Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 27 Abr 2025, 07:49

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 00:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
jose maria escribió:
Metragirta escribió:

5.- Invasiones de aire sahariano.

Creo que esta podría ser una gran incognita.

La presencia del nuevo Tenerife en Lanzarote no solo podría actuar de pantalla, sino que su acción incluso se podría ver reforzada por su situación en aguas más frías, elevando así la altura a la que afectaría a nivel global la invasión de aire sahariano.

En el nuevo Tenerife los efectos se notarían por fuerza a mayor altitud de la actual. Puede que incluso Los Rodeos se librase.


Pues en el extremo que comenta D. Metragirta se me escapa algo... seguro aclaran...

Las advecciones de aire sahariano ( calimas o no ) comienzan siempre en cotas altas, según comentaron ultimamente.... con lo que el "efecto relieve" sería casi inapreciable, en principio...

Una vez alcance una cota de aprox. 1500 mnsm. la dorsal haría de escudo... pero cuanto ?... en km me refiero... pues el polvo tiende a descender, dependiendo de la velocidad del viento que lo transporta, salvará antes o después el relieve y pillaría a las Occidentales... si ese fuera su recorrido... de este a Oeste... si fuera al revés ( como explicaron el el otro Tópic ) no tendría mayores consecuencias.... digamos que el desierto recibiría menos tierra... :wink:

¿ Quién sería la posible beneficiada...? tal vez Gran Canaria... aunque algo lejos me parece...

No se... una opinión, no mas..


Sí, Jose Mª, tienes razón, pero cuanto más cerca del continente africano, mayor la altura a la que aparece, por la acción de la corriente fría de Canarias. Es más, y "citando" a Font Tullot: en la costa africana y la misma latitud que FTVA, la acción de la corriente hace que las temperaturas del agua sean todavía más frías y por muy raro que suene los episodios de invasiones saharianas son menos frecuentes en Cabo Juny que en Canarias.

Por eso cuanto más cerca, más arriba y de ahí que piense en el relieve con un TF cercano a Africa.

En cuanto al flujo... lo normal de E a O, salvo situaciones muy concretas.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 00:23 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues sí. Suena interesante:

En realidad cambiarían "casi" infinitas cosas en todas las islas, pues nos quitamos un gran peso de encima, las orientales, en cuanto a muchas situaciones que TF apantalla, o nos quitariamos un buen mecanismo de disparo para algunas tormentas que pasan por el norte de GC. Pero eso, que se puede hablar de muchas cosas.

Si nos limitamos a tener en cuenta sólo de que forma afectaría a la pluviosidad a la isla de TF el hecho de que se sítúe ahí, pienso en un aumento de la pluviosidad en el norte de la isla, ya que exprimiría muchos frentes que se nos queda al NE, como dice Mingo. Y apostaría por un descenso de la pluviosidad en las zonas expuestas a los temporales, pero no cabe duda que exprimirá los frentes de SW más que LZ, aunque me gustaría saber cuanto.

Pero creo que una situación que se presenta la más interesante, es cuando Canarias esté siendo afectada por una borrasca del golfo de Cádiz, o por una advección fría. Seguramente nevaría mucho más en TF.

Y en cuanto a las situaciones de Calima, no veo ninguna modificación importante, ni en situaciones de tormentas locales en las Cañadas, pues el frio en altura, normalmente se sitúa más al oeste, y en estas situaciones las nubes medias y altas suelen afectar más a las orientales, reduciendo muchisimo la insolación.

Bueno, que se pueden hablar de muchas cosas, más bien he hablado por hablar, porque también hay que conocer como es la meteorología en LZ. Esperamos ansiosos esos resultados.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 07:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
El comentario de Rober me parece acertado. En situaciones de alisio (NE), FV no sería siempre apantallada. TF generaría una convergencia a sotavento, estática, que produciría con mucha frecuencia bandas nubosas incluso con precipitación débil. FV podría salir beneficiada en este sentido (menos para el turismo)

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 16:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:
El comentario de Rober me parece acertado. En situaciones de alisio (NE), FV no sería siempre apantallada. TF generaría una convergencia a sotavento, estática, que produciría con mucha frecuencia bandas nubosas incluso con precipitación débil. FV podría salir beneficiada en este sentido (menos para el turismo)


Una pregunta al respecto. ¿Existe alguna diferencia en la velocidad del viento en alisio del NE entre Tenerife y Lanzarote?

