Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 12:21

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 22 Oct 2009, 09:37 
Desconectado

Registrado: 10 Ene 2009, 11:21
Mensajes: 30
Esto de las cabañuelas para mi es como la pitonisa lola, decir que va a llover en octubre según como venga la luna u otros augurios pues tiene muchas posibilidades de acertar porque son de lo mas ambiguas y faltas de precisión, igual que una predicción del horóscopo.
Yo creería en cabañuelas si por ejemplo fuesen capaces de acertar aquella tormenta en pleno mes de agosto de hace un par de años en la zona de Telde, o de decirme si la semana que vienen va a llover por encima de los 1200m...

Voy a lanzar mi cabañuela, " A 22 de octubre con lloviznada, no te olvides de la sombrilla por la Inmaculada" ¿a que tiene posibilidades de acertar? claro es de lo mas ambiguo y unos años acertaré y otros no, los años en que acierte me llamarán para felicitarme y los que no acierte ni se acordarán de esta cabañuela.

No deja de ser parte de la cultura popular que es muy bonita, pero nada mas.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Oct 2009, 17:27 
Desconectado

Registrado: 21 Oct 2009, 18:17
Mensajes: 108
Les recomiendo que lean "Historia del Pueblo Guanche", del médico e historiador Juan Bethencourt Alfonso que recogió la tradición oral de los cabreros y nuestros magos y magas de antaño, La Tamusni, propia de los oradores bereberes. Creo que hay mas de una tesis sobre el tema de doctores del IAC. Personalmente creo que la ciencia es la observación y constatación de las cosas, por otro lado nada exacta, ya saben, el aceite de oliva era malo, hoy no, la carne cochino.... Como el cambio climático es evidente, ya nadie se fía de las cabañuelas, pero la luna de octubre siete lunas cubre. Un año llovió mucho en esa fase lunar, 1999. y se pegó 7 meses guañando los cielos. Así mismo. Saludos, y no me acribillen porfa, que soy nueva. :lol:


Arriba
   
MensajePublicado: 23 Oct 2009, 19:21 
Gracias por la indicación Lara, intentaré buscar dicho libro.
Así mismo agradecer a los encargados de la colocación de éste tópic como un fijo, pues considero que en Canarias las cabañuelas siempre han tenido gran importancia en el devenir diario de muchas generaciones.

Por otro lado, y después de leer el tópic de la luna de Octubre, así como comentar con compañeros, me queda la duda de si realmente fué una luna "indecisa"... de las difíciles de clasificar... :?:

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Oct 2009, 05:24 
jose maria escribió:
....
Por otro lado, y después de leer el tópic de la luna de Octubre, así como comentar con compañeros, me queda la duda de si realmente fué una luna "indecisa"... de las difíciles de clasificar... :?: Saludos.

Bueno D. José María, veo que además del cafecito por las Breñas le gusta a usted también el tema de las cabañuelas. Y además de sentir curiosidad por ellas, también veo que las respeta. Me uno a su opinión sobre el acierto de colocar el topic como fijo.
Pasando a lo sustancial, mi opinión es que, efectivamente, fue una luna indecisa. Desde luego para verdaderos expertos, de los que ya, por desgracia, van quedando pocos. Por supuesto, para "expertos" como el amigo pescador de sediento NO. Ese señor, por lo que contó Gustavo, podrá ser muy famoso y muy buen pescador, pero como interprete de cabañuelas se moriría de hambre.
Voy a copiar y pegar aquí (espero no le moleste) el pronóstico que David (el de Abades-sur de TF) hizo el otro día sobre como quedó la cabañuela de la Luna de Octubre:

David dijo: "Las condiciones meteorológicas imperantes en el día de la cabañuela han de ser consideradas desde una óptica generalista. Éste (18 Oct 2009) ha sido un día fundamentalmente estable,soleado, mar buena, con nubosidad de poco grosor y sinóptico N-NE, y como tal habrá que considerarlo".

