Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:34

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 66 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 21:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Leopoldo Alvarez escribió:
....
Díganme el modelo conceptual que manejan, para la formación de tormentas entre canales??, por ejemplo entre TFE-GC.

Saludos,
L.

La pregunta del millón y que llevo tanto tiempo haciéndomela. Aparte de miles de cosas que tienen que juntarse, como la inestabilidad en altura, humedad, etc., yo siempre lo he asociado a convergencias que producen las islas, pongamos en este caso TF y GC, que ayudan a disparar y provocan, gracias a los ingredientes que tenemos de antemano, que se reactiven las tormentas o que aparezcan nuevas directamente. El tema de que por la noche suelen haber más que durante el día, cosa que para mi es cierta, por mucho que le busco explicación no se la encuentro, a menos que ya me tire de la moto y suelte algo como que el aire se enfría más rápido que el mar, por lo que la parcela de aire que esté más próximo al agua va absorver calor, por lo que se creará un gradiente vertical y dicha parcela se verá forzada a subir, ayudando todavía más a la convección.

_________________
Borja Sas


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 21:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
j antonio escribió:
Atencion al satelite, parece que estan disparando celulas tormentosa en la seccion sur del frentey quizas alcancen TF o GC.
Algunos datos de lluvia de LP. San Pedro,24,6 ml, Mazo 18,6 ml. El aeropuerto de TF sur tambien informa de lluvia fuerte.


Con un poquito de retraso. La nubosidad coloreada que aparece en el sat no corresponde a células tormentosas desde el frente, sino a nubes altas y/o medias correspondientes a una estructura dorsal (no se ve ne la imagen)_baja (ya sabesmos donde está)_dorsal (D1-D2) con su chorro asociado (Ca-Cb). Además los detectores de tormentas no muestran descargas alguna.

Por el contrario, parace observarse un nuevo chorro A-B que provoca vorticidad por cizalladura en el seno de la anomalía fría existente detrás del chorro polar P1. En la zona B del nuevo chorro se observa en el WV una zona ensanchada negra que denota una relentización del chorro A-B, de ahí la vorticidad generada por cizalladura. Esto provoca que se incremente la anomalía fría existente. Todo esto se traduce en la formación de una segunda estructura nubosa en forma de coma (frente).... zona recuadrada 1.
Nota: F1-F2 es la zona de deformación.

Si no es así, que es muy probable, que alguien lo explique...gracias. :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 21:32 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Asi es , no son tormentas. En la imagen visible ( las ultimas antes de anochecer ) me dieron toda la pinta, pero no hay descargas.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 21:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Yo lo que no veo muy claro es ese vórtice por cizalladura en A-B. Es que no lo veo (quizá la imagen lo me lo permite). En esa zona probablemente todo sea "curvatura". Lo que sí se observa es que la vorticidad es muy potente y que es capaz de generar frentes fríos sucesivos, cada cual más frío que el anterior. En este sentido, es de esperar que cuando la anomalía fría se encuentre al N, seamos afectados por estos frentes secundarios y posteriores que dejen precipitaciones en los nortes para el sábado.

Llama la atención también lo que comentas: la poca actividad tormentosa. Una anomalía fría como ésta y apenas hay células activas. Las que hay se encuentran al SW de Madeira, próximas al núcleo frío y algo al NE de las mismas islas.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:01 
borsas escribió:
Leopoldo Alvarez escribió:
....
Díganme el modelo conceptual que manejan, para la formación de tormentas entre canales??, por ejemplo entre TFE-GC.

Saludos,
L.

La pregunta del millón y que llevo tanto tiempo haciéndomela. Aparte de miles de cosas que tienen que juntarse, como la inestabilidad en altura, humedad, etc., yo siempre lo he asociado a convergencias que producen las islas, pongamos en este caso TF y GC, que ayudan a disparar y provocan, gracias a los ingredientes que tenemos de antemano, que se reactiven las tormentas o que aparezcan nuevas directamente.


Deja la moto derechita, salvo si hay curvas... ;)

Convergencias... pero en SPF sería necesario, ¿no?

