Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 07:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 156 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 516 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 03 Ene 2014, 19:10 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Abro este tópic para seguir por aquí específicamente el análisis que teníamos en el tema del medio y largo plazo, ya que todo apunta a que será una situación bastante probable.

Efectivamente, lo de ayer parece que fue una irregularidad, y hoy los modelos nos ponen a 120 horas nuevamente el descolgamiento a nuestro NW con una convergencia bastante notable entre ellos. La mejor situación para el descolgamiento sería donde más o menos lo están situando ahora ya que nos situaríamos en la zona favorable de ascensos y posteriormente tendriamos más posibilidades de que el centro de la borrasca resultante pase sobre nuestras cabezas. Lo que suceda más adelante aún sigue teniendo una alta incertidumbre. El descolgamiento de la vaguada sobre nuestra zona si es altamente probable.

Dejo las salidas de los 4 modelos principales (ECMWF, GFS, NOGAPS y UKMO) de las 12z de hoy recién salidas del horno, je. Existen un alto consenso.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Última edición por Like Meteo el 03 Ene 2014, 19:13, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2014, 19:11 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Faltó NOGAPS


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Ene 2014, 20:49 
Desconectado

Registrado: 30 Nov 2012, 09:37
Mensajes: 640
Ubicación: Lanzarote
(acat) No me gustan ni un pelo esas salida, el GFS ya se ha unido al NAVGEM y ECMWF, enviando ese descuelgue a la peor zona posible para los intereses de las islas de la provincia oriental, donde ahora mismo tendríamos vientos del sureste y calima, y con un poco de "mala suerte" se queda todo al oeste del archipiélago y muchos así (coak42) (ataisd4) .


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 16:12 
Desconectado

Registrado: 12 Sep 2012, 11:15
Mensajes: 658
Ubicación: Comarca sureste de Gran Canaria
Salida de las 12 UTC sigue apostando en ponernos el centro de la baja y profundizandose sobre nuestra vertical. Centro de 1008 mb sobre las islas centrales abarcando mas lluvias un poco más al este que ayer, el viento soplaria de direccion variable moderado a fuerte. En GC soplaria del WSW, en FTV y Lanzarote SSW en las islas occidentales WNW para mas tarde girar al este a todas las islas (ataisd)

_________________
Galeria de fotos https://www.flickr.com/photos/129526538 ... 125632391/

Videos time lapse: http://www.dailymotion.com/estebancabreramendez#video=xj10ib


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 16:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Mar 2011, 17:16
Mensajes: 5074
Ubicación: Ravelo (El Sauzal) a 700msnm - Los Andenes de Taco (San Cristóbal de La Laguna) a 325msnm.
EN CANARIAS, PRECIPITACIONES DEBILES A MODERADAS, ACOMPANADAS DE
TORMENTAS, QUE PODRIAN SER LOCALMENTE FUERTES O PERSISTENTES.
LA COTA DE NIEVE PODRIA BAJAR HASTA 1200/1500M EN EL EXTREMO
NOROESTE PENINSULAR Y A 1500/1800M EN CANARIAS.

¡GENIAL! AEMET para el Jueves!!. Desde La Palma hasta Gran Canaria podrán tener nieve y un buen paquete :-D

_________________
Estación de Los Andenes, San Cristóbal de La Laguna
Estación de Ravelo, El Sauzal
WEBCAM Ravelo


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 17:27 
Desconectado

Registrado: 28 Nov 2013, 17:47
Mensajes: 385
Ubicación: Entre La Orotava (400msnm) y Tías (200msnm)
La cosa pinta bien, el GFS pone la borrasca justo sobre las islas y el aire tiene un largo recorrido desde latitudes bastante altas. Me gusta esa Aemet poniendo cota de nieve sobre 1500/1800m, por lo que nos caería aviso amarillo por nieve. Ojalá los modelos adelanten la situación un día y así me puedo gozar esas nevadas en Tenerife :roll:

