Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 19:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 711 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 11:53 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
El de 200cm2 es el standard de la AEMET.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 13:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Omarspa escribió:
Acabo de comprobar el tejado y no es como yo decía :lol:

Se trata de una plancha con X endiduras, de unos 4,8m de largo, por 5,5m de ancho y todas van a dar al bajante a través de un canal unitario.

Con lo cual, si no me equivoco sale unos 43,2mm/h.

Existe un segundo y tercer piso con tejado común, y no sé si su bajante desemboca en el que está sobre mi apartamento, imagino que sí.

Por tanto, tendríamos una superficie colectora aproximada de 52,8m2 por lo que todo quedaría reducido a 22,72mm/h.
No sé si esto se le considera lluvia torrencial o cómo, la verdad no lo sé. Si me llamara una embotelladora, les llenaba unas cuantas garrafas, anoche llené 5 y porque no tenía más :mrgreen: .

Por cierto, ¿no decían que la superficie de los pluvios era estándar? Tengo 2 pluvios, el TFA y el de la estación, difieren en centímetros de diámetro, y ninguno de los 2 alcanza la medida estándard de 200cm2. ¿Alguien podría decirme por qué esta diferencia?

Saludos.
O.R.


Omarspa, como bien dice Sergio, la medida del colector homologada tanto por la AEMET como por la OMM son los de 200 cm2. Pero eso no quiere decir que si tiene diferente superficie de captación no sean fiables. Por ejemplo en Hellmann de 120 litros tiene 100 cm2 y todos lo consideramos muy fiable.

En cuanto a la intensidad de la lluvia:

Débiles: cuando su intensidad es <= 2 mm/h
Moderadas: > 2 mm/h y <= 15 mm/h
Fuertes: > 15 mm/h y <= 30 mm/h
Muy fuertes: >30 mm/h y <= 60 mm/h
Torrenciales: >60 mm/h


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 14:16 
David Ayut escribió:

En cuanto a la intensidad de la lluvia:

Débiles: cuando su intensidad es <= 2 mm/h
Moderadas: > 2 mm/h y <= 15 mm/h
Fuertes: > 15 mm/h y <= 30 mm/h
Muy fuertes: >30 mm/h y <= 60 mm/h
Torrenciales: >60 mm/h


Acumulación, no intensidad.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 14:28 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
jose maria escribió:
David Ayut escribió:

En cuanto a la intensidad de la lluvia:

Débiles: cuando su intensidad es <= 2 mm/h
Moderadas: > 2 mm/h y <= 15 mm/h
Fuertes: > 15 mm/h y <= 30 mm/h
Muy fuertes: >30 mm/h y <= 60 mm/h
Torrenciales: >60 mm/h


Acumulación, no intensidad.


](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 14:47 
Sergio escribió:

](*,) ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)


:mrgreen: :mrgreen: ... mira a ver si te vas a dar cristiano... :!:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 15:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Jose María, no entiendo que me queires decir. Una cosa es acumulación, y otra cosa es intensidad. No te suena raro que el acumulado se pueda adjetivizar???

De la AEMET :arrow:

Adjetivación y cuantificación
La adjetivación de la precipitación se hace, en general, en función de la intensidad medida en milímetros
durante una hora (mm./h.) Puesto que hay varios tipos de precipitación, se establecen distintos adjetivos
para la intensidad según la clase de precipitación:

Para el caso de lluvia:
Llovizna: En el caso de la llovizna no se hace distinción de intensidad, ya que por su
definición la intensidad en mm./h es despreciable.

Lluvias y chubascos. En este caso la distribución sí puede hacerse en mm./h.
Débiles: cuando su intensidad es menor o igual que 2 mm./h.

Moderadas: cuando su intensidad es mayor que 2 mm./h y menor o igual que 15
mm./h.

Fuertes: cuando su intensidad es mayor que 15 mm./h y menor o igual que 30
mm./h.

Muy fuertes: cuando su intensidad es mayor que 30 mm./h y menor o igual que 60
mm./h.


De: http://www.aemet.es/documentos/es/eltie ... tacion.pdf


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 18:08 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Néstor González escribió:
Citar:
Tampoco es lo mismo una curva de estado con poca pendiente, como es el caso, que con una de mayor pendiente.


Exacto.

Like, a pesar de que casi no existe inversión, ¿no te has fijado que el sondeo es estable? mira la curva teórica... si hasta el CAPE al igual que otros valores, nada de nada.


No veo relación lo que digo con lo que comentan en ambas frases. Ahora no tengo tiempo para seguir el tema, a ver si mañana o pasado puedo.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 19:00 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Es que como decías esto:

Citar:
Si te fijas, si existe una pequeña inversión entorno a los 850 hPa ¿no? Debe existir un inversión térmica si no las nubes no serían las que tenemos hoy, je


Citar:
Si no existiese inversión en toda la atmósfera, tendriamos desarrollos hasta la tropopausa. ¿no? Si una burbuja de aire con mayor temperatura que sus alrededores asciende y sigue su ascenso sin encontrarse ninguna región donde halla mayor temp que en su interior, se pararia en algún momento?


Y como a pesar de todo si la burbuja ascendiese con estas condiciones, no es capaz de estar más caliente que su alrededor... con o sin esa inversión, isoterma y/o condensación. Es más, la inversión no es lo que bloquea el ascenso, sino que la inversión llegue a convertirse en una tapadera. Saben no?

Por cierto. Lo que si estoy de acuerdo contigo, es que eso al menos tiende a querer ser una inversión. Muy pequeña pero lo es. Solo hay que ver que a la misma altura, la curva de temperatura de bulbo húmedo desciende.

De todas formas, ese sondeo fue el de las 0h. Podría uno pensar que al llegar el día, la temperatura en superficie aumentaría, por lo que podría inestabilizarse. Y así fue, a pesar de sufrir cambios en la dinámica atmosférica, formando una buena tapadera e inestabilizando por abajo. Por eso las nubes tenían cimas tan bajas y a la vez llegaban a precipitar.


http://weather.uwyo.edu/cgi-bin/soundin ... STNM=60018


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 23:07 
David Ayut escribió:
Jose María, no entiendo que me queires decir. Una cosa es acumulación, y otra cosa es intensidad. No te suena raro que el acumulado se pueda adjetivizar???


Pues si David, suena raro verdad ??

Está claro que no hay que mezclar las churras con las merinas, y muchas veces tendemos - yo el primero - a sacar la calculadora y decir, o denominar un chaparrón, con una simple regla de tres... o multiplicando tal cual... tanta agua en tanto tiempo, corresponde a x mm/h, entonces es torrencial... [-X [-X

Por eso puse la trampa antes, jugando con acumulado e intensidad, pues al fin y al cabo es prácticamente lo mismo, pues sólo varía la escala de tiempos. Uno lo hace de forma horaria y el otro en totales, totales en función del tiempo.

Para poder clasificar un aguacero se debe tener en cuenta el factor "n" que nos modificará su valor según sea el tipo de precipitación que tengamos en ese dia.

Por el simple hecho de tener una intensidad de 61mm/h puntual no lleva a lluvia torrencial, ni mucho menos. Probablemente sea moderada a lo sumo.

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Nov 2009, 23:09 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Y que significa "n" ](*,)


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 711 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España