Néstor González escribió:
Niebla escribió:
Estos días pasados se vienen produciendo precipitaciones débiles a primeras y últimas horas del día, quedando el resto sólo con cielos nubosos. Alguna teroría por qué ocurre ésto?
Lo primero que se me viene a la cabeza es el fenómeno de turbulencia térmica.
La turbulencia térmica es causada por el calentamiento solar de la superficie, que a su vez calienta la atmósfera baja donde se forman corrientes convectivas irregulares que producen turbulencia Despreciando la turbulencia mecánica por la orografía; de un flujo laminar por la noche, pasa a un flujo turbulento por el día producido por la turbulencia térmica. Para el caso de un flujo sinóptico débil, el calentamiento diurno favorece la formación de nubes de evolución, pero para casos como estos, donde el flujo general es como mínimo moderado, la convección desigual sobre la superficie recalentada no favorece que se pueda adentrar los Estratocúmulos poco convectivos.
Se podría decir que el exceso de energía generado por la convección elimina los Estratocúmulos al llegar estos a las islas y se suele reducir a pequeños cúmulos dispersos. Con la llegada de la noche, regresa el flujo laminar y permite nuevamente que se adentren los Estratocúmulos. Ya ven que incluso para estos casos, el viento suele arreciar al caer la tarde porque aumenta el flujo laminar (recuerden el
número de Reynolds). También que la capa límite vuelve a comprimirse un poco cuando disminuye nuevamente la convección, por lo que incluso son más importantes el aumento de los vientos de ladera descendentes.
También está el caso de una precipitación que se produce justo amanece, cuando el frente de brisa avanza hacia la costa, pero este no debe de ser el caso, porque esto ocurre solo al amanecer y es necesario un flujo sinóptico más débil.

Gracias Néstor por intentar explicarme por qué suele suceder ésto, pero no me ha quedado muy claro...

Podrías resumirlo con un vocabulario o ejemplo más sencillo?
Pues otra noche más llueve de nuevo por aquí, después de estar el resto del día tranquilo...je. Acabó este sábado con
1 mm y en lo que llevamos de domingo ya se ha acumulado
1 mm más...jeje. Sorprende de nuevo el tamaño de las gotas, que no es una fina lluvia, sino gotas granadas y ruidosas con una máx. intensidad de momento de
5.2 mm/h a las 1:13 am (hora local), y es que la inversión esta tarde se situaba bastante alta, llegando el mar de nubes hasta los 1900 msnm...
Saludos. Mingo.

P.D: Tengo algunas fotos de esta tarde en la Cañadas, pero ya las pondré más tarde cuando descanse...je.