Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 21:01

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 21:25 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Por cierto, a la gráfica le falta algo muy muy importante y son las unidades...
km/h, nudos, m/s, millas/h, bla,bla... :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 May 2006, 22:40 
Sergio escribió:
Por cierto, a la gráfica le falta algo muy muy importante y son las unidades...
km/h, nudos, m/s, millas/h, bla,bla... :wink:


Pondremos una encuesta para que los compañeros opinen sobre las unidades que coresponden.... jeje.... tienes razón, falta incluir que está en m/s.....

Gracias por la información Silvia.... un saludo, hasta pronto.


Última edición por jose maria el 29 May 2006, 17:00, editado 2 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 May 2006, 15:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
silvia escribió:
[...]
C439I-->Guimar
[...]

Hola
¿podría decirme alguien en qué lugar de Güímar se encuentra exactamente esta estación?.

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto: No
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 06:13 
Perico,

Según Juan José Bustos, experto en meteorología mesoscalar del INM (charla sobre Delta, 31 Mayo 2006) no existe ninguna estación meteorológica en Güimar.


Otro


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 17:39 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Ayer se preguntó en la charla sobre Delta del INM por las estaciones en Güimar, y si estas podría corroborar los datos que a priori dan sus salidas del MM5. Como dice Otrofriki, dijeron en público que no hay estaciones en Güimar.
Esto es algo contradictorio, pues para empezar, desde donde se lanza el sondeo, imagino que como mínimo hay una, pero esto es lo que dijeron los técnicos del inm. Mentir a la cara de uno directamente sería muy feo, no creen??.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 01 Jun 2006, 17:42 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Otrofrikimas, se ve que estuviste ayer en la charla. Una pena que no te hayas dado a conocer, podríamos haber mantenido un intercambio de pareceres.
Quizá hablé contigo y todo sin saber que eres tú. Allí más o menos nos conocíamos todos.
Saludos

_________________
Víctor


Arriba
   
 Asunto: pañuelo
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 16:35 
La próxima vez llevaré un clavel en el ojal para que me identifiques. :wink:

En cuanto a lo que comentas, yo también lo pensé pero me han dicho que no. No hay estación meteorológica desde donde se hace el sondeo.


Saludos,

Friko


Arriba
   
 Asunto: Re: No
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 17:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 28 Dic 2002, 14:11
Mensajes: 1928
Ubicación: Alcaravaneras/La Minilla (Las Palmas), nivel del mar
otrofrikimas escribió:
Perico,

Según Juan José Bustos, experto en meteorología mesoscalar del INM (charla sobre Delta, 31 Mayo 2006) no existe ninguna estación meteorológica en Güimar.

Bueno, depende de lo que llamemos "estación meteorológica". Todas las fincas del ICIA tienen una estación meteorológica, para uso agrícola, pero estación meteorológica al fin y al cabo. La finca La Planta, que es desde donde se lanza el sondeo, tiene una desde hace muchos años. Te lo puedo decir con total seguridad porque yo trabajé para el ICIA y por otras razones de índole personal que no vienen al caso. Esa estación estuvo funcionando sin interrupción cuando Delta. Ahora bien, si alguien dice que esta estación no existe ... debería hacerselo mirar :wink:

Si alguien quiere algo más de información sobre el tema puede consultar el convenio entre el INM y el ICIA:

:arrow: http://www.inm.es/web/sup/inm/acucolab/acucolab.html

¡Ah!, los datos se pueden solicitar -no sé si hay alguna restricción- en el Departamento de Suelos y Riegos del ICIA, en la carretera del Boquerón (Valle de Guerra).

Saludos.

_________________
Computer Science is as much about computers as astronomy is about telescopes. (E. W. Dijkstra)


Arriba
   
 Asunto: Re: pañuelo
MensajePublicado: 02 Jun 2006, 23:02 
otrofrikimas escribió:
La próxima vez llevaré un clavel en el ojal para que me identifiques. :wink:

En cuanto a lo que comentas, yo también lo pensé pero me han dicho que no. No hay estación meteorológica desde donde se hace el sondeo.


Saludos,

Friko


Le veo muy puesto, corroboras que no hay estación del INM en Güimar también?. Con una llamada parece que lo puede asegurar, si confía en su asesor de información :wink: o eres tú tu propio asesor?

Besos.


Arriba
   
 Asunto: Si
MensajePublicado: 03 Jun 2006, 05:46 
perico escribió:
Bueno, depende de lo que llamemos "estación meteorológica". Todas las fincas del ICIA tienen una estación meteorológica, para uso agrícola, pero estación meteorológica al fin y al cabo. La finca La Planta, que es desde donde se lanza el sondeo, tiene una desde hace muchos años. Te lo puedo decir con total seguridad porque yo trabajé para el ICIA y por otras razones de índole personal que no vienen al caso. Esa estación estuvo funcionando sin interrupción cuando Delta. Ahora bien, si alguien dice que esta estación no existe ... debería hacerselo mirar :wink:



Perico,

1) Hablo de estaciones meteorológicas del INM. De las que están calibradas y miden sus parámetros en correspondencia con la forma en que se miden en el resto del mundo (Organización Meteorológica Mundial, el viento a 10m, la temperatura a 2m, etc). Por desgracia nunca ha habido una de éstas en Güímar.

2) De la estación del ICIA en Güímar se habló en la charla. Si no entendí mal, tienen un anemocinemógrafo con salida en papel (http://www.rumtor.com/anemog.html) sin calibrar y cuyo sensor se encuentra muy cerca del suelo. Por esta razón no han podido utilizarse sus datos aunque si se han recabado para el estudio porque "mejor es algo que nada" en palabras textuales del conferenciante.

Puesto que has trabajado allí, podrás confirmar si esto es así. Supongo que al igual que ocurre con Agrocabildo, el ICIA tendrá preocupaciones meteorológicas mas relacionadas con lo que ocurre cerca del suelo, al nivel de la vegatación.


Otro


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 64 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España