Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 100 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 10 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 00:37 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Chacho chacho chacho...... miren este sondeo 8O . Hasta donde es capaz de la nubosidad llegar??????? La saturación está al límite.... ¿Donde hay que firmar?????
Para el sábado Sur-Suroeste en un punto central del archipiélago :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 02:15 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Hola. Comenzamos una nueva jornada con mucho que analizar con respecto a lo que se avecina, y a lo que ha pasado, ya que lo que tenemos actualmente dista mucho de aquellas situaciones que nos atraen. Empecemos por la AO. Esta mostró días antes del 16 de Febrero el inicio de un ascenso hacia valores positivos. Aproximadamente una semana después de ese 16 de Febrero, alcanzó su máximo valor, situándose en +4 durante dos jornadas. Desde aquel momento dio lugar a un descenso pronunciado, con un nuevo repunte dos días antes del 1 de Febrero, llegando a su valor máximo ese día. El descenso continuó desde entonces de forma paulatina y pronunciada y según la previsión, seguirá así, tendiendo a valores negativos (bajas presiones en el entorno de las Azores), hasta el 12 de Febrero posiblemente.

La NAO es agua de otro costal. No alcanza valores negativos desde la víspera de nochebuena. Nos encontramos ya a 7 de Febrero y aún, desde aquel 23 de Diciembre, no sabemos lo que es estar por debajo de 0 en la NAO. Aunque es cierto que esta, “se muestra intranquila”, y que el hecho, de que no se vea reflejado un descenso a valores negativos, puede tener que ver con que las bajas presiones afecten a un área relativamente pequeña.

Mirando, ahora los datos de precipitación acumulada de Enero (los cuales corroboran lo que apuntaba la NAO y la AO en su momento), nos entra el pesimismo. Podemos ver que, en Canarias, las precipitaciones han sido, por norma general, de entre 50 hasta 0mm menos que la precipitación habitual en dicho mes. Es decir, por norma general, o ha sido menor, o en el mejor de los casos ha igualado el valor normal. ¿A qué puede ser debido?, ¿cambio climático?, no. Yo apuesto por los ciclos. Todo se rige por ciclos, y en Canarias, el tiempo, no iba a ser menos. Aquí, dichos ciclos reciben el nombre de quinquenios (si mal no recuerdo), abarcan un período de tiempo de unos 5 años. Existen los quinquenios húmedos, y los quinquenios secos, que es según mi humilde opinión el ciclo en el que nos encontramos ahora, debido a lo cual, no es tan sumamente raro, que nos encontremos por debajo de la media “habitual” de precipitaciones. Esto puede verse reflejado en que no recibamos tantas vaguadas y borrascas como en años anteriores (cuando estábamos disfrutando del quinquienio húmedo), y que las que llegen puedan hacerlo debilitadas o simplemente como restos de inestabilidad.

De nuevo, alzamos la vista hacia lo que queda por venir, y pese a lo dicho anteriormente, el Met Office prevé que los meses de Febrero, Marzo y Abril, sean más húmedos de lo “normal” (aunque damos por entendido que ese "normal" corresponde al período seco, por lo que será difícil observar valores de precipitación ciertamente destacables en comparación a los registros que pudiéramos observar estando en pleno ciclo húmedo). Y esperemos que esa mayor incidencia de precipitación comience con esta nueva perturbación que se nos aproxima. Ahora mismo sobre Azores hay un frente bien constituido, que ya comienza a flexionarse, mientras el chorro trasero de la vaguada baja veloz. Observando sondeos como los que nos trae Carmelo, esta situación invita al optimismo, asi que ¡a sus puestos!. Ciertamente, cada situación y su "análisis", tanto como la relevancia que se le de, dependen mucho de que consideramos en ese momento por normal y a qué se le compara para establecer ese punto medio. ¿no creen?.

Siento el royo, y por favor, corríjanme si hace falta, soy sólo un aficionado y sé que puedo comenter errores.

Saludos, Kevin.

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 07:46 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
Estupendo análisis, Kevin.
Tal y como dices, la borrasca ya comienza a perfilarse

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 09:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola el inm mejora su prediccion para mañana . Un saludo

DIA 07 DE FEBRERO DE 2008 A LAS 08.45 HORAS LOCALES
PREDICCION VALIDA DESDE LAS 00 HASTA LAS 24H.L. DEL VIERNES DIA 08
(ESTA PREDICCION SE ACTUALIZARA A LAS 18 H.L. DEL JUEVES DIA 07)


A.- FENOMENOS SIGNIFICATIVOS
CHUBASCOS OCASIONALMENTE FUERTE Y CON TORMENTAS EN LA MITAD
OCCIDENTAL. PROBABLE CALIMA. RACHAS DEL SURESTE MUY FUERTES EN
COSTAS OESTE DE LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y LA GRACIOSA. RACHAS
DEL SUROESTE MUY FUERTES EN CUMBRES DE TENERIFE Y LA PALMA.