Pues bien, David, para mi, con tres líneas, ha dado en el clavo. Esa es para mi la interpretación de la cabañuela de la Luna de Octubre de este año. Ese será el tiempo que predomine durante las lunas de la presente temporada (y por extensión durante la temporada en sí). Es decir: estable,soleado, mar buena, con nubosidad de poco grosor y sinóptico N-NE. .
Bueno, pues estaremos atentos a lo largo del año y ya iremos viendo lo que ocurre. Que la cabañuela falla estrepitosamente, pues no pasa nada. Todos hemos visto y dejado constancia en este foro de como han fallado todos los modelos de predicción (los GFS, los NOGAPS, los HIRLAM, ...), las tendencias a base de las Naos, los Niños, las Niñas, los etc, etc.. Y sin embargo, lejos de crucificarlos, los seguimos mirando todos los días.
En fin, tempo al tiempo. De momento, estaremos atentos al próximo 16 de Noviembre, más/menos 3 días. Én esas fechas ya tendremos la primera oportunidad para ver si la cabañuela de David, a la que yo me sumo, es buena o errada.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Oct 2009, 14:24 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Pues llegó el día de la cabañuela de San Simón, en El Hierro. Llueve y ha llovido en la Séptima Isla en las últimas horas, en forma de chubascos irregulares, especialmente en zonas de cumbre. Domina el S-SW débil, húmedo, con mar llana o rizada en alta mar y algo de mar de fondo en costas W. Temperaturas bastante altas y bochorno.
En cierta forma, contradice a las anteriores cabañuelas (mal signo) por aquello de la componente dominante (S-SW vs N-NE), aunque coincide con las altas temperaturas, poco viento y mar buena. Y como buen presagio, pues están lógicamente esas precipitaciones, que referidas a El Hierro, tienen doble valor por provenir del sector sur, el punto cardinal de las lluvias importantes.
Por tanto, San Simón rompe el consenso en las cabañuelas de esta temporada en cuanto a las precipitaciones y componente dominante (podría interpretarse como año poco definido, con lluvias erráticas poco importantes...), aunque reafirma los demás factores anteriormente comentados. Recordemos que el pasado año, p.e, casi todas ( o todas) marcaban un claro dominio N-NE, con lluvias mansas, como así fue.
No obstante, todavía hay que esperar a la puesta de sol para extraer conclusiones definitivas, aunque no parece que las condiciones vayan a variar mucho. Intentaré enterarme del veredicto de Sabinosa en los próximos días.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Oct 2009, 14:39 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1497
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Juan Miguel escribió:
David escribió:
Pues llegó el día de la cabañuela de San Simón, en El Hierro. Llueve y ha llovido en la Séptima Isla en las últimas horas, en forma de chubascos irregulares, especialmente en zonas de cumbre. Domina el S-SW débil, húmedo, con mar llana o rizada en alta mar y algo de mar de fondo en costas W. Temperaturas bastante altas y bochorno.
En cierta forma, contradice a las anteriores cabañuelas (mal signo) por aquello de la componente dominante (S-SW vs N-NE), aunque coincide con las altas temperaturas, poco viento y mar buena. Y como buen presagio, pues están lógicamente esas precipitaciones, que referidas a El Hierro, tienen doble valor por provenir del sector sur, el punto cardinal de las lluvias importantes.
Por tanto, San Simón rompe el consenso en las cabañuelas de esta temporada en cuanto a las precipitaciones y componente dominante (podría interpretarse como año poco definido, con lluvias erráticas poco importantes...), aunque reafirma los demás factores anteriormente comentados. Recordemos que el pasado año, p.e, casi todas ( o todas) marcaban un claro dominio N-NE, con lluvias mansas, como así fue.
No obstante, todavía hay que esperar a la puesta de sol para extraer conclusiones definitivas, aunque no parece que las condiciones vayan a variar mucho. Intentaré enterarme del veredicto de Sabinosa en los próximos días.


