ajcm73 escribió:
Nestor, era mas fuerte la brisa del SW, la del SE era mas ligera con periodos de calma con S.
No puedo ver adjuntos, datos de estaciones y demás. Tengo el ordenador roto, ya lo llevo a arreglar. Pero creo posible que con brisas del SW-W, te afecte la masa seca y cálida que ha pasado previamente sobre la isla con el NE. Por lo que hacia el SW-W de donde te encuentras, está situado el sotavento del flujo, cálido y seco. Con la brisa del SE, más flojo, se crea una masa de aire costa adentro, que poco a poco se va humedeciendo, ya que tiene poco escape y estacionalidad. Además, hacia el SE solo tienes el océano, por lo que viene directo de la masa de aire marítima perteneciente de los alisios. Esto es una hipótesis sin datos de los que pueda disponer.
En mi opinión Sergio, que esas lloviznas se producen porque justo después de una advección sahariana, la masa de aire marítimo poco a poco va ganando espesor a la vez que se va humedeciendo, pero mientras la capa sigue siendo delgada, la humedad absoluta de la masa está por las nubes, por lo que no se si verás que la base de esas nubes suelen estar bajas, incluso cuando el flujo sinóptico lo hace con fuerza. Esto es algo que yo he observado varias veces, aunque también creo que esto no es por este motivo en todos los casos.