Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 May 2025, 10:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 97 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 23:19 
Joer... cuando tengamos una visión algo más global como la ZONA CANARIA y no tan insular se podrá valorar mejor la situación.

El intentar ver el mecanísmo que hará disparar todo este potaje, como lo han bautizado, es lo que me atrae, más que la isla en si.

Si miramos mapas de descargas, no hay nada de nada... limpio como el culito de un niño....mmmm.... esto pinta a dos posibilidades:

- Las perturbaciones llegadas del SW, con mucha agua, no son típicas de grandes tormentas o núcleos tormentosos. Tienen gran capacidad precipitatoria, pero dificiles de ver a nivel Sat... se crean de " la nada ".

- Bandas de convergencias dinámicas, o por forzamiento del mismo, que desarrollan su propia vida interna, me temo que este no es el caso, de momento.

Ingredientes hay, pero si consideramos que la cosa vaya a 100 km al W de las occidentales como un fracaso... mala cosa.

saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 23:27 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
A ver, veamos más herramientas

http://www.ssd.noaa.gov/goes/east/natl/loop-vis.html
http://www.ssd.noaa.gov/goes/east/natl/loop-avn.html
http://www.ssd.noaa.gov/goes/east/natl/loop-wv.html


La noche no le está sentando bien a Lisa, desde mi punto de vista pierde fuelle; parece que la vaguada ha estado bajando durante la tarde, deformando a la TT, no veo movimiento hacia el E de la vaguada; está bastante estacionaria la TT aunque parece partirse, una parte al NE la otra al W.

Lástima no poder guardar las imágenes.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Sep 2010, 23:45 
Buenas noches, por el Este de La Palma sobre las 00:10 ya se han visto 2 rayos sobre el mar.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2010, 09:14 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4343
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Ésta situación me recuerda a ésta:
http://www.acanmet.org/fichas/2003-04/g ... ayedra.htm


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2010, 15:28 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Continúa la incertidumbre de cara a lo que queda de situación, aunque ya en zonas de TF y LG van más que cumplidos. Los modelos acertaron con los chubascos sobre GC aunque todavía no se han producido las grandes precipitaciones sobre las occidentales, deberían haber comenzado ya pero la tarde es larga, y queda mañana. Me parece interesante la gran saturación de agua que se ha producido en todas las capas de aire hasta los 8000 metros, que ayer no se había producido aún. Se están produciendo ascensos de masas de aire húmeda no sólo desde Lisa sino desde la vecina costa africana. Las nubes bajas circulaban curiosamente desde el NE, pero las lluvias que se produjeron en GC coincidieron con una entrada de nubes más desarrolladas desde el SW, así que probablemente la conexión entre capas esté mejorando. Desde luego desde el SW se ve entrando mucha masa nubosa inestable, aunque Lisa sigue alejándose (sin morirse desde luego :mrgreen: ). Las mejores precipitaciones ahora mismo deben estar produciéndose al oeste de LP por lo que se ve en la nubosidad por satélite.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2010, 15:54 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Desde mi punto de vista, para este caso, el GFS (como puede ser el Nogaps, etc) me ha proporcionado más información (y acertada que es lo que más importa), que los modelos de mesoescala. Al menos los de mesoescala no me han proporcionado mucha más información. Que conste que para este caso y al menos lo que a mi me ha interesado.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Sep 2010, 18:43 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Néstor González escribió:
Desde mi punto de vista, para este caso, el GFS (como puede ser el Nogaps, etc) me ha proporcionado más información (y acertada que es lo que más importa), que los modelos de mesoescala. Al menos los de mesoescala no me han proporcionado mucha más información. Que conste que para este caso y al menos lo que a mi me ha interesado.


Estoy de acuerdo contigo esta vez,... los mesoescalares, cero patatero!!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 97 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 10

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España