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 17:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues no tengo datos ni sé si los hay, aunque creo que no habrá demasiadas diferencias en un alisio típico.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Ene 2008, 19:42 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Muy interesante el tema¡¡ :twisted: :twisted:

Estaría bien La palma x Fuerteventura, Gran Canaria x La Gomera.Y ver las condiciones del archipiélago al reves

:wink: :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Ene 2008, 13:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Metragirta escribió:
José Luis escribió:
El comentario de Rober me parece acertado. En situaciones de alisio (NE), FV no sería siempre apantallada. TF generaría una convergencia a sotavento, estática, que produciría con mucha frecuencia bandas nubosas incluso con precipitación débil. FV podría salir beneficiada en este sentido (menos para el turismo)


Una pregunta al respecto. ¿Existe alguna diferencia en la velocidad del viento en alisio del NE entre Tenerife y Lanzarote?


Pero lo del apantallamiento de FV ,ya ocurre ahora con LZ ,también ,no :?: Y muchas veces LZ ,forma una convergencia que FV se vé beneficiada ,incluso con lluvias.En que cambiaría si estubiese TF en el lugar de LZ :?:
Y sobre la pregunta de Metragirta ,creo que en TF el Alisio se acelera más que aqui ,debido a el relieve ,su situación y forma de la isla.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Ene 2008, 14:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
sediento escribió:

Pero lo del apantallamiento de FV ,ya ocurre ahora con LZ ,también ,no :?: Y muchas veces LZ ,forma una convergencia que FV se vé beneficiada ,incluso con lluvias.En que cambiaría si estubiese TF en el lugar de LZ :?:
Y sobre la pregunta de Metragirta ,creo que en TF el Alisio se acelera más que aqui ,debido a el relieve ,su situación y forma de la isla.


Lo del apantallamiento es cierto. Ya se ve con esa foto típica del paraguas. Si te fijas y se repite en distintas imágenes que he visto, la convergencia se produce detrás de Fuerteventura. La segunda pienso que tal vez no corresponda con un típico alisio del NE.

En cuanto a la velocidad del viento me refería a la de incidencia, ya que parece que la distancia a la que se producirá la convergencia depende de la velocidad incidente del viento y también será más turbulento el régimen. Por eso, y viendo donde se forma la convergencia actualmente, al Sur de Fuerteventura, pienso que tal vez la velocidad incidente sea mayor en Lanzarote.

Poner Tenerife en lugar de Lanzarote tiene que tener efectos por fuerza, ya que la anchura del obstáculo influye también en el régimen que provoca, de tal forma que cuanto más ancho es el objeto, más turbulento será el régimen. Luego Tenerife tendría que generar un régimen más turbulento.

Habría un tercer factor, la viscosidad cinemática, que tal vez variase con Tenerife en lugar de Lanzarote. Cuánto mayor es, menor es el régimen turbulento. Pero no se como afectaría.

Pienso que con Tenerife en lugar de Lanzarote el régimen sería más turbulento y la convergencia se produciría más atrás todavía. Tal vez los físicos del foro puedan ayudar.


Para entender mejor lo que digo:

http://ram.meteored.com/numero9/pdf/karman.pdf

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Ene 2008, 14:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Metragirta escribió:


Lo del apantallamiento es cierto. Ya se ve con esa foto típica del paraguas. Si te fijas y se repite en distintas imágenes que he visto, la convergencia se produce detrás de Fuerteventura. La segunda pienso que tal vez no corresponda con un típico alisio del NE.

En cuanto a la velocidad del viento me refería a la de incidencia, ya que parece que la distancia a la que se producirá la convergencia depende de la velocidad incidente del viento y también será más turbulento el régimen. Por eso, y viendo donde se forma la convergencia actualmente, al Sur de Fuerteventura, pienso que tal vez la velocidad incidente sea mayor en Lanzarote. [/quote]

Una duda que ,alguna vez ,lo hemos hablado Pedro y yo, el churro (asi es como le llamamos nosotros a la convergcencia que se forma al Sur de FV) ,se formaría igua,l si no estuviese LZ :?:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Ene 2008, 17:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
sediento escribió:
Metragirta escribió:

Una duda que ,alguna vez ,lo hemos hablado Pedro y yo, el churro (asi es como le llamamos nosotros a la convergcencia que se forma al Sur de FV) ,se formaría igua,l si no estuviese LZ :?:


Hombre Gustavo, esa duda se ha respondido aquí en varias ocasiones, lo que no tengo claro es que explicación estas buscando.
Me imagino que una isla con casi 100 kms de largo y que ademas está en la dirección de los vientos dominantes, puede crear ese churro perfectamente. Que quizás fuera diferente si no estuviera Lz al norte, pues probablemente sí, seguramente se darían otras condiciones, con mas nubes al norte e incluso menos aridez, ya que el norte de Fv dejaría de ser el sur de Lz.
Pues eso, un comentario más sin intención de caer en el chovinismo meteorológico. :wink:

Saludos

_________________
El que quiera lapas que se moje el culo.
Webcam PuertoCabras.org
http://500px.com/PedroLopezBatista


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 25 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 69 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España