En resumen, David, según las cabañuelas de San Simón: ni tantas nortadas como el año pasado, ni tan malo para las vertientes SSW, ¿no?.


Por ahí podrían ir los tiros. Sé que afirmar esto es, en cierto modo, un brindis al sol, por lo que me inclinaría a "lo" del año poco definido, poco lluvioso (aunque no extremadamente seco), y con diferencias menos marcadas entre las vertientes N y S que, p.e., el año pasado. Lo que sí parece claro son las altas temperaturas (poca nieve...(?)) y los vientos flojos (reflejo del poco gradiente de presión; tendencia al pantano barométrico, borrascas lejanas...(?)).
Serán los observadores herreños los que puedan darnos claves más concisas, quizá.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Oct 2009, 18:13 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Bueno me habia olvidado de comentarlo por aqui, el otro dia en El Paso averigué por el tema de la luna de octubre a ver si alguien sabia algo y por lo visto de voces que llegaban de algunos mayores expertos en esto de las cabañuelas y resulta que hay muy malas noticias para este invierno :? :? :? , según dicen este invierno va a ser seco, esperan que este sea regular tirando mas a malo que a bueno :? :? :? , habrá un poco de todo pero muy poca lluvia :( :cry: aunque puede aparecer como mínimo un temporal esporádico fuerte, esto yo lo traduciría como en una borrasca de las potentes aunque podria ser una simple dana no se, vamos, que mas o menos es lo que me esperaba viendo el comienzo de temporada :roll: la temporada pasada la luna lo clavó al 100% veremos esta vez que tal se da, pero me temo que esta temporada vamos a sufrir bastante y sobre todo el medio natural

saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Nov 2009, 23:29 
Voy a transcribir literalmente las cabañuelas 2009-2010 que un afamado cabañuelista de La Palma me ha dado en el día de hoy.
Se trata de D. Mauro Fernández Felipe, amigo y aficionado a esto del tiempo, con mucha veteranía a sus espaldas. Ahí van:

"21 DE SEPTIEMBRE SAN MATEO
NOROESTE CAMBIANTE PICO DE LA NIEVE

29 DE SEPTIEMBRE SAN MIGUEL
ESTE CAMBIANTE A SUR

18 DE OCTUBRE LUNA NUEVA
OESTE-SUR.

- POR TANTO SE ESPERA SUR SUROESTE Y AL FINAL DE TEMPORALES CAMBIA AL NORTE.

- EN GENRAL HABRÁN LLUVIAS ABUNDANTES EN TODA LA ISLA COINCIDIENDO CON LAS LUNAS SOBRETODO LA NUEVA.

- HABRÁN VIENTOS FUERTES SOBRETODO A PARTIR DE DICIEMBRE, ENERO,FEBRERO, AL FINAL DE ESTOS VIENTOS ENTRARÁ EL TEIMPO DEL NORTE CON FRÍOS Y NIEVES

- EL VIENTO CALDERETERO AZOTARÁ LA ZONA ESTE DE LA ISLA EN VARIAS OCASIONES.

- A PARTIR DE ENERO HABRÁ VARIAS ENTRADAS DE CALIMA.

LAS LEDAS A 19 DE OCTUBRE DE 2.009
Fdo: MAURO FERNÁNDEZ FELIPE"


Todo es literal. Ahí queda eso.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Nov 2009, 00:00 
Carlos Rodríguez Díaz escribió:

Todo es literal. Ahí queda eso.


8O 8O ... vaya... eso si que es una cabañuela como marcan los cánones.

Por lo que leo, son cabañuelas zonales ( no podría ser de otra manera ) ¿ del oeste palmero ? o son extrapolables a otras zonas canarias similares?...

Solo pregunto.

PD. me llama la atención lo de la luna nueva, pues las cabañuelas gomeras, sobre todo las marineras, siempre citan al cambio de luna... luna nueva, no la llena.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Nov 2009, 08:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues a mi me parece un cachondeo de cuidado y luego dicen que faltamos al respeto...

