![]() |
![]() |
|||||||||
|
||||||||||
|
El New York Times se hace eco de un interesante artículo publicado en Science por Susan Salomon, científica pionera en los estudios del ozono y la estratosfera: Durante los últimos 10 años, se ha observado una disminución de un 10 % en el contenido de vapor de agua, el más potente de los gases de efecto invernadero (GEIs), 10 millas por encima de nuestras cabezas, en la estratosfera. Ello puede haber supuesto una disminución de un 25 % del ritmo de calentamiento esperable en superficie por el aumento de las emisiones de GEIs en el mismo periodo. A pesar de ese descenso, la primera década el siglo XXI es la más cálida desde que se tienen datos instrumentales (1880). Por otra parte, en el periodo 1980-2000 se observó un aumento de dicho gas en la estratosfera que pudo provocar el efecto contrario, incrementando el calentamiento observado en superficie. Las causas de esas variaciones en la estratosfera no se conocen, pero son un ejemplo de la complejidad del clima, con interrelaciones que precisan un mayor estudio y conocimiento.
Publicado: Feb 05 2010, a las 18:25 Volver |
|||||||||
[Entrar]
© 2009. Asociación Canaria de Meteorología. Aviso Legal |