_________________
Esperando otro enero como el de 1979...


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 17:56 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Hola,me estaba dando una posible idea hipótesis de la posible-probable borrasca para esta semana que entra.Es una perturbación que muy probablemente el meteoro mas importante sea la nieve,y aunque dure poco ,se de buena mano que una sola noche de nevada dura en el Pico puede acumular un metro de nieve.Teniendo en cuenta esto y que en algunas zonas de la parte alta del gran volcan acumula aún metro y medio ,si le sumamos otro metro (nada descabellado) en esta perturbación las acumulaciones pueden ser ya de tener nieve hasta junio mínimo ya que las nevadas de diciembre y enero son las que mas duran,debido a que el intenso frio mezclado con el sol la congela bién y la hace mucho mas dura.Entonces,puestos a soñar si viniera otra borrasca para mitad de mes como apuntan algunas tendencias podríamos tener acumulaciones realmente muy importantes (pakdiw1) ...sobre todo si de esta se encadena otra fuerte. A ver que opinan entendidos del tema,pero podríamos tener un enero del 79 ,el cual no recuerdo porque era un niño,que es muy probable que se dieran nieves "perpetuas". (ataisd3) .Mi record (de ver yo nieve sin ser la cueva del hielo))es principios de agosto del 2005 (creo) y mediados de agosto de algún año de la decada de los 90 ,pero no me acuerdo exactamente,probablemente del verano del 93,hablo de algunos sitios muy recónditos que solo la gente que ha pateado muy muy mucho o gente que ha trabajado ahi sabe.


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 19:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3233
Ubicación: Arafo Tenerife
Muchisimas veces hemos hablado del "baile" de los modelos pero esta vez os presento un gif animado del GFS que ire actualizando en fotogramas en este mismo post. Actualizando fotogramas del mapa de 500 mb. Salidas:
03 1800 Z
04 0000 Z
04 0600 Z
04 1200 Z
04 1800 Z
05 0000 Z
05 0600 Z
05 1200 Z
06 0000 Z
06 0606 Z
06 0612 Z
06 0618 Z


Actualizada a 12 fotogramas el 7 enero, 11:21 H.
Imagen

Si alguien quiere el de tamaño original, lo tiene aqui de esta forma podremos tener una mejor idea del famoso baile en los dias previos a la llegada de acontecimientos especiales.

Con este trabajo no intento seguir la evolución de una situación a través de un único modelo determinista, solo tomo como ejemplo uno de ellos para ver en tiempo real como ha variado la modelizacion en los dias previos.

Saludos


Última edición por Gerardo el 07 Ene 2014, 11:21, editado 6 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 19:09 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Señores, señores, no vuelvan a caer en la misma piedra de seguir la evolución de una situación a través de un único modelo determinista. Así luego es como vienen las desiluciones, je.

Lo que podemos saber hasta ahora es que existe un alto grado de probabilidad de que se produzca una notable ondulación del chorro polar/extratropical afectándonos en un horizonte de predicción de 96 horas. Ahí es dónde convergen los modelos notablemente. De ahí en adelante, empieza las divergencias por lo que no se puede saber aún con certeza que tipo de tiempo nos espera. Esto es lógico, puesto que el fenómeno a predecir comienza a bajar su escala, y cuando se descuelga la borrasca, es ya lo suficientemente débil y pequeña como para que se les empiece a "escapar" a los modelos su movimiento.

Dejo nuevamente las últimas salidas (12z) de los principales modelos con ese alto consenso (como se nota que estamos en invierno y ya no en otoño) en cuanto a la elongación de la vaguada y posterior descolgamiento.

Lo malo de la situación es que en un primer momento la vaguada es de gran entidad, y posteriormente se hace muy "fina", parece que este año no quieren entrar las borrascas de "verdad".

EDITO: Muy interesante tu aportación, Gerardo. Podrías hacerlo con el resto de modelos y ver así cual ha baildado más, je.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Última edición por Like Meteo el 04 Ene 2014, 19:16, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 04 Ene 2014, 19:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 12 Abr 2011, 21:42
Mensajes: 1961
Ubicación: El Cantillo, Tacoronte (515msnm), La Matanza de Acentejo, (428msnm) TENERIFE
Pues la verdad es que me sorprende el consenso en las previsiones de los modelos, aquí les dejo el conjunto de los grandes modelos a +120h

Imagen

Y aquí la media de los ensembles para 500hPa de GFS y ECMWF

Adjunto:
modelos9eneromedia4ene (Copiar).jpg


y por otra parte, la diferencia de temperatura prevista para esos días con respecto a hoy.

Adjunto:
diferenciatemp9ene-4ene (Copiar).jpg


La situación pinta bastante bien (coak7892)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Datos actuales desde mi zona, La Matanza de Acentejo, 428msnm
Webcams en La Matanza


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 156 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 516 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España