B.- PREDICCION
DESPEJADO, AUMENTANDO GRADUALMENTE A MUY NUBOSO. CHUBASCOS
DEBILES A MODERADOS A PARTIR DE LA TARDE, AFECTANDO A LA PALMA Y
EL HIERRO; SE IRAN INTENSIFICANDO GRADUALMENTE, SIENDO
OCASIONALMENTE FUERTES Y CON TORMENTAS, Y EXTENDIENDOSE A LAS
ISLAS DE LA GOMERA Y TENERIFE. PROBABILIDAD DE LLUVIAS DEBILES EN
LA PROVINCIA DE LAS PALMAS. PROBABLE CALIMA EN LANZAROTE Y
FUERTEVENTURA. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS EN LA MITAD ORIENTAL Y EN
LIGERO A MODERADO DESCENSO EN LA OCCIDENTAL. VIENTO DEL SURESTE
MODERADO A FUERTE EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, CON RACHAS DE
MUY FUERTE EN COSTAS OESTE DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA,
AFECTANDO A LA GRACIOSA. EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE
TENERIFE, VIENTO DEL SUROESTE FLOJO A MODERADO, AUMENTANDO POR LA
TARDE; SIENDO FUERTE EN ZONAS ALTAS Y CON RACHAS DE MUY FUERTE
POR LA TARDE EN CUMBRES DE LA PALMA Y TENERIFE.



© INM. Autorizado el uso de la información y su reproducción, citando al INM como autor de la misma.

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 09:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola y tambien prealerta por vientos fuetes y lluvias en la mitad occidental y por fuertes vientos y caliam en las orientales

Santa Cruz de Tenerife

FENÓMENOS CON NIVEL DE ALERTA AMARILLO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
09:20 HORA OFICIAL DEL 07/02/2008

Fenómeno(1) - LLuvias.
Precipitación acumulada en una hora: 15 mm.
Santa Cruz de Tenerife.
18:00 del 08/02/2008 a 00:00 del 09/02/2008 hora oficial
(canaria).

Fenómeno(2) - LLuvias.
Precipitación acumulada en 12 horas: 70 mm.
Santa Cruz de Tenerife.
12:00 del 08/02/2008 a 00:00 del 09/02/2008 hora oficial
(canaria).

Fenómeno(3) - Vientos.
Rachas máximas: 85 km/h.
Santa Cruz de Tenerife (Cumbres de la Palma, La Orotava y
Vilaflor).
08:00 del 07/02/2008 a 00:00 del 09/02/2008 hora oficial
(canaria).

Además puede consultar la predicción.

En criterios de emisión puede encontrar información sobre el detalle de municipios por zonas.
Las Palmas

FENÓMENOS CON NIVEL DE ALERTA AMARILLO EN LAS PALMAS
09:20 HORA OFICIAL DEL 07/02/2008

Fenómeno(1) - Vientos.
Rachas máximas: 70 km/h.
Las Palmas (Lanzarote, Fuerteventura).
00:00 del 08/02/2008 a 00:00 del 09/02/2008 hora oficial
(canaria).

Fenómeno(2) - Polvo en suspensión.
Visibilidad: 3000 m.
Las Palmas (Lanzarote, Fuerteventura).
00:00 del 08/02/2008 a 00:00 del 09/02/2008 hora oficial
(canaria).

Además puede consultar la predicción.

En criterios de emisión puede encontrar información sobre el detalle de municipios por zonas.

_________________
Soy un observador y estoy siempre mirando que ocurre en los alrededores. El guanche

http://www.acanmet.org/TF626/TF626.htm



http://www.flickr.com/photos/kkwxxa9987/ [size=200]Aquí Mi Fotos[/size]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 10:03 
Muy buenas a tod@s...

Mirando las salidas del GFS y NGPS se apuntan al mismo detalle....

:arrow: Tendencia a la desconexión de los máximos de HR en 700 y 850... aunque , de momento, mantienen precipitaciónes interesantes...

Para el viernes tarde, parece que habrá reflejo en SFc de 1008 al W.. muy cerca, con el máx. de HR en 700( sobre el 90%), pasando a su relleno sobre nosotros con vientos del SE húmedos 8O en los 850... y 50% en 700... la isocero sobre los 3000- 3500 msnm.. y -20 en 500...

Demasiados ingredientes para mi... paso a modo "listening"...jeje

Un saludo..


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 10:18 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Esto pinta muy bién. La vorticidad por curvatura es bastante patente en el sector delantero de la vaguada en 300mb.
V2 es el vórtice que presumiblemente nos afectará el sábado según el GFS. La advección de vorticidad producirá ya el cierre de la baja este viernes.
El potente eje de la dorsal en 300mb será infranqueable.
El perfil termodinámico, como han puesto aquí, es bastante elocuente como para el desarrollo de las tormentas.
La masa de aire húmedo se desplazará de W a E la madrugada del Sábado.

Resumen: Otros carnavales interesantes, como Aceró, incluso pinta mucho mejor.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 10:51 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues sí, como dice Sergio, yo lo veo muy interesante para el viernes y sábado, de occidentales a orientales. Lo que viene después es otro cantar pero que parece que tendremos algun tren de borrascas :roll: :?: .

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 12:21 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Bueno pues ya se estaban echando de menos momentos previos a una borrasca como este :lol: parece que la cosa no ha cambiado, asi que seguiremos atentos, mañana incluso creo que puede ser espectacular ver llegar el frente por el oeste porque al estar el aire seco y meterse el aire humedo de golpe hará que veamos los trenes convectivos con mucha nitidez y espectacularidad o eso es lo que deduzco yo :roll:


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 07 Feb 2008, 13:08 
Pues ya tenemos la borrrasca justo al W de nuestro archipielago, pero aún un poco lejos.
Eso sí, muy buena pinta si que tiene y espero que siga asi y no pase lo de siempre :roll: :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 100 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 9 10 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España