palmero escribió:
Si es cierto eso de los medios de comunciación, desde hace pocos años estoy notando un incremento masivo de la prensa respecto a la meteo, hace 15 años era noticia una fuerte borrasca, lluvias muy fuertes y alguna que otra inundación, pero es que en estos ultimos años ya es noticia cualquier lluvia que caiga aunque sean 4 gotas, que en la tvc este año ya han puesto como noticias unas cuantas veces simples situaciones de alisios inestables, madre mia

entonces cuando venga una borrasca como la de diciembre del 91 que pasará?? se pegarán los 6 dias de la perturbación sobre las islas hablando en directo a todas horas por la tele??
y yo también coincido con tormentoso, este invierno no está siendo frio, como mucho diría fresco, es facil decir que las medias mensuales son mas bajas que otros años pero eso no quiere decir que haya hecho frio, este invierno no he bajado de los 14-12 grados de temperatura minima y en inviernos como el 04-05 llegué a tener durante algunos dias temperaturas minimas de 9-8 y hasta 7 grados un dia, claro que las medias son bajas pues si el alisio casi no ha parado de soplar desde septiembre

eso mantiene las temperaturas constantemente frescas y claro en cualquier otro invierno tenemos mas alternancia de situaciones diferentes, descuelgues de borrascas, pantanos, etc que hacen logicamente dar unas temperaturas mas variables en el mes, a lo mejor tenemos varios dias con tiempo sureste y mas de 20 grados a principios de enero pero luego a mediados de enero se descuelga una profunda borrasca que deja muchisimo frio y temperaturas muy bajas durante algunos dias y luego lo que resta de mes se mete una situación de pantano que hace subir de nuevo las temperaturas, eso al final puede dar una temperatura media ligeramente superior a si estuviera un mes entero con alisio y manteniendo las temperaturas similares todos los dias
vamos que el año no ha sido muy frio pero si fresco a lo largo de casi todo lo que llevamos de temporada, y yo sigo sin ver la nieve en las cumbres y se está terminando enero y según los modelos

nanai nanai
A ver Palmero. Si hablas de sensaciones estandarizadas, que luego cada cual es cada cual, y esto podría generar otro debate, en medianías ha sido fresco. Ahí te doy la razón. Pero la climatología no entiende de sensaciones, sino de medias y percentiles con respecto a un periodo determinado. Entonces tenemos que hablar de frío, es decir, dentro del grupo que comprende entre el 20 y el 40 % de los valores más bajos. Fíjate en la diferencia: en Izaña en diciembre la temperatura media ha sido de 5 ºC. Si lo refirieramos a sensación estandarizada hablaríamos de frío. Sin embargo, está justo en la media y por tanto, climatológicamente hablando, es normal para un mes de Diciembre en Izaña, dentro del 40 y el 60 % de los valores. Cuando hablo de frío, normal o cálido, lo hago siempre desde el punto de vista climatológico diferenciando:
Extraordinariamente frío o húmedo: record absoluto
Muy frío o muy húmedo: el 20 % de los valores más bajos.
Frío o húmedo: entre el 20 % y el 40 %
Normal: entre el 40 % y el 60 %
Cálido o seco: entre el 60 y el 80 %
Muy calido o muy seco: entre el 80 y el 100 %
Extraordinariamente cálido o seco: record absoluto.
Espero habértelo aclarado.
Un saludo.
Edito: de acuerdo con la sensación térmica estandarizada en medianías hablaríamos de freso/frío y en Izaña de muy frío.