Si vemos la Fig 1 se observa, en SPF, el embudo que producen las Islas... directo al canal Tfe-GC ( o el que sea, si se da la situación ).

Flujo de aire acelerado por orografía " intra-canal"... :oops: ... con el consiguente aumento de la HR, Pr etc etc y sumado a las condiciones en altura necesarias, es la chispa que prende el tema.

¿ que hay más en la noche ? ... tal vez se debería sumar las brisas terrestres, pero con una ventilación potente, tales brisas no son probables/posibles.

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:14 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Buenas noches,

Hoy el radar ha marcado ecos de precipitación en todas las Islas Occidentales y Gran Canaria. Parace que los mayores registros se están dando en La Palma, aunque tambien creo que Tenerife ha alcanzado buenos registros en el Oeste y Sur (sobre todo en medianías y cumbres de esas zonas). En Gran Canaria, según el propio radar, se han producido precipitaciones de cierta intensidad entre las 13:30 y las 14:50, así como en el momento actual entrando por el W (Pondre las 3 últimas actualizaciones). Eso sí, estas precipitaciones en la Isla redonda se han circunscrito a las Medianías y Cumbres del W-SW, sin pasar a las medianías altas del Centro pues ni siquiera en Tejeda se han registrado precipitaciones destacables hasta el momento (algo ha caído, pero como el pluvio es de resolución 1 mm., no aparecen reflejadas las décimas). Habrá que esperar a ver que me dicen mañana desde las Cumbres Centrales y Sureñas.


Ojalá se cumpla lo que han comentado y durante la madrugada caígan unas buenas ragaditas que complementen las del día de hoy, y si también llegan a Fuerteventura y Lanzarote mejor.

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Artenarense el 16 Dic 2010, 22:20, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:17 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
Buenas noches...
Por Playa de Las Américas, después de una primera tanda de chubascos y una leve pausa, comienza a llover otra vez...si bien es cierto que no ha llovido con mucha intensidad si ha caido entre débil y moderadamente,si lo ha hecho con algo de persistencia. Hace 30 min habían caído 2,5mm...lo de ahora sumará algún litro más.

_________________
La naturaleza no la heredamos de nuestros padres...la tomamos prestada de nuestros hijos


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
jose maria escribió:

Flujo de aire acelerado por orografía " intra-canal"... :oops: ...

Efecto Venturi.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:34 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Nov 2010, 23:30
Mensajes: 675
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, con información de Artenara
Ya Tejeda marca 1 mm., y parece que continúan las lluvias en el W-SW, en la zona de las grandes presas.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Dic 2010, 22:45 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
José Luis escribió:
Yo lo que no veo muy claro es ese vórtice por cizalladura en A-B. Es que no lo veo (quizá la imagen lo me lo permite). En esa zona probablemente todo sea "curvatura". Lo que sí se observa es que la vorticidad es muy potente y que es capaz de generar frentes fríos sucesivos, cada cual más frío que el anterior. En este sentido, es de esperar que cuando la anomalía fría se encuentre al N, seamos afectados por estos frentes secundarios y posteriores que dejen precipitaciones en los nortes para el sábado.

Llama la atención también lo que comentas: la poca actividad tormentosa. Una anomalía fría como ésta y apenas hay células activas. Las que hay se encuentran al SW de Madeira, próximas al núcleo frío y algo al NE de las mismas islas.


José Luis, en todo caso lo que se produce es transferancia de vorticidad de cizalladura a curvatura. Es cierto que el vórtice, que existe, tiene vorticidad por curvatura, lógicamente.
Lo que creo, es que realmente estamos asistiendo a una ciclogénesis de libro con la formación de la gran estructura nubosa en forma de coma características de un frente frío y todo ésto está ocurriendo delante de nuestras narices. :shock:

Juanmi, pues lo que preguntas ya no es tan sencillo de explicar, y tocará en la próxima lección. En cualquier caso te comento, que a la derecha de ese chorro secundario se produce subsidencia y a la izquierda ascensos.


Última edición por Sergio el 16 Dic 2010, 23:01, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 66 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España