente no es un frente de libro (por eso lo había puesto entre comillas), aunque tampoco el término de "banda de convergencia" me agrada del todo, puesto que no es el fenómeno en sí que motiva la precipitación, es más bien la consecuencia. La vaguada produce un forzamiento que provoca ascensos y esto último, convergencia horizontal.

La vaguada no es gran cosa. Lo extraordinario de la situación sería la gran cantidad de vapor de agua que se advecta desde los trópicos, y que hace que un pequeño formzamiento provoque alta precipitación. Sólo hay que ver las salidas del ECMWF, las cantidades de precipitación que deja al SW de las islas :shock: .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 119 20 21 22 23299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España