victorhg escribió:
Lo único es que para el sábado (que estaba muy atento a las posibilidades je) con el aumento de temperaturas previstos para medianías y la bajada de la inversión, me imaginaba un escenario más parecido a las advecciones cálidas donde la capa húmeda al quedar confinada genera brumas y nubes a cotas bajas, no el espléndido día que finalmente se dio. Y no sé cual es la razón para que una veces al bajar la inversión el día se "abra" y otras las nubes condensen.
Un saludo.
Buena pregunta.
Lo más importante es la estacionariedad de esa capa límite que se ha estrechado. Si la capa se reduce demasiado rápido, no sucede lo que comentas. Mientras que si se mantiene relativamente estacionaria, tiene tiempo para que se condense.
Es más importante la estacionariedad que la cantidad de vapor de agua, puesto que realmente, la cantidad de vapor de agua no varía. Solo aumentaría el vapor de agua en estado líquido (condensación y agua de nube). No hay que confundir: La capa límite más comprimida no hace aumentar el vapor de agua, sino que se llega a la condensación antes (se llega antes a la presión de vapor saturante). Esto significa que se forma antes las nubes dentro de la capa límite, cuanto más estrecha sea esta. No necesita tanto tiempo como el que hace falta para formarse una extensa capa de estratocúmulos a 1000 o 1200m. Esto facilita el fenómeno, a pesar de quedarle poco tiempo por el role de vientos y aumento de la subsidencia (por eso a veces ocurre y otras veces no).
Luego que no es lo mismo que se produzca la condensación a 1200m que a 700m, por poner un ejemplo. A 700m la cantidad de agua en gramos por Kg de aire sería mayor y además, la corriente ascendente que encontramos dentro de un estratocúmulo común va perdiendo fuerza con la altura, por lo que la parte de convección más débil (intermedia entre la base y la cima (ya que luego vuelve a aumentar en un punto)) desaparece debido a lo baja que sería ahora.
Finalmente si se da el proceso, un fuerte viento horizontal y descendente ligeramente a sotavento, precipita las pequeñas gotitas ya formadas.