Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 06 May 2025, 20:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Dudas en el DMM
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 18:39 
Muy buenas a tod@s, abro éste Tópic que está directamente relacionado a la presentación de D. Leopoldo en el DMM.

Si los Sres. Moderadores consideran que debería estar incluido en anuncio de las mismas se mueve sin problemas.

La cuestión es que me quedaron algunas dudas al respecto y como la presentación se alargó por distintos motivos, y D. José Luis indicó al final que los compañeros del Museo de Ciencias nos esperaban, no quise formularlas en ése momento.

En primer lugar me llamó la atención la afirmación de D. Leopoldo, de que la mayor incidencia del efecto" ondas de montaña" se dieron el día 29 a primeras horas. Desconozco si es el MM5 el que le ofrece ésa salida o son datos observados sobre el terreno, permitanme la expresión, si es así existe un ligero desfase horario, que no afecta al efecto en sí, pero me llamó la atención, pues tenía entendido que sobre las 21h del día 28 fué la mayor incidencia. Desde luego a las 00H del 29 la temperatura en SC era muy diferente a la que sentíamos unas horas antes, incluso el viento, en donde me encontraba quedaba reducido a rachas esporádicas y de mucha menor virulencia..... Eso me pareció oir desde la última fila.

La imagen presentada del GOES-12 del día 29 en el que se ve el tren de ondas es absolutamente espectacular y me atrevería a denominarlo como "definitivo" en ésa teoría.

Así mismo me sorprendió, el comentario de D. Victor Quintero ,del INM, al respecto del MM5, la verdad es que no acabé de entender su postura, firme pero a la vez cambiante....dejó bien claro que el MM5 no tiene la capacidad de asimilar datos actuales de satélites y demás para poder efectuar pronósticos a corto/medio plazo, que para ello ya están los otros modelos, no obstante, hizo referencia de que actualmente, el MM5 se está uniendo cada vez mas a los "otros modelos" para sacar predicciones medias.....¿sirve o no sirve?....¿para qué poner en un mismo caldero un modelo que fastidiará el resultado?.... según comentó en estudios Europeos ya lleva implantado hace tiempo, pero como en modo "prueba".... sorprendente¡¡¡.... la verdad es que si le llegan a preguntar algo mas, con la tendencia a irse para atrás se nos cae de la silla... :oops: :oops: ...

Con respecto al primer "espectador" que tomó la palabra, creo que director de Izaña, no recuerdo su nombre, también quiso dejar clarito que el MM5 tiene múltiples salidas según los datos iniciales que se le ponga, vamos, que si le modificamos un dato cambia el resultado enormemente... 8O 8O ..... y yo me pregunto ¿ que modelo no cambia su salida con modificaciones de su entrada?........por lo menos dijo que el estudio estaba bien presentado y que existen muchas posibilidades que que hubiera pasado éso, en fin, que le gustó... :wink: :wink: .

En fin, posturas algo Friki, pero con bases fundadas alguna de ellas.

Estas eran mis dudas, y creo que hice bien en no comentarlas allí, si no se nos hace de día.... 8) 8) ...

Saludos.

PD: éso oí o éso entendí....


Editado por error en apellido...


Última edición por jose maria el 03 Abr 2006, 09:56, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 21:45 
[quote="jose maria"]En primer lugar me llamó la atención la afirmación de D. Leopoldo, de que la mayor incidencia del efecto" ondas de montaña" se dieron el día 29 a primeras horas. Desconozco si es el MM5 el que le ofrece ésa salida o son datos observados sobre el terreno, permitanme la expresión, si es así existe un ligero desfase horario, [b]que no afecta al efecto en sí[/b], pero me llamó la atención, pues tenía entendido que sobre las 21h del día 28 fué la mayor incidencia. Desde luego a las 00H del 29 la temperatura en SC era muy diferente a la que sentíamos unas horas antes, incluso el viento, en donde me encontraba quedaba reducido a rachas esporádicas y de mucha menor virulencia..... Eso me pareció oir desde la última fila.

[color=blue]No entender. Una vez producidos los efectos no quiere decir que el fenómeno no continuara su curso e incluso se intensificara, pero su efecto fue antes. Esto es posible. No obstante, creí escuchar que D. Leopoldo confirmó el desplazamiento en el tiempo unas horas despúes, debido a las salidas diezminutales.[/color]

La imagen presentada del GOES-12 del día 29 en el que se ve el tren de ondas es absolutamente espectacular y me atrevería a denominarlo como "definitivo" en ésa teoría.

