Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 11:01

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 116 17 18 19 20299 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 06 Nov 2013, 21:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
En el caso de Ravelo (medianías de El Sauzal), lo que más favorece es el N fijo, y mejor si viene "meón".

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Nov 2013, 21:35 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
Pero, en caso de tumbarse más al E, quizás haya zonas expuestas a dicha vertiente en Tenerife puedan registrar algunas precipitaciones. ¿O no?


En tal caso sería la vertiente Este de Tenerife, pero su ubicación y configuración orográfica resulta muy poco favorecida.

La cordillera de Anaga escaparía, La Laguna... Pero se supone que la vertiente Este de La Palma sería la más favorecida.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Nov 2013, 10:02 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Juan Miguel escribió:
Like Meteo escribió:
Lo cierto es que desde el mundo científico, se ha establecido que la atmósfera tiene una "memoria" de unas 2-3 semanas.

Habría que buscar alguna teleconexión con eso que comentan, puede ser cierto.


Yo tampoco lo entiendo, Juanje. ¿A qué te refieres?


Me refiero a que la atmósfera no "recuerda" lo que sucede más allá de 3 semanas para comportarse de alguna forma, por decirlo de alguna manera. Por ejemplo, lo que sucedería un 1-10 de Enero, no tendría nada que ver ni relación con lo que sucedería un 1-10 de Noviembre.

Lo que si es cierto es que existen fenómenos de teleconexión, como todos saben, que pueden influir en lo que sucede en ambas fechas, aunque de una manera muy general y suavizada, sobre todo en Canarias.

En resumen, a lo que me refiero es que la frase que diga "Todos los noviembres que empiezan de una manera, termina siendo el invierno de tal forma" desde un punto de vista científico no tiene mucho sentido. Bajo mi punto de vista, la atmósfera es muy caótica y entran en juego muchos factores como para seguir una regla tan básica.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Nov 2013, 18:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
(smiglest55)
Adivinen lo que puede venir de ahí.

He estado mirando otros años, y no es la 1ª vez que noviembre nos mete 2 semanas de tiempo E-SE y calima.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Nov 2013, 18:21 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Hombre, no digo que no, pero en este mundo caótico, si convivo con una mala persona, en unos meses me hará maldades distintas y seguirá siendo una mala persona.

Ya se que no es lo mismo, pero a pesar de esa limitada memoria, también la atmósfera se regirá por señales. Por ejemplo, un alto déficit de ozono en la estratosfera polar refuerza el Vórtice polar, por lo que el flujo medio zonal se comportará muy alta. Se restablecerá el ozono al cabo de semanas? Porque se supone que hay un efecto de feedback. La Estratosfera polar se mantendrá fría. ED: Y no digamos ya la inercia térmica oceánica y su acoplamiento con la atmósfera.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2013, 11:46 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Hombre, no digo que no, pero en este mundo caótico, si convivo con una mala persona, en unos meses me hará maldades distintas y seguirá siendo una mala persona.


Lo cierto es que no entiendo el ejemplo, por que no creo que tenga relación. Lo que digo es que el comportamiento de la atmósfera ahora no tiene relación con como fue su comportamiento hace 3 semanas.

Néstor González escribió:
Ya se que no es lo mismo, pero a pesar de esa limitada memoria, también la atmósfera se regirá por señales. Por ejemplo, un alto déficit de ozono en la estratosfera polar refuerza el Vórtice polar, por lo que el flujo medio zonal se comportará muy alta. Se restablecerá el ozono al cabo de semanas? Porque se supone que hay un efecto de feedback. La Estratosfera polar se mantendrá fría. ED: Y no digamos ya la inercia térmica oceánica y su acoplamiento con la atmósfera.


Sí, claro. A eso me refería con los fenómenos de teleconexión. Que pueden inducir un comportamiento "de fondo" atmosférico durante largos periodos de tiempo. Dentro de ese flujo de fondo inducido, está el comportamiento intrínseco de la atmófera y es a ese al que me refiero. Por ejemplo, la frase: "Noviembre está siendo un poco seco, eso nos da una idea en base a la experiencia que Enero será seco/lluvioso", no tiene ningún sentido desde un punto de vista científico.

PD: Ya podías haberte pasado por la chuletada hombre. ;)

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2013, 12:59 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
David escribió:
Néstor González escribió:
Y pensar que es un mes que en gran parte va por libre... Un desperdicio.

Vamos a ver que tal la segunda quincena...


Cuando no hay "síntomas" de SW en Noviembre, mala señal. Apostaría por temporada de nordestes fríos y secos...


No comparto esta opinión. El año pasado tuvimos varias situaciones de WSW en las islas en el mes de Noviembre y la temporada excepto por ese mes dio pena con déficit pluviométrico acusado en amplias zonas del archipiélago. Yo supongo que la cosa cambiará y parece que la dinámica apunta a que tengamos algo a final de mes.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2013, 15:27 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
A ver, no es que lo tenga demostrado, pero podría ser que un mes de Noviembre con cierto dominio del SW, desemboque en una buena temporada. El flujo del SW por las islas, sobre todo si lo hace desde la superficie, nos da a entender un índice zonal muy bajo. Que esto suceda en Noviembre, es algo tempranero. No sería de extrañar que se mantuviese más o menos igual con el devenir de los meses. Al menos ha sido una percepción que he tenido al mirar los archivos, temporada tras temporada

Lo que no puede ser, es que varios meses seguidos se mantenga una circulación absolutamente zonal y solo sea fruto de la casualidad.

Yo no he dicho que un Noviembre con ausencia de SW luego la temporada sea seca. Sólo que con SW podría luego ser buena.

No se si sabes por qué no fui. Comentaba por el wassap que me quedé dormido. (3katush)


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Nov 2013, 06:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Pues ya el GFS ve cosas muy interesante. La primera nortada "seria" desde hace años. Lluvia, mucha lluvia, frío y algo de viento. Los nortes aquí verían agua y agua.. malig2

Es a 192H, entra dentro del rango de ligera fiabilidad. Aún así llevan incluso semanas insistiendo en esta posibilidad.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 13 Nov 2013, 08:22 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
La tendencia es que las altas presiones es que suba a latitudes mas altas dejando un pasillo abierto a las borrascas asi lleva unos cuantos dias. Ahora habra que esperar 4 o 5 dias para sacar conclusiones.

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 2986 mensajes ]  Ir a la página Anterior 116 17 18 19 20299 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España