Comparen las observaciones reales con lo que dice este señor, afamado cabañuelista, que ocurrió.

21 de septiembre

Rober escribió:
Carlos Rodríguez Díaz escribió:
Rayco jd escribió:
....
En cuanto a las cabañuelas de San Mateo...leí que si este día el cielo estaba cubierto, el año iba a ser bueno en lluvias, no se, todo depende de si no viene otra cabañuela y la jode jejejje.
edito: la llovizna se intensifica y se generaliza a tenor de las cortinas que se ven hacia la costa, ya moja el suelo por esta zona

Bueno, hay que matizar. Lo que la cabañuela dice es que como esté, de donde esté, el tiempo ese día estará igual todos los meses. Es decir, que tenemos hoy un NORTE TOTAL. Tiempo de Breñas que le decimos los del lado Oeste de esta isla. Resumiendo, que vamos a tener de nuevo otro año de Nortes. No obstante, vamos a esperar a las cabañuelas de San Miguel, que son el 29 de este mes. Dice el dicho que "San Mateo la escribe y San Miguel la firma". Es decir, que la esperanza que nos queda a los de Sures es que San Miguel no ratifique a San Mateo.
Desde las 7 de la mañana estoy en S/C Palma, y bien ha llovido caballeros. Sin embargo, por mi zona, como siempre en estas situaciones, ni gota. Yo me reafirmo en lo de siempre. Viene tiempo de SW como el del vierne/sábado pasado y lluve más a sotavento por el Este. Viernes tiempo de ENE como hoy y llueve sólo por el ENE como hoy. Los Nortes siempre sacan más partido en cualquier tipo de situación. Ya se que hay quien lo rebatirá, pero a mi la experiencia no me dice otra cosa.
Saludos.


Carlos hay que matizar una cosa: no se trata de tiempo N típico, no es ni un frente ni alisios húmedos. Ni siquiera es N, sino del E-NE. De hecho yo creo que está lloviendo más por el E que por Barlovento, por ejejmplo. El alisio nos llega muy tumbado y hace una inflección que acumula humedad, y aunque hay poca inestabilidad. el E de la isla está casi perpendicular al flujo y hace de rampa perfecta para el ascenso del aire y la condensación y la lluvia.
Si te fijas en el horizonte verás que las nubes no trean la lluvia desde el mar, sino que éstas se van desarrollando a amedida que se acercan a la costa y comienzan a descargar quizás 1km antes de llegar a la costa.
Uf que rollo me he pegado..


29 de septiembre

David Ayut escribió:
Carlos Rodríguez Díaz escribió:
David Ayut escribió:
Comienzan a notarse los primeros síntomas de cambio de tiempo. Esta tarde ya empezaba a soplar el viento del SW en las cumbres palmeras, flojo eso sí, pero suficiente para generar la nube orográfica de cumbre nueva, la tan temida "Barra" como dicen en las breñas, ya que cuando aparece, las cosechas de fruta peligran por el viento.
Saludos.

Así es David, comienzan a notarse los primeros síntomas.
Hoy, y nadie lo ha mencionado, son las cabañuelas de San Miguel. Han quedado de manera inmejorable. Con tiempo SW. Nada de "brisa", como llamamos por aquí al tiempo de NE (aliso al fin y al cabo). Ahora sólo nos queda esperar a "una buena Luna de Octubre!, que será el día 18 de dicho mes.


Carlos, al menos en la Breña, la cabañuela de San miguel es la víspera del 29, es decir el 28 en las últimas horas del día, y estaba norte. :roll:


Luna de Octubre

Carlos Rodríguez Díaz escribió:
jose maria escribió:
....
Por otro lado, y después de leer el tópic de la luna de Octubre, así como comentar con compañeros, me queda la duda de si realmente fué una luna "indecisa"... de las difíciles de clasificar... :?: Saludos.

