Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 02 May 2025, 02:02

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 18:46 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Yo pensé algo similar; probablemente tengas la costa más próxima hacia el SE, pero lo que se suele dar por los aledaños de esa zona (un poco más al NE de tu casa) con el viento y la Tª es algo que me tiene un tanto intrigado; no lo puedo entender fácilmente.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 18:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
La verdad Braulio, al igual que la semana pasada, me tiene intrigado tambien, porque los rumores que me llegan ami es que ayer y hoy en vecindario hay aire caliente, al igual que en mogan y la aldea y por el interior y no pasa por aqui abajo, sera porque hay doble inversion y el calor va a partir de cierta altura y al llegar del este y chocar con la cumbre formara una bolsa de aire caliente por eso zona , pero claro mas al sur hay menos relieve y pasara de largo a esa altura.

No se, es una idea. Quien me oyera pensaria que aun lado de la isla hay bajas presiones y por el otro lado altas presiones, jajaja.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 19:50 
Desconectado

Registrado: 11 Mar 2006, 23:26
Mensajes: 156
Ubicación: Sta. Brígida (550m) Gran Canaria
Por aquí sigue haciendo calor, 27.5ºC y se ha levantado viento.
Adjunto unas imagenes del mar de nubes sobre el mar, aunque el mar ni se aprecia.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 20:10 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
A destacar el sofocante calor que hacía entre Radazul y Candelaria a eso de las 22.30 de ayer. Estábamos a 29ºC, unos 4-5ºC más que en la capital tinerfeña


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 20:11 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Ajcm73, a bote pronto, ¿Suele ser más flojo la brisa del SE que la del W-SW?


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 20:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Buenas.
Parece que por aquí ya vuelve la normalidad. Hoy mi estación marcó los 31ºC al mediodía; ahora mismo 23.4ºC y 71% de HR.
Al mediodía y camino del sur el termómetro del coche llegó a marcar 36ºC cerca de Tarajalejo. Unos Kms mas al sur bajaba hasta los 23.5ºC favorecido por las nubes que cubrían todo la zona NNW del macizo de Jandía con bases alrededor de los 350 mts. La cascada de nubes que conseguía rebasar el Pico de la Zarza era espectacular rebotando contra el fondo del valle. Comentar también que los vientos en la playa de Sotavento se acercaron a los 40 nudos según la estación de la zona, mientras que en Morro Jable predominaban las brisas.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 20:44 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Algo menos de 22º ahora mismo por aquí; la máxima sobrepasó ligeramente los 26º. El viento, arreciando con media diezminutal actual próxima a los 40 km/h y racha máxima de 59.5 km/h.

fuerteviento escribió:
Buenas.
[...] La cascada de nubes que conseguía rebasar el Pico de la Zarza era espectacular rebotando contra el fondo del valle. Comentar también que los vientos en la playa de Sotavento se acercaron a los 40 nudos según la estación de la zona, mientras que en Morro Jable predominaban las brisas.

Saludos


Las escasas veces que la he visto coincido contigo en lo de la espectacularidad. Si un día nos cayera un time lapse... ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 20:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Nestor, era mas fuerte la brisa del SW, la del SE era mas ligera con periodos de calma con S.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 22:06 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues del día de hoy, no sólo resaltaría las temperaturas, sino también lo siguiente. No se si se han fijado, pero como era de esperar, y digo esperar, pues ando realizando un trabajo sobre advecciones saharianas; durante esta tarde y noche, la inversión térmica no ha subido como días atrás, incluso diría que ha ido descendiendo durante el transcurso de la tarde noche. Es un fenómeno poco frecuente pero se ha dado en otras ocasiones según los datos que he ido recopilando.

El caso es que una masa de aire procedente del Norte en casi todos los niveles (hasta los 400mb _..¨, vean el sondeo 12z) en claro proceso de subsidencia ha provocado que el nivel del mar de nubes quedara realmente a una cota baja durante esta tarde y noche.

En el sondeo de las 00z ya se intuía, pues desde los 700 mb teníamos una masa de aire arribando a las islas de componente Norte. La evidencia más clara de que este fenómeno se podría producir apareció, para sorpresa mía, en el sondeo de las 12z, en el que se muestra esa advección de Norte en toda regla en prácticamente toda la troposfera baja y media.

Así que esta tarde me subí con la bici por la trasera de la montaña del Púlpito, comprobando, para más sorpresa que realmente el fenómeno se estaba dando de forma similar a las anotaciones que dispongo sobre cómo finalizan las advecciones saharianas, que como saben suelen terminar en las de verano verano, con la llegada de precipitaciones en forma de llovizna.

Les dejo una imagen del fenómeno que también se refleja perfectamente en GC con las imágenes que nos ha brindado Juan Miguel.


Última edición por Sergio el 19 Jul 2010, 22:29, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 19 Jul 2010, 22:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Braulio escribió:

fuerteviento escribió:
Buenas.
[...] La cascada de nubes que conseguía rebasar el Pico de la Zarza era espectacular rebotando contra el fondo del valle. Comentar también que los vientos en la playa de Sotavento se acercaron a los 40 nudos según la estación de la zona, mientras que en Morro Jable predominaban las brisas.

Saludos


Las escasas veces que la he visto coincido contigo en lo de la espectacularidad. Si un día nos cayera un time lapse... ;)


Lo hemos hablado muchas veces el baifo y yo,lo dificil que es ver un mar de nubes desde las cumbres de Jandía y sin embargo desde Famara a menor altitud ,si es posible
La cuestión es que la nubosidad que afecta al macizo de Jandía es por ascenso orográfico ya que el paragüas ,como la propia isla de FV ,fulmina por completo la nubosidad del alisio. Debido a la posición ,orientación y por supuesto las máximas cotas de la isla, la nubosidad se condensa a mayor altitud ,por lo tanto rebosa con mayor facilidad por la cara Sur del macizo.En realidad lo que se forma en Jandía es un "estrato orográfico del alisio" ,por decirlo de alguna forma ,ya que la nubosidad propia del alisio ,no llega a la zona
A diferencia de Jandia, Famara ,por la orientación y posición recibe la nubosidad que le llega directa del océano a cotas más bajas cuando la inversión es baja y simplemente el macizo parte la nubosidady la abre ,tanto al Este como al W de la isla ,creando asi el famoso paragüas y por lo tanto es más fácil poder disfrutar del mar de nubes ,que en Jandía

Les dejo unas fotos donde muestro la nubosidad que forma el macizo y desde el pto de Morro Jable,del pasado 2 de Agosto de 2009
Apesar de estár la inversión bastante baja ,observen en la primera foto, desde el pto de Morro se observaba la cascada del alisio ,rebosando hacía sotavento .Esas montañas rondan los 700 metros. La nubosidad tenía un grosor de más de 400 metros


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España