Juan Miguel escribió:
Observen este mapa de corriente de aire, donde se observa la vaguada de nuestro NW + Chorro subtropical+ Anticiclón del continente africano que facilita el ascenso de esa nubosidad y la confluencia de flujos tropicales y polares. Ahí es donde se observa que la vaguada se encuentra muy a nuestro W, quedándonos al margen de esa confluencia.
No sé, y a lo mejor me equivoco, que es lo más probable, y mañana me llevo una sorpresa.
Si pero se supone que es donde interaccionan!!!,con lo cual en ese mapa se ve que canarias entra en esa interacciòn ,pues se supone que es precisamente en el lìmite de las dos masas donde se produce la mayor inestabilizaciòn atmòsferica y por tanto mayor precipitaciòn .Por lo tanto si te fijas el lìmite de la vaguada por sur flanco SW es justo la zona occidental del archipielago y en esta ocasiòn ,lo que interesa es que la vaguada se quede mas o menos por ahi para que la confluencia de flujos sea sobre nosotros,para que se de la explosiòn justo sobre nosotros como dice sergio.De todas formas viendo el meteosat y las salidas quizas convendrìa que estuviera algo mas al este,espero haberme explicado,es como si se chocan dos trenes,donde habra mas daño???en los morros o en la cola?!!!