Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 11:20

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 00:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas noches,por mi zona lleva mollisnando desde hace un buen rato. Según observo en la cam del norte,por allí también lo hace .De momento 0,6 mm ,haber si sigue


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 08:04 
Desconectado

Registrado: 11 Oct 2005, 18:29
Mensajes: 1872
Ubicación: Las Palmas De Gran Canaria. Zona de la playa de Alcaravaneras. Y Teror a 591 m.s.n.m
¡Buenos días compis!. :wink:
Amanece en Las Palmas con los cielos cubiertos. Dicha nubosidad ha estado dejando lloviznas la pasada noche. Y en estos momentos también lo hace. :roll: . Hacia el interior también se aprecia cubierto y precipitando. El viento sopla flojo. Y lo hace de componente norte-nordeste. Buena visibilidad, menos en los momentos que llueve. Y unos 17ºC.
Saludos.
Jordy


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 09:37 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenos dias.Continuan las mollisnas,practicamente en toda la isla.Cuanto más la norte las mollisnas son más persistentes y efectivas. Ayer en Tinajo se registraron 2,2 mm dato similirar a la que registró Zarote ,en Mancha Blanca :) En Arrieta 0,4 mm. Durante la noche y madrugada ,no han parado las mollisnas por lo que deduzco que algún litrillo más se recoga 8) Haber lo que dice Zarote :wink:
Por mi zona de momento 0,8mm


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 11:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola por mi zona el cielo se esta nublando de nubosidad de evolucion diurna a ver si deja algo tambien comentar que en las ultimas horas la presion ha bajado bastante . Un saludo

Temperatura:17,5 grados
Humedad:76%
Presion:1023 mb
Viento:una brisa


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 13:00 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Volvemos a tener bases muy bajas, me gustaría preguntarle a los expertos del foro ¿por qué se está dando esta situación últimamente?


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 13:08 
sediento escribió:
Cuanto más la norte las mollisnas son más persistentes y efectivas. Ayer en Tinajo se registraron 2,2 mm dato similirar a la que registró Zarote ,en Mancha Blanca :)


Pues si compañero, a lo lago del día de ayer y hasta las 06 de hoy, he recogido2,9mm.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 13:24 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
zarote escribió:
sediento escribió:
Cuanto más la norte las mollisnas son más persistentes y efectivas. Ayer en Tinajo se registraron 2,2 mm dato similirar a la que registró Zarote ,en Mancha Blanca :)


Pues si compañero, a lo lago del día de ayer y hasta las 06 de hoy, he recogido2,9mm.



Gracias Compañero , me alegro :P

Por otro lado ,les dejo el enlace de la noticia trágica del día :cry: :cry: :cry:
http://www.elpais.com/articulo/espana/n ... omentarios


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 13:29 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
FranciscoSV escribió:
Volvemos a tener bases muy bajas, me gustaría preguntarle a los expertos del foro ¿por qué se está dando esta situación últimamente?


No es que me considere un experto, pero creo que puedo contestarlo.

Se debe a la fuerte subsidencia que estamos teniendo estos días debido ya que la dorsal la tenemos justo arriba. Entonces al haber fuerte subsidencia, la inversión baja. Hasta ahí bien

En segundo lugar tenemos el viento de componente NW-N con gran contenido en vapor de agua (vemos que el punto de rocio ha estado relativamente alto), y además al estar en invierno, tenemos el aire frio que procede del norte en capas bajas, por debajo de la inversión.

Por lo que tenemos todos los factores necesarios para la formación de niebla a baja altura. Si por ejemplo hubieramos estado en verano, al no estar el aire tan frio, lo que sucedería es la típica panza de burro. Además vemos que justo en las horas de menos insolación es cuando hay más neblina (por lo menos en La Laguna) es decir, las bases bajan, debido a que el aire se enfría más.

Luego también hay otros factores que intervienen, pero de forma general este es el equema.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 15:27 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Buena explicación Like Meteo, corroboro desde aquí lo de la altura según la hora del día, aunque ayer nos afectó sobretodo por la mañana, veremos como se comporta hoy.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ene 2009, 17:27 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Like Meteo escribió:
FranciscoSV escribió:
Volvemos a tener bases muy bajas, me gustaría preguntarle a los expertos del foro ¿por qué se está dando esta situación últimamente?


No es que me considere un experto, pero creo que puedo contestarlo.

Se debe a la fuerte subsidencia que estamos teniendo estos días debido ya que la dorsal la tenemos justo arriba. Entonces al haber fuerte subsidencia, la inversión baja. Hasta ahí bien

En segundo lugar tenemos el viento de componente NW-N con gran contenido en vapor de agua (vemos que el punto de rocio ha estado relativamente alto), y además al estar en invierno, tenemos el aire frio que procede del norte en capas bajas, por debajo de la inversión.

Por lo que tenemos todos los factores necesarios para la formación de niebla a baja altura. Si por ejemplo hubieramos estado en verano, al no estar el aire tan frio, lo que sucedería es la típica panza de burro. Además vemos que justo en las horas de menos insolación es cuando hay más neblina (por lo menos en La Laguna) es decir, las bases bajan, debido a que el aire se enfría más.

Luego también hay otros factores que intervienen, pero de forma general este es el equema.


Yo añado otro factor: el sinóptico es débil, por lo que esas masas nubosas avanzan muy lentamente por el océano, dándoles tiempo para cargarse de más humedad


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España