david_ escribió:
Qué curro Sergio
Unas preguntas para aclarar:
1º¿Por qué no ocurre lo mismo en Tf, o Lp que está más cerca de la baja?
2º¿Por qué si tal y como describes el cambio de giro en la dirección del viento, No ocurre simultáneamente esa aceleración por la ladera opuesta?Es decir, si cuando estaba en componente este por qué no afectó a la vertiente W, y así sucesivamente mientras el viento giraba
Saludos

david_, a ti se te ocurre algo?
Para contestar a estas preguntas hay que esperar a que estén disponibles los reanálisis, a ver si hoy están.
No obstante, pensé en lo siguiente:
1) El relieve de La Palma es tal que los vientos no pueden remontar el obstáculo mientras que si en GC cuyo relieve es menor y además está surcado de profundos barrancos. En TF no conozco casos de aceleración con W debido a la forma de la isla y también podría estar pasado lo que en la Palma (mucho relieve)
2) Los datos de la Boya Marina de GC donde se registran vientos antes de la subida de temperatura demostraría que los vientos fuertes no son debidos exclusivamente al descenso ladera abajo. Podríamos pensar en que la parte más sur de la baja los vientos son más fuertes o bien se produce una
zona de convergencia superficial entre la baja y alguna estructura situada al SE de Canarias sobre África (hay que esperar a los reanálisis para verlo)
acelerando los flujos en FV y GC.
3) No siempre que hay componente E o SE hay aceleración en la vertiente contraria por las causas que sean (tapaderas,...).
En Lanzarote también ocurrió el fenómeno aunque no tan llamativo. En su Aero pasa el viento de E o ENE a W y de 13km/h a 20-35 km/h sostenidos sin informar de rachas superiores. Esto ocurre entre de 13 a 15h UTC. Luego vuelve a girar el viento a E flojos en general. La humedad relativa aunque no se desploma tanto pasa de un 83% a un 45%-54% luego se vuelve a recuperar la HR.
Buen apunte Juan Antonio. Los metar de los aeros de Lz y GC dan lluvia o llovizna antes del fenómeno. Una vez que se produce dejan de informar lluvia, excepto FV que también llovía algo antes luego durante deja de llover aunq se informó en algún momento de nuevo de la lluvia. Como bien dices la baja HR posiblemente provocó que la precipitación se evaporara antes de llegar a SPC.
Nadie tiene una imagen de RADAR entre las 14h y las 20h? Yo solo tengo la de las 11:30h que alguien posteó en el topic del día.
Jose Luis, estuve hablando con Juan Miguel, eso me dijo, al menos en el aero si, pero no en su zona. Hay que tener encuenta que según interpretó yo el viento pasó por todas las direcciones. También sabes que no siempre se producen aceleraciones en las vertientes contrarias, depende de las condiciones termodinámicas, tapaderas, bla,bla...