Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 30 Abr 2025, 08:30

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 May 2011, 11:26 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenos días gente.

Esta mañana me despertó el ruido de la lluvia en las planchas del patio, pero no porque fuera muy fuerte sino porque las gotas eran de cierto tamaño, el típico "mucho ruido y pocas nueces..." :roll: En total el pluvio marcó 0.8 mm y con una intensidad máx. de 5.2 mm/h a las 9:46 am (hora local), osea nada de otro mundo...jeje. En estos momentos aunque seguimos con los cielos cubiertos por el N de TF, la nubosidad está bastante estratificada por lo que no tiene pinta de que vuelva a llover en las próximas horas. Estos días pasados se vienen produciendo precipitaciones débiles a primeras y últimas horas del día, quedando el resto sólo con cielos nubosos. Alguna teroría por qué ocurre ésto? :roll:

Ahora mismo:

Temp: 17.9ºC
Pto. R: 15.7ºC
HR: 87%
Presión: 1019.3 mb
Viento: Flojo del NNE
Lluvia: 0.8 mm

Saludos. Mingo. ;)

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 21 May 2011, 12:30 
Desconectado

Registrado: 06 Dic 2005, 17:33
Mensajes: 1090
Ubicación: 550 msnm /ESE Mazo (LP)
Buenas tardes,

soplando NE moderado, PR en 1019mb,
actuales 18,3ºC, y 81% de Hr.

Saludos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Moraya


Arriba
   
MensajePublicado: 21 May 2011, 13:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
Pues si, esta mañana, sobre las 9:00 de la mañana, comenzó a llover debilmente, pero como comenta Mingo, las gotas llegaban a hacer ruido en las planchas. La intensidad máxima por mi zona, fue de 2mm/h.

A esta hora, se han abierto algunos claros, dando paso a un sol picón.. y es que tenemos índices ultravioletas extremadamente altos..

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
MensajePublicado: 21 May 2011, 18:33 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Niebla escribió:
Estos días pasados se vienen produciendo precipitaciones débiles a primeras y últimas horas del día, quedando el resto sólo con cielos nubosos. Alguna teroría por qué ocurre ésto?


Lo primero que se me viene a la cabeza es el fenómeno de turbulencia térmica.

La turbulencia térmica es causada por el calentamiento solar de la superficie, que a su vez calienta la atmósfera baja donde se forman corrientes convectivas irregulares que producen turbulencia

Despreciando la turbulencia mecánica por la orografía; de un flujo laminar por la noche, pasa a un flujo turbulento por el día producido por la turbulencia térmica. Para el caso de un flujo sinóptico débil, el calentamiento diurno favorece la formación de nubes de evolución, pero para casos como estos, donde el flujo general es como mínimo moderado, la convección desigual sobre la superficie recalentada no favorece que se pueda adentrar los Estratocúmulos poco convectivos.

Se podría decir que el exceso de energía generado por la convección elimina los Estratocúmulos al llegar estos a las islas y se suele reducir a pequeños cúmulos dispersos. Con la llegada de la noche, regresa el flujo laminar y permite nuevamente que se adentren los Estratocúmulos. Ya ven que incluso para estos casos, el viento suele arreciar al caer la tarde porque aumenta el flujo laminar (recuerden el número de Reynolds). También que la capa límite vuelve a comprimirse un poco cuando disminuye nuevamente la convección, por lo que incluso son más importantes el aumento de los vientos de ladera descendentes.

También está el caso de una precipitación que se produce justo amanece, cuando el frente de brisa avanza hacia la costa, pero este no debe de ser el caso, porque esto ocurre solo al amanecer y es necesario un flujo sinóptico más débil. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 21 May 2011, 19:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas tardes,

Los datos facilitados por los informantes son los que siguen:

La Retamilla - Altos de Valleseco 2,3 mm

Teror - Convento de las Dominicas - Barrio del Pino 2,3 mm

Molino de Viento - Juncalillo - Medianías Altas de Gáldar 2 mm

Artenara - Casco 0,8 mm


Otros datos:

Lo Blanco - Teror 1,4 mm

Cazadores - Altos de Telde 0,5 mm




Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 21 May 2011, 22:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
Buenas noches.
Hoy he pasado el día por La Matanza, donde el día estuvo practicamente cubierto toda la jornada. Por la mañana me cogió lluvia débil que mojaba el asfalto bastante.
Ya por mi zona, cielos variables,viento moderado y alguna gota suelta.

Saludos!!