[color=blue]De ahí a que D. Emilio Cuevas, Dr del Inst. Atmosférico de Izaña, le gustara la Hipótesis, que no Teoría, y motivo por el que D. Sergio le dijera que a pesar de las múltiples salidas del MM5 solo sería factible la que mejor explique los fenómenos y efectos observados sobre el terreno.[/color]
Así mismo me sorprendió, el comentario de [b]D. Victor Yanes ,del INM[/b], al respecto del MM5, la verdad es que no acabé de entender su postura, firme pero a la vez cambiante....dejó bien claro que el MM5 no tiene la capacidad de asimilar datos actuales de satélites y demás para poder efectuar pronósticos a corto/medio plazo, que para ello ya están los otros modelos, no obstante, hizo referencia de que actualmente, el MM5 se está uniendo cada vez mas a los "otros modelos" para sacar predicciones medias.....¿sirve o no sirve?....¿para qué poner en un mismo caldero un modelo que fastidiará el resultado?.... según comentó en estudios Europeos ya lleva implantado hace tiempo, pero como en modo "prueba".... sorprendente¡¡¡.... la verdad es que si le llegan a preguntar algo mas, con la tendencia a irse para atrás se nos cae de la silla... :oops: :oops: ...

[color=blue]No se confunda usted, es D. Víctor Quintero el Dr del INM. D. Víctor Yanes fue uno de los ponentes del acto.
Y no se iba a caer, pero se le ve con un poco de fobia a los micrófonos.[/color]
Con respecto al primer "espectador" que tomó la palabra, creo que director de Izaña, no recuerdo su nombre, también quiso dejar clarito que el MM5 tiene múltiples salidas según los datos iniciales que se le ponga, vamos, que si le modificamos un dato cambia el resultado enormemente... 8O 8O ..... y yo me pregunto ¿ que modelo no cambia su salida con modificaciones de su entrada?........por lo menos dijo que el estudio estaba bien presentado y que existen muchas posibilidades que que hubiera pasado éso, en fin, que le gustó... :wink: :wink: .

[color=blue]Respecto a los modelos, todo esto se solucionará con el nuevo HIRLAM-ALDIN, según comentó el Sr Cuevas. Esperemos que al frotarlo mucho salga el genio y acierte más a menudo con las predicciones en Canarias y hasta es posible que salga Ali Baba y las 40 probabilidades de acertar.. [/color]:wink:

En fin, posturas algo Friki, pero con bases fundadas alguna de ellas.

Estas eran mis dudas, y creo que hice bien en no comentarlas allí, si no se nos hace de día.... 8) 8) ...

[color=blue]Pues hizo usted mal, puesto que nos hubiese encantado oir su cloquido!![/color]

Saludos.

PD: éso oí o éso entendí....[/quote]

[color=blue]Pues entendió solo algunas cosas. Sería conveniente que en otra ocasión se sentara en la primera fila.[/color]


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 23:02 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
mmmmm...... Ruaro ruaro ruaro :-k

Yo vi un poco de "balones fuera" y "andar por las ramas", pero tal vez es que yo estaba sentado bastantes asientos atrás..... :mrgreen: al final la categoría de nuestros ilustres foreros allí encima supieron estar a la altura de las circunstancias :roll:

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 02 Abr 2006, 23:25 
Muy buenas D. Otherfrikimore, la verdad es que me reconforta saber que no soy el único ignorante informático, ya que no sabemos "extraer párrafos" de una cuestión anterior... es un tema pendiente para mi... espero que para Ud. también lo sea, pues me ha costado mucho descifrar su contestación.... de todas formas gracias por ella.

Entiendo que D. Leopoldo, con lo de las salidas diezminutales, lo que quería expresar es el escalado de sus gráficas, mi extrañeza era por la diferencia de 3 horas aprox...... el efecto, como comenté seria el mismo, pero que se intensificara seguro que no, por lo menos en SC.... la duda repito era si el dato era del MM5 o de medidas tomadas...


Observo por otro lado que Ud. conoce la diferencia entre Teoría e Hipótesis, además del nombre y cargo del primer asistente en preguntar/comentar la presentación efectuada... pero de ahi a que el MM5 ofrezca multiples salidas al fenómeno.... opino que una vez obtenidos los datos iniciales y los finales las posibilidades de "multiples salidas" del modelo no se sustentan, por lo menos a día de hoy es la única presentada con datos y estudio serio...¿ conoce Ud. alguna otra?....

