David Ayut escribió:
Rober escribió:
A ver, me explico mejor. Me refiero el agua que brota de La Caldera, la cual desde hace siglos tiene dueños, que la han ido heredando. A ellos no les interesa que se almacene agua, porque así pueden subir el precio de ésta cuando no llueve. Ellos quieren que haya sequía en el valle para subir el precio del agua, así de claro.
Bueno, eso viene desde la conquista cuando Don Alonso Fernández de Lugo, al conquistar toda la isla se quedo con la mejor parte, La Caldera y parte del valle. Y antes el que poseía la tierra poseía también sus recursos, incluida el agua. Hoy en día los heredamientos de Argual y Tazacorte son los dueños de ambas cosas (Aún siendo parque nacional), pero todo viene desde Fernández de Lugo, de generación en generación, bueno y algunos que han comprado derechos.
Es lo que tiene las conquistas, que el pueblo siempre sale perdiendo.
y yo añadiria el grandioso articulo de la constitución de 1978 que dice, derecho a la propiedad privada y la herencia sin restricciones ni excepciones ningunas

, asi nos va con los arroyos pluviales tanto de los heredamientos de la caldera como los del Bco del Rio en
S/C que parece que todavia estamos en el siglo XV, pero bueno este no es el foro para hablar de estos asuntos porque si no extenderia una buena aqui
y respecto a lo de la balsa de los dos pinos coincido con Apalmet, no está llena del todo pero de todas formas no le falta mucho para estarlo, vamos que está a mucho mas de la mitad, de todas formas las balsas de regadio de aqui del valle se llenan con facilidad desde que llueve un poco, no hace falta un invierno lluvioso ni siquiera dentro de lo normal para que se llenen, tan solo desde que el barranco de las angustias corra ya se llenan, tengo un embalse aqui cerca de mi casa en las Manchas de Abajo que siempre desde que corre el barranco aunque sea un poco ya la llenan hasta arriba, incluso con las primeras lluvias de la temporada sobre el mes de octubre aunque no sean lluvias intensas que hagan correr el barranco el embalse he visto que lo llenan hasta incluso la mitad, ya que casi todos los embalses a finales de verano, en el mes de septiembre, están casi vacios del todo
y respecto a lo del diciembre mas lluvioso de los ultimos 35 años no coment

a lo mejor quisieron poner el mas lluvioso de los ultimos 5 años (cosa que si es mas creible) y sin querer pulsaron la tecla del numero 3
