Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 10:13

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 10:58 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A mi lo que me sorprende, es que hoy en día con más medios y más rapidos, se pega uno en el ordenador mucho más tiempo que antes..je,je.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 11:16 
Sergio escribió:
A mi lo que me sorprende, es que hoy en día con más medios y más rapidos, se pega uno en el ordenador mucho más tiempo que antes..je,je.


:mrgreen: :mrgreen: .... la reflexión de la jornada... y con razón....jeje... demasiada información.... demasiados Modelos..... :mrgreen: :mrgreen:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 11:20 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Si, por eso yo miro solo el NOGAPS, que es el que recibía desde esas fechas gracias a la estación America de Rota (España).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 15:13 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues.... :mrgreen:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 15:14 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
no te salieron mal, no.. :)


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 20:21 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo la meteorología lo he cogido fuerte a partir del 2002. Llevaba muchos años que la seguía, pero si un día llovía ni sabía que lo iba a hacer. Sin embargo, miraba la página del INM muchos años antes ( digamos que me olvidé un poco de esta aficción ).

Pero mi aficción a la meteorlogía se remonta muchos años más atrás, cuando tenía 8 o 9 años de edad, que pegaba mapas del tiempo o mapas del satélite de los periódicos. Estaba el Canarias7 con sus mapas sinópticos de toda la vida, o el periódico de la Jornada ( que ya no existe ), que daban los datos de la estación de Santa Cruz de Tenerife a las 7h, 13, y 19h si no recuerdo mal. También estaba el 094 para coger datos de estaciones de S/C de TF, Los Rodeos e Izaña... hacía muchos trabajos así en cuadernos.

Que aplicado eras Sergio, lo mio era más chapuza. Lástima que ya no tenga esos trabajos, cualquiera sabe dónde estarán, supongo que habrán acabo en la basura.


Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 21:18 
Desconectado

Registrado: 01 Oct 2004, 21:10
Mensajes: 50
Ubicación: Melenara - Telde - Gran Canaria - 15m ASL
Sergio, precioso lo que comentas. No tenía ni idea de que pudieran hacerse esas cosas en el 93. Tenía que ser de lo más emocionante ¿no?

Nada, una anecdotilla (que se podría titular "El día que Desidero Padilla me pagó -sin saberlo- un almuerzo"): en el 85/86 estuve ¿estudiando? en La Laguna. En Febrero se metió una mini-ola-de-calor que nos tenía <i>estudiando</i> en la azotea, entre manguerazos para refrescarnos. Y hete aquí que Desidero Padilla -yo lo flipaba con este hombre- pronostica sobre el día 20 que "hacia finales de mes" se esperaba una situación de tiempo sur (le encantaba decirlo ;)) con tormentas y tal.

Total, que entre las ganas de que fuera verdad y la risa que me iba a entrar si era así, aposté con los compañeros de piso una comida a que el día 1 de marzo había tormenta, que "me dolía la rodilla". 8) Claro, que ellos no sabían que jugaba con ventaja. :lol:

Total, que el día 1 de marzo amaneció tronando.

Un saludo para Don Desidero (si nos lee).


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 15 Sep 2006, 22:30 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
Pues Sergio felicidades: una verdadera lección para todos. Espero que los más jóvenes de este Foro cojan recorte; que la "veteranía es un grado" y que "más sabe el diablo por viejo que por diablo" :wink:
Saludoss

_________________
"Sólo lo que soñamos es lo que verdaderamente somos" (F.Pessoa)


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 16 Sep 2006, 09:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Yo siempre he dicho que la experiencia es un gran aliado, menudos mapas Sergio :wink:

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Sep 2006, 00:15 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Irrepetibles documentos, de gran valor sentimental. Gracias por mostrárnoslos.
Pues yo tengo la afición a la Meteorogía desde chiquito, hasta el punto que todos los miércoles a las 10:30 me quedaba pendiente para ver la salida del globo sonda desde el Centro Meteorológico de Canarias Occidental, en la calle San Sebastián. Con 6 ó 7 años quedaba impresionado al ver salir aquel enorme globo. Siempre me pegaba la información del "hombre del tiempo". Me fijaba en los cielos y las nubes, sobre todo en los cirros y me atrevía a avisar de posibilidad de lluvias para el día siguiente. :)
Por otra parte también fuí posteriormente muy aficionado a la radio de ondas de 40 metros, 20 m, y prácticamente todo (me pegaba los volmet de los distintos aeropuertos europeos a diario, también solía escuchar el "canarias volmet" todas las mañanas antes de subir a La Laguna; la verdad es que estaba casi todo el día escuchando el dichoso CanariasVolmet en Banda Aérea, lo cual me ayudó mucho a conocer las variaciones en la Meteorología Canaria). Lo que también me aficionaba eran las emisiones en DX (larga distancia) y en bandas laterales (USB y LSB), pero nunca se me ocurrió conectar la radio al ordenador que tenía por aquel entonces hace la friolera de 21 años! (un MSX) :roll:
Qué tiempos!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España