Néstor, razón no te falta, pero por los seguimientos que he hecho parece que la zona límite de calentamiento estratosferico define la zona donde aparecen los bloqueos en 300hPa( por debajo también) y al este de los mismos se producen los desalojos. Mira el caso de enero con bloqueo pacífico y desalojo Norteamericano, o el del pasado año con el calentamiento y bloqueo sobre Groenlandia y desalojos sobre Europa.
Por tanto, ahora sería de esperar un anticiclón de bloqueo sobre la costa oeste de Ameríca, y desalojos hacia el este, incluida la costa este de norteamérica. Sobre nuestra latitud llegaría una circulación más lenta y ondulada. De ahí que piense en esos movimientos del anticiclón de Las Azores. Y ya digo, son visiones de aprendiz.
Pero todo eso podría ocurrir solo si:
1.- Realmente se produce el calentamiento. No olvidemos que vemos modelos. Más fiables que los troposféricos en cuanto a una tendencia general, pero que no dejan de ser modelos
2.- Ese calentamiento se traduce en reversión de vientos zonales en 10 hPa y 60º N a Este. Este año llevamos dos calentamientos menores sin reversión de vientos zonales. Ver en la imagen adjunta el efecto tan distinto en los niveles inferiores cuando existe esa reversión con el ejemplo del año pasado, comparando diciembre (menor, sin reversión) con febrero (mayor, con reversión)
3.- Existe un traslado eficaz a la troposfera que afecte a la Oscilación del Artico, que no siempre se da.
En caso de que no ocurriera todo eso, los efectos serían menores.
Y es que:
lara escribió:
Lo que observo es que el fenómeno la Niña no no es propicio
Ahí puede estar la madre del cordero. Con un Niño, la llegada de ondas troposféricas a la estratosfera, el calentamiento derivado, la reversión a vientos del este en 10 hPa y su posterior traslado a la troposfera es mucho más eficaz que con una Niña.
Por otra parte La niña nos podría favorecer solo en caso de que fuese muy intensa (como ahora) produciendo anomalías negativas en 500 hPa. Pero parece que necesita además, lógico por otra parte, una circulación general favorable. Si la niña es débil o moderada nos mete casi siempre una NAO positiva (que no es el caso de este año).
En cualquier caso, pienso que los posibles efectos de La Niña en Canarias serán más visibles a partir de ahora. Antes, era pronto.