Me refería a que el viento cuando se acelera en esa zona, según los datos de Eugenio es del NNW en general. Ejemplo, 22 de Junio del presente entre las 14:40h y las 15:40h.
Bueno, no me voy a comer el coco con esto, pues nuestro relieve no es precisamente un caso ideal de estudio, pues aquí se mezclan muchos fenómenos. Les dejo un adjunto.
Y regístrense para que puedan ver, leer y luego si lo entienden me lo explican:
http://www.meted.ucar.edu/mesoprim/mtnw ... htm#z4.4.3http://www.meted.ucar.edu/mesoprim/flow ... /print.htmhttp://www.meted.ucar.edu/mesoprim/gapwinds_es/Y a ver si Néstor,
con datos en la mano, nos explicala compresión adiabática, cuánto aumenta la temperatura, cuánta presión gana el aire y dónde?
P.D. A mi me da un número de Froude a las 16z entre Tejina (40m) y Los Rodeos (600m) de 2.5...no se si los cálculos lo he hecho bien..je.je.