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 22 May 2011, 00:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Néstor González escribió:
Niebla escribió:
Estos días pasados se vienen produciendo precipitaciones débiles a primeras y últimas horas del día, quedando el resto sólo con cielos nubosos. Alguna teroría por qué ocurre ésto?


Lo primero que se me viene a la cabeza es el fenómeno de turbulencia térmica.

La turbulencia térmica es causada por el calentamiento solar de la superficie, que a su vez calienta la atmósfera baja donde se forman corrientes convectivas irregulares que producen turbulencia

Despreciando la turbulencia mecánica por la orografía; de un flujo laminar por la noche, pasa a un flujo turbulento por el día producido por la turbulencia térmica. Para el caso de un flujo sinóptico débil, el calentamiento diurno favorece la formación de nubes de evolución, pero para casos como estos, donde el flujo general es como mínimo moderado, la convección desigual sobre la superficie recalentada no favorece que se pueda adentrar los Estratocúmulos poco convectivos.

Se podría decir que el exceso de energía generado por la convección elimina los Estratocúmulos al llegar estos a las islas y se suele reducir a pequeños cúmulos dispersos. Con la llegada de la noche, regresa el flujo laminar y permite nuevamente que se adentren los Estratocúmulos. Ya ven que incluso para estos casos, el viento suele arreciar al caer la tarde porque aumenta el flujo laminar (recuerden el número de Reynolds). También que la capa límite vuelve a comprimirse un poco cuando disminuye nuevamente la convección, por lo que incluso son más importantes el aumento de los vientos de ladera descendentes.

También está el caso de una precipitación que se produce justo amanece, cuando el frente de brisa avanza hacia la costa, pero este no debe de ser el caso, porque esto ocurre solo al amanecer y es necesario un flujo sinóptico más débil. ;)

Gracias Néstor por intentar explicarme por qué suele suceder ésto, pero no me ha quedado muy claro... fk Podrías resumirlo con un vocabulario o ejemplo más sencillo? :roll: ;)

Pues otra noche más llueve de nuevo por aquí, después de estar el resto del día tranquilo...je. Acabó este sábado con 1 mm y en lo que llevamos de domingo ya se ha acumulado 1 mm más...jeje. Sorprende de nuevo el tamaño de las gotas, que no es una fina lluvia, sino gotas granadas y ruidosas con una máx. intensidad de momento de 5.2 mm/h a las 1:13 am (hora local), y es que la inversión esta tarde se situaba bastante alta, llegando el mar de nubes hasta los 1900 msnm... :shock:

Saludos. Mingo. ;)

P.D: Tengo algunas fotos de esta tarde en la Cañadas, pero ya las pondré más tarde cuando descanse...je.

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 22 May 2011, 10:29 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Simplificando; la turbulencia térmica que se origina con la llegada del día (calentamiento diurno) actúa como un verdadero obstáculo al avance del viento, por lo que los Estratocúmulos (nubes de energía débil interna) no son capaces de adentrarse hacia la isla.


Dos ejemplos simulando el flujo laminar de noche y el turbulento térmico de día:

En el primer adjunto, a) correspondería al flujo laminar de la noche y b), c) y d) con la llegada del día.

En el segundo adjunto, a) noche y b) día.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 May 2011, 11:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Muchas gracias Néstor por esos ejemplos gráficos, en los que me queda más claro en que consiste la "turbulencia térmica", lo que pasa que cuando se dice... :arrow:
Néstor González escribió:
Se podría decir que el exceso de energía generado por la convección elimina los Estratocúmulos al llegar estos a las islas y se suele reducir a pequeños cúmulos dispersos.

No me parece que sea lo que ha pasado estos días, sino que la nubosidad (Sc) se estratifica convirtíendose en St durante el día y se vuelve a engrosar durante la noche y primeras horas de la mañana... :roll: Tendrán que ver más las brisas tierra-mar / mar-tierra? (sty)

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
MensajePublicado: 22 May 2011, 12:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Ayer tarde tuvimos que subir a Las Cañadas para ver el sol, y le costó aparecer...je, ya que había niebla hasta El Portillo prácticamente donde empezó ha asomar tímidamente y con una temperatura según el coche por esos lares de sólo 9ºC... :? En la zona del Parador y llano Ucanca el día estupendo y con ambiente agradable, donde los Cirros eran los grandes protagonistas en el cielo. Les dejo una fotos de esa nubosidad conbinada con el paisaje volcánico, y la apareción de un halo solar y parhelios que también pudimos ver... 8-) :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España