Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 21:04

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 100 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 13:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Lugo no pasa nada pero............


El hecho de que nos pase el vórtice justo por encima, asegura los chubascos de tormentas locales y puntualmente fuerte. Esto me recuerda a algunas borrasca que parecen que tienen poca entidad (Por ser pequeñas en expansión y profundización) pero bien soportada por una vaguada que nos cruza W-E, con el consiguiente aire frío en altura; que dan sustitos locales.


A ver que pasa, yo cada vez más me doy cuenta que la experiencia de situaciones similares no vale de mucho, porque cada perturbación nos sorprende con comportamientos diferente, aunque parezcan similares.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 13:37 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
David Ayut escribió:
A ver que pasa, yo cada vez más me doy cuenta que la experiencia de situaciones similares no vale de mucho, porque cada perturbación nos sorprende con comportamientos diferente, aunque parezcan similares.


Puedes llevar razón, ya lo que creo si, aunq más bién me parece que aveces pecamos de poco observadores, más bién poco analizadores....creo que no analizamos las perturbaciones con profundidad y detenimiento, sobre todo los reanálisis. Creo q nos limitamos muy por encima a ver los geopotenciales de 700 y 500 y poco más, cuando las diferencias están en la estructura térmica vertical, advecciones térmicas y/o trasnferecnias de vorticidad por cizalladura, bla,bla,bla...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 14:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Por ahora todo va como un reloj, tres dias previos de ambiente soleado y noches de sereno, y una génesis muy bonita de esa borrasca atlántica al W del archipiélago.

El INM ya da un aviso para hoy por viento y para mañana por viento y lluvia.

Por lo que he podido ver, tendremos la mayor precipitación la madrugada del Sábado, mientras nos pasa el centro de la baja por nuestra vertical. Espero nieve sobre los 2300-2400 metros, aunque nada extraordinario. El Teide se volverá a cubrir de balnco.
Tambíén veo la posibilidad de tormentas al interaccionar el relieve, aunque hasta que no se nos acerque la nubosidad preformada no veremos como viene esta.

El HIRLAM está dando buenos ecos de precipitación al W del Hierro para el Viernes tarde y noche, lo que puede hacer pensar en lluvias fuerte puntuales por las occidentales teniendo en cuenta que es una borrasca de sur y que el relieve con este tiempo siempre guarda alguna sorpresa.

A pesar de la sequera de estos dias, creo que la baja ganará esta vez y humedecerá todos los estratos de nuestra atmósfera, o al menos así lo pintan los modelos.

Ah!!, por cierto, esto no es una DANA como he visto que alguien ha puesto por ahí.

Y por último, hacer mención al hecho de que la dinámica atmosférica ha cambiado algo en nuestra latitud y parece que al fin se empiezan a descolgar borrascas y vaguadas, ya que para la próxima semana puede que tengamos un buen tiempo de norte.

Saludos
_________________
Igueque

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 14:37 
Pues el detector está dando algo de señales al W entre 300 y 600km.
Y mirando el SAT efectivamente se ve a esa distancia aproximada el frente.
Además, creo que según se desplaza al E se sigue reactivando :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 15:04 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 19 Dic 2005, 20:51
Mensajes: 1090
Ubicación: Tegueste (Tenerife) 420m.s.n.m.
Como ya comentaba alguien el HIRLAM da buenas precipitaciones muy cerca de La Palma / El Hierro. Ojo pues a las zonas de siempre y a las posibles reactivaciones. El HIRLAM últimamente anda bastante fino.

La peor parte se la puede llevar LZ/FV en forma de calima.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 15:21 
delli escribió:
Pues el detector está dando algo de señales al W entre 300 y 600km.


Comentarles al respecto, que el detector, o los detectores, necesitan unos "cuidados" que ahora mismo no puedo darle... mañana será otro día... en casa... DM...

Agradezco que lo compare con las imágenes del SAT... a pesar de un desfase horario relativamente importante... pero es la única forma de ajustarlo.... y en cada perturbación hay que hacerlo.... pues las condiciones del espejo van cambiando.... :?

Creo que es la forma más correcta de su uso... y, sobre todo, pedirles encarecidamente a los compañer@s forer@s que si observan descargas, o escuchan algo, ser lo mas precisos posibles en sus comentarios al respecto... os aseguro que una avalancha de mensajes sobre "truenos y relámpagos" sin localización seria, me lleva al estress y al error de ajuste...

Agradezco de nuevo su post....

Saludos.

PD. lo pongo en público para intentar llegar a un consenso entre tod@s.... no solo con D. Delli...

Grax.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 16:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola parece que el frente se reactiva . Un saludo

http://oislab.eumetsat.org/IPPS/html/De ... /index.htm

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 16:34 
Desconectado

Registrado: 27 Ene 2006, 22:24
Mensajes: 973
Ubicación: Playa de las Canteras (Las Palmas de G.C.)
Javi.G escribió:
La peor parte se la puede llevar LZ/FV en forma de calima.


:-k ...No sé yo ehh, viendo el adjunto que pusistes, se ve que al situarse el centro de la borrasca sobre el archipiélago, este permanece "protegido" de la calima, saliendo el polvo al E, NE nuestro bordeandonos por el NE... por lo que conforme la borrasca se traslade hacie el este y vaya muriendo( siempre y cuando lo vientos aún tengan suficiente fuerza) la calima que se ha situado al Norte nuestro entraría por el N-NW de La Palma afectando a las occidentales, esto ya ha pasado otras veces, primero las lluvias y después el terreguero
(Fuerte rollo me he metido :? )

Pero claro, si el vórtice se situa algo más al Sur por lo menos LZ se añurgaría con el polvo :mrgreen:


Pero bueno, eso es más adelante, primero dejemos que entre la borrasca :roll: 8) :lol:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 16:44 
Desconectado

Registrado: 16 Ene 2005, 17:08
Mensajes: 186
Ubicación: Finca España.La Laguna (TFE.)//Barrio Salamanca (S/C de TFE)
Buenas.
Aprovecho la ocasión y en vísperas de la llegada de las previsibles lluvias (y tal vez acompañadas por aparato eléctrico), quisiera recordarles y pedirles a todos (yo me incluyo), que hagamos denuevo otro esfuerzo como con la pasada situación, moderándonos con los mensajes y al ser posible editando los mensajes anteriores que hayamos puesto. Creo que el ejemplo que dimos en la anterior situación debe servir para algo.
Es mi humilde opinión, pero así quedamos todos contentos.
Un saludo!!

_________________
¿Cómo que Medio Ambiente?,,será ambiente entero!. (frase textual de un antiguo medianero del sur de Tfe!!).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 16:56 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Buenas!

Yo no conozco tanto del tema como algunos foreros, pero quisiera aportar algo.

El tiempo está casi igual que hace 9 años, cuando nos visitó aquella borrasca durante los días 5-10 de Enero. Calor, viento con rachas moderadas-fuertes del E-SE, cielos despejados con una ligera calima y una predicción que avisa de un aumento gradual de la nubosidad con lluvias y tormentas a partir de mañana por la tarde.

Quisiera que alguien me rebatiera las diferencias y similitudes que apunta esta borrasca.

Un saludo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 100 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España