Quisiera pedirle disculpas por el error en el apellido de D. Victor... de Yanes a Quintero va un trecho, pero en la presentación estaban cerca.... en fin... un error... pero lo de la fobia a un micrófono siendo director.... me sorprende, pero cada uno es como es....... pero ud. habrá oído y escuchado sus cambios de opinión con respecto al MM5 no? o son manías mias.... :cry: .... en fin...


Me alegro que crea al Sr. Cuevas, con respecto al HIRLAM-ALDIN y su lamparita mágica... yo hace tiempo dejé de creer en los Reyes Magos, y sí en el trabajo serio y concienzudo.... es una opinión.


Por último el tema del "cloquido".... la verdad es que no se realmente a que se refiere con ésa palabra, sólo espero que no tenga tintes de insulto, pues mi educación, la que me dieron mis padres, me impide contestarle en público y en privado, éste es un foro de metereología y a ella me atengo, dentro de mi modesta ignorancia, lamento haberle molestado si así ha sido.

Un cordial saludo y bienvenido al foro.


Arriba
   
 Asunto: Celebro
MensajePublicado: 03 Abr 2006, 05:26 
Hola,

celebro que todo haya ido bien y la meteorología se convierta en motivo de reunión y debate. Por razones de trabajo no he podido asistir y lo lamento sinceramente. Mi más cálida enhorabuena a la Acanmet y a los autores del trabajo expuesto del que espero que se publique pronto.

Friki


P.D.: José María, no entiendo el título que has puesto a este hilo de mensajes. Especialmente porque luego no haces ninguna alusión a mi. Si se trata de una broma, te ruego que canalices tu sentido del humor en otra dirección y modifiques el titular. Gracias.


Arriba
   
 Asunto: Re: Celebro
MensajePublicado: 03 Abr 2006, 08:32 
otrofrikimas escribió:
Hola,

celebro que todo haya ido bien y la meteorología se convierta en motivo de reunión y debate. Por razones de trabajo no he podido asistir y lo lamento sinceramente. Mi más cálida enhorabuena a la Acanmet y a los autores del trabajo expuesto del que espero que se publique pronto.

Friki


P.D.: José María, no entiendo el título que has puesto a este hilo de mensajes. Especialmente porque luego no haces ninguna alusión a mi. Si se trata de una broma, te ruego que canalices tu sentido del humor en otra dirección y modifiques el titular. Gracias.


D. Friki, lamento que por el título del Tópic se sienta aludido de manera negativa, nada mas lejos de la realidad, entiendo que es Ud. una persona que le gusta aclarar todos los temas relacionados con los modelos, en especial el MM5, entonces decidí poner ése titulo, digamos en "su honor", de todas formas quisiera pedirle disculpas por la posible afrenta y si considera que las aclaraciones no son convincentes no tengo ningún reparo en cambiarlo, estoy convencido que se le ocurrirá algún nombre más adecuado del tipo.... "ERROR GRAVE EN EL MM5" o "mmmmmmmmm5" o "La incertidumbre del pasado"....

Puedo asegurarle que mis bromas las canalizo hacia los que conozco, y desgraciadamente no tengo el placer de conocerlo a Ud.

Con respecto a la presentación realizada en el DMM fué de lo más didactica, estoy convencido que una vez se publiquen tendremos su opinión del tema.

Por último y a modo de curiosidad comentarle que tanto el Sr. Quintero del INM, como el Sr. Cuevas del Inst. Atmosférico de Izaña, tuvieron a bien aclarar las limitaciones del MM5 para ofrecer una explicación creible del fenómeno Delta, muy en la línea de las posiciones que Ud. defiende y yo respeto.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 03 Abr 2006, 18:33 
Muchas gracias Leo por el MP, mis dudas quedan aclaradas... por lo visto era el único que las tenía....despistadillo que soy... :wink:

El tema ya circula por buen camino, esperemos un poco.....

Por mi parte el tópic queda cerrado.

Saludos.


POR FAVOR, ROGAMOS QUE LOS NUEVOS MIEMBROS DEL FORO NO ADOPTEN NOMBRES QUE PUEDAN CONFUNDIRSE CON EL DE OTROS MIEMBROS PARA EVITAR CONFUSIONES. CADA UNO SE PUEDE PONER EL NOMBRE QUE QUIERA SIEMPRE QUE SEA RESPETUOSO.
EN CASO DE HABER DISCREPANCIA ENTRE ALGÚN MIEMBRO, POR FAVOR HAGAN USO DE LOS MP.
MODERADORES


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España