Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 09:57

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 14:12 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Hola, no puedo dejar de comentarlo. Hoy es el cumple de la ACANMET. Ya son tres años desde que unos cuantos meteolocos fundamos la Asociación Canaria de Meteorología. Deseo que el tiempo y sus gentes la hagan crecer y haga el servicio que para ello se pensó.

Sol, sol, sol y sol.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 14:32 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues congratulations de las grandes para Acanmet. Espero verles por aqui dentro de otros tres años.
En efecto, hay algunos Cu de evolucion sobre la cumbre de GC. Por lo demas, el aire muy quieto y mucho calor por todas partes.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 15:10 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
[quote="CARMELO SANCHEZ"]B.días.
Por aquí seguimos igual..... poco novedoso que contar.
En cuanto a lo de la posible borrasca para principios de la semana que viene yo no quiero ni pensar en que se vaya al W..... sería catastrófico otra vez :evil: . Las Altas presiones la van a frenar y esta vez parece que es el Gfs el empeñado en llevarla hacia esa zona. Espero que se equivoque el modelo y a últimas horas de un giro. Voy a pensar en positivo :mrgreen:
quote]

Tranquilo, Carmelo. CE y Nogaps juegan a favor nuestro. En el caso de este, su salida es un termino medio y quizas sea la acertada. Si se cumple lo que saca hoy, estoy llamando a Sergio para que me diga donde se apunta uno 8)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 16:20 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2005, 20:39
Mensajes: 1452
Ubicación: La Paterna/Parque Santa Catalina
Buenas..... Pues sí, calorcillo de nuevo por estos lares, ahora tenemos 25 grados y el viento es flojo con alguna racha moderada, algunos intervalos de nubes bajas y la comentada nubosidad de evolución en la cumbre. A pasarlo bien :wink:

8) :lol: Muchas felicidades :!:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 16:48 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Esto es otra cosa, jeje...comienzan a a cercarse las posturas.
http://www.wetterzentrale.de/pics/Rtavn1444.html

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 17:50 
Desconectado

Registrado: 02 May 2006, 12:56
Mensajes: 218
Ubicación: Los Majuelos. La Laguna. Tenerife
Buenas tardes

Hace tres años, disfruté del Camino Real de las dos bandas que une el Valle de Aridane con Breña Alta y Santa Cruz de La Palma y tomamos la variante que nos conduce por el Barranco de Aguacencio hasta el pueblo de San Pedro y pudimos oir a una anciana narrarnos como bajaban los pinos arrastrados por las rocas y el agua, nos contaba que el estruendo era terrible y se pasó mucho miedo en toda la comarca de las dos breñas sobre todo desde Amargavinos y Las Ledas en Breña Baja y San Isidro, Los Llanitos y San Pedro en Breña Alta.

Comentar que el barranco está colmado de escombros y basura que se arrojaba desde la carretera y cada año que llueve fuerte el miedo vuelve a los hogares de la zona.

Saludos

Gabro


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 18:49 
Pues gracias por aclararme las fechas del suceso, debió ser bestial. Prometo pasame por la zona en mi próximo viaje. De todas formas no me deja de sorprender que una riada, si me permiten la expresión, en La Palma en aquellos años produjera tantos muertos. No me imagino en los años 50 La palma masificada de construcciones en barrancos.... :cry: .... alguna otra cosa pasó....
Supongo que algún barranco se taponó por árboles caídos y demás y cuando cedió arrasaría sus laderas....

Adjunto la salida de la época, en la que observo un potentísimo Anticiclón sobre Gran Bretaña y una profunda Baja en el Mediterráneo con la entrada de una Ola Siberiana ( algunas he vivido... :wink: ) a la Península Ibérica que pudo llegar a influenciar en éstas latitudes....


Extracto de Canarias 7 :arrow:

un artículo del reconocido investigador de Física de la Atmósfera de la Universidad de La Laguna, Juan Carlos Guerra, en el que, utilizando datos de la época guardados en los archivos de la Agencia Norteamericana para la Predicción Meteorológica, ha conseguido reproducir la evolución de la borrasca que dio lugar a la catástrofe de Las Breñas. Justo Pérez explica que en el referido estudio «puede verse cómo, a pesar de los destrozos causados, la mayor parte de las precipitaciones cayeron en el mar, al oeste de La Palma, lo que explica la ausencia de daños en las demás islas del Archipiélago, que sólo sufrieron lluvias de intensidad media». En otro artículo, el geógrafo fuencalentero experto en Sistemas de Información Geográfica, Gustavo Pestana, analiza, mediante modernos sistemas de representación digital, las circunstancias geográficas que contribuyeron a incrementar la magnitud de la catástrofe, en particular la confluencia entre Cumbre Nueva (geológicamente más antigua) y Cumbre Vieja (más reciente), que hace que la mayoría de los barrancos de la vertiente este de la parte central de La Palma formen una cuenca gigantesca, sólo comparable a la magnitud de la Caldera de Taburiente. Esta cuenca se concentra a través de los barrancos de Aduares y Melchora, precisamente en la zona de El Llanito, el lugar más afectado por la catástrofe de 1957, y en el que, tal y como recoge el profesor Alfredo Mederos, se han producido ya cuatro riadas históricas con numerosas víctimas en cada una de ellas.

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 19:02 
Desconectado

Registrado: 16 Sep 2005, 12:53
Mensajes: 1979
Ubicación: S/C de Tenerife(Cruz del Señor-110msnm), Gran Canaria (Las Palmas o Tejeda)
Buenassss

Dia calentito el de hoy, el alisio parece que predomino por la mañana con algo mas de intensidad. La temperatura actualmente es de 23 grados y el viento es flojo del nordeste.

Saludossss

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

_________________
>>>>>Las apariencias engañan<<<<<
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 19:02 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Bueno pues viendo la ultima salida del gfs ya parece que nos vamos entendiendo de verdad :D ahora solo toca ver cuanto dura, lo mismo mañana nos meten un anticiclon encima, en fin ojala esta sea por fin la vencida

bueno y en cuanto al tiempo por aqui, ya hoy se ha notado algo diferente en cuanto a la nubosidad, ya las nubes han aparecido con grandes desarrollos, de echo hoy al mediodia por la carretera de la cumbre cayeron unos buenos goterones, ahora mismo esta todo despejado pero seguimos con algo de bochorno

y bueno respecto al temporal del 57, se me olvido decir que yo tengo una vecina y buena amiga de mis padres, y bueno ella era una niña cuando ocurrio la tragedia y vivia al lado del barranco de amargavinos, proximo a mazo, y recuerda ver entrar de madrugada el agua por la puerta de la casa e inundarse completamente hasta casi el techo, me comento que paso mucho panico y penso que fuese a morir alli si el agua llegara hasta el techo, pero segun me comento ella, falto como un metro para que el agua llegara hasta el techo, ya luego comenzo a bajar el agua poco a poco, en fin una escena de pelicula 8O 8O


saludos

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 11 Oct 2006, 19:07 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
pues lo primero felicitar a la Acanmet y a los que la fundaron porque el Bebé ya camina con paso firme :roll: . Felicidades!!!
Y en cuanto a la situación actual comentar que viniendo hacia casa de trabajar he visto un gran desarrollo hacia el Sureste, bastante lejano pero iluminado por la luz de la puesta de sol aunque por la mala visibilidad no muy claro. Parecía grande y con forma de yunque :-k. les dejo un panel que hice de lo que vi.
:arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Mi álbum de fotos en:

www.facebook.com/mel.sanchez.940


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España