sediento escribió:
Pero lo del apantallamiento de FV ,ya ocurre ahora con LZ ,también ,no

Y muchas veces LZ ,forma una convergencia que FV se vé beneficiada ,incluso con lluvias.En que cambiaría si estubiese TF en el lugar de LZ
Y sobre la pregunta de Metragirta ,creo que en TF el Alisio se acelera más que aqui ,debido a el relieve ,su situación y forma de la isla.
Lo del apantallamiento es cierto. Ya se ve con esa foto típica del paraguas. Si te fijas y se repite en distintas imágenes que he visto, la convergencia se produce detrás de Fuerteventura. La segunda pienso que tal vez no corresponda con un típico alisio del NE.
En cuanto a la velocidad del viento me refería a la de incidencia, ya que parece que la distancia a la que se producirá la convergencia depende de la velocidad incidente del viento y también será más turbulento el régimen. Por eso, y viendo donde se forma la convergencia actualmente, al Sur de Fuerteventura, pienso que tal vez la velocidad incidente sea mayor en Lanzarote.
Poner Tenerife en lugar de Lanzarote tiene que tener efectos por fuerza, ya que la anchura del obstáculo influye también en el régimen que provoca, de tal forma que cuanto más ancho es el objeto, más turbulento será el régimen. Luego Tenerife tendría que generar un régimen más turbulento.
Habría un tercer factor, la viscosidad cinemática, que tal vez variase con Tenerife en lugar de Lanzarote. Cuánto mayor es, menor es el régimen turbulento. Pero no se como afectaría.
Pienso que con Tenerife en lugar de Lanzarote el régimen sería más turbulento y la convergencia se produciría más atrás todavía. Tal vez los físicos del foro puedan ayudar.
Para entender mejor lo que digo:
http://ram.meteored.com/numero9/pdf/karman.pdf