sediento escribió:
Por otro lado observen la imagen de sat de alta resolución ,lo que les comento y sobretodo me llama muchísimo la atención como las islas de LG y EH permanecen bajo el manto nuboso no sólo en el momento de la imagen sino prácticamente todo el día.
Lo más llamativo ,por lo menos para mi

es como las islas de menor relieve LZ y FV son capaces de romper la nubosidad a diferencia de las islas de LG y EH que doblan en altura por lo menos a LZ.
Y una vez más podemos observar como también se forma la convergencia de Los Ajaches apesar de la inversión bastante más alta y como he dicho en más una ocasión cuando la convergecia no se forma es cuando la inversión es más baja que Los Ajaches y no al revés como se puede pensar en un principio... curioso
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subs ... terra.250mPreciosa esa imagen Gustavo...

Lo único que se me ocurre es que la inversión estuviera más alta por las Islas Occidentales, como suele suceder...
A mí este mediodía me llamó la atención también la animación del sat de Canarias, porque se veía como la nubosidad que estaba sobre los N de LP, TF y GC se retiraba hacia el norte, de echo, por estos lares estuvo despejado hasta las 14-15 hr, para después cubrirse el cielo completamente, e incluso escaparse algunas gotillas sobre las 20 hr. Además en la imagen de terra que pusistes, se ve "la huella" de esa retirada de la nubosidad a la que hago alución...
