Acabo de comprobar el tejado y no es como yo decía

Se trata de una plancha con X endiduras, de unos 4,8m de largo, por 5,5m de ancho y todas van a dar al bajante a través de un canal unitario.
Con lo cual, si no me equivoco sale unos 43,2mm/h.
Existe un segundo y tercer piso con tejado común, y no sé si su bajante desemboca en el que está sobre mi apartamento, imagino que sí.
Por tanto, tendríamos una superficie colectora aproximada de 52,8m2 por lo que todo quedaría reducido a 22,72mm/h.
No sé si esto se le considera lluvia torrencial o cómo, la verdad no lo sé. Si me llamara una embotelladora, les llenaba unas cuantas garrafas, anoche llené 5 y porque no tenía más

.
Por cierto, ¿no decían que la superficie de los pluvios era estándar? Tengo 2 pluvios, el TFA y el de la estación, difieren en centímetros de diámetro, y ninguno de los 2 alcanza la medida estándard de 200cm2. ¿Alguien podría decirme por qué esta diferencia?
Saludos.
O.R.
Omarspa, como bien dice Sergio, la medida del colector homologada tanto por la AEMET como por la OMM son los de 200 cm2. Pero eso no quiere decir que si tiene diferente superficie de captación no sean fiables. Por ejemplo en Hellmann de 120 litros tiene 100 cm2 y todos lo consideramos muy fiable.