Bueno D. José María, veo que además del cafecito por las Breñas le gusta a usted también el tema de las cabañuelas. Y además de sentir curiosidad por ellas, también veo que las respeta. Me uno a su opinión sobre el acierto de colocar el topic como fijo.
Pasando a lo sustancial, mi opinión es que, efectivamente, fue una luna indecisa. Desde luego para verdaderos expertos, de los que ya, por desgracia, van quedando pocos. Por supuesto, para "expertos" como el amigo pescador de sediento NO. Ese señor, por lo que contó Gustavo, podrá ser muy famoso y muy buen pescador, pero como interprete de cabañuelas se moriría de hambre.
Voy a copiar y pegar aquí (espero no le moleste) el pronóstico que David (el de Abades-sur de TF) hizo el otro día sobre como quedó la cabañuela de la Luna de Octubre:

David dijo: "Las condiciones meteorológicas imperantes en el día de la cabañuela han de ser consideradas desde una óptica generalista. Éste (18 Oct 2009) ha sido un día fundamentalmente estable,soleado, mar buena, con nubosidad de poco grosor y sinóptico N-NE, y como tal habrá que considerarlo".

Pues bien, David, para mi, con tres líneas, ha dado en el clavo. Esa es para mi la interpretación de la cabañuela de la Luna de Octubre de este año. Ese será el tiempo que predomine durante las lunas de la presente temporada (y por extensión durante la temporada en sí). Es decir: estable,soleado, mar buena, con nubosidad de poco grosor y sinóptico N-NE. .
Bueno, pues estaremos atentos a lo largo del año y ya iremos viendo lo que ocurre. Que la cabañuela falla estrepitosamente, pues no pasa nada. Todos hemos visto y dejado constancia en este foro de como han fallado todos los modelos de predicción (los GFS, los NOGAPS, los HIRLAM, ...), las tendencias a base de las Naos, los Niños, las Niñas, los etc, etc.. Y sin embargo, lejos de crucificarlos, los seguimos mirando todos los días.
En fin, tempo al tiempo. De momento, estaremos atentos al próximo 16 de Noviembre, más/menos 3 días. Én esas fechas ya tendremos la primera oportunidad para ver si la cabañuela de David, a la que yo me sumo, es buena o errada.



Un afamado cabañuelista

Carlos Rodríguez Díaz escribió:
Voy a transcribir literalmente las cabañuelas 2009-2010 que un afamado cabañuelista de La Palma me ha dado en el día de hoy.
Se trata de D. Mauro Fernández Felipe, amigo y aficionado a esto del tiempo, con mucha veteranía a sus espaldas. Ahí van:

"21 DE SEPTIEMBRE SAN MATEO
NOROESTE CAMBIANTE PICO DE LA NIEVE

29 DE SEPTIEMBRE SAN MIGUEL
ESTE CAMBIANTE A SUR

18 DE OCTUBRE LUNA NUEVA
OESTE-SUR.

- POR TANTO SE ESPERA SUR SUROESTE Y AL FINAL DE TEMPORALES CAMBIA AL NORTE.

- EN GENRAL HABRÁN LLUVIAS ABUNDANTES EN TODA LA ISLA COINCIDIENDO CON LAS LUNAS SOBRETODO LA NUEVA.

- HABRÁN VIENTOS FUERTES SOBRETODO A PARTIR DE DICIEMBRE, ENERO,FEBRERO, AL FINAL DE ESTOS VIENTOS ENTRARÁ EL TEIMPO DEL NORTE CON FRÍOS Y NIEVES

- EL VIENTO CALDERETERO AZOTARÁ LA ZONA ESTE DE LA ISLA EN VARIAS OCASIONES.

- A PARTIR DE ENERO HABRÁ VARIAS ENTRADAS DE CALIMA.

LAS LEDAS A 19 DE OCTUBRE DE 2.009
Fdo: MAURO FERNÁNDEZ FELIPE"


Todo es literal. Ahí queda eso.



¿Este señor estaba en Canarias?


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 74 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 74 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España