Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 13 May 2025, 08:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 21:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Las bandas de convergencia las tenemos normalmente asociadas a niveles medio-altos ¿no es así? Está claro que en un frente existen convergencias superficiales.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 21:16 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Estamos de acuerdo en que esa depresion tropical, si consigue llegar como tal a nuestras latitudes, no nos cojera de lleno. Nos afectaria esa convergencia que nombran, entre el A situado en Africa en altura y la zona mas activa que pasaria al W.
Con todo ya que el nogaps aun no la recoge hay que tener total cautela.No seria la primera vez que el GFS nos planta a cuatro dias.

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 21:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
j antonio escribió:
Estamos de acuerdo en que esa depresion tropical, si consigue llegar como tal a nuestras latitudes, no nos cojera de lleno. Nos afectaria esa convergencia que nombran, entre el A situado en Africa en altura y la zona mas activa que pasaria al W.
Con todo ya que el nogaps aun no la recoge hay que tener total cautela.No seria la primera vez que el GFS nos planta a cuatro dias.


osea que de llegarnos esa posible depresión y su posicion final tal como la coloca el GFS ,su efectividad disminuiria de W a E ,supongo :roll:

_________________
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 22:32 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 12:51
Mensajes: 733
Ubicación: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Avda 1º de Mayo) 10msnm
:( , joe, el gfs ha quitado practicamente todas las lluvias para el domingo, esperemos que las proximas actualizacones mejoren la cosa

saludos :wink:

_________________
---------------:-)JAVI:-)--------------


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 23:07 
Pues es cuestión de esperar un poco y ver la evolución del tema..... :evil: .... otra no queda...... :evil: .... aunque si tengo que ser sincero, ésta situación me atrae, por ser casi el primer avance de la temporada.... 8) .... pero hay otra situación, que si bien no forma parte de éste Topic, no me acaba de "atraer" por cuestiones laborales..., y es la Baja con características de TT ( por no nombrarla así )...que nos deja el GFS durante unos días al W-SW nuestro totalmente indecisos.... de momento queda succionada por el W del anticiclón de las Azores pero a posterior nos la tira encima casi sin perder fuerza al final de mes..... en fin.... es cuestión de esperar...... los Modelos son como son... 8)

Un saludo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 13 Sep 2006, 23:39 
Desconectado

Registrado: 21 May 2004, 16:06
Mensajes: 1142
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria (La Feria)
Lo que nos mete el gfs por el norte, seria la tormenta tropical que tenemos por caboverde que aun no tiene nombre.El anticiclon la llevara hacia el norte para luego arrastrarla hacia el este y tirarla al norte de Canarias.Seguramente llegara a huracan, pero a nosotros nos llegaria en forma de borrasca seguramente, aunque mirando como esta la temperatura del mar en esa zona es para dudar.Pero claro...queda muchisimo tiempo, a saber donde termina la tormenta tropical que hay por cabo verde, igual termina en florida, jeje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Sep 2006, 08:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
José Luis escribió:
Las bandas de convergencia las tenemos normalmente asociadas a niveles medio-altos ¿no es así? Está claro que en un frente existen convergencias superficiales.


Claro, yo no dudo en lo que afirmas, simplemente mira el campo de temperatura y de flujo y verás como realmente converge (el flujo convergente forma un ángulo dado), en cambio a nosotros se nos acelera el flujo. Una cosa, si realmente tendríamos una convergencia, ¿por qué se nos acelera el flujo horizontal en dicha convergencia?, raro ¿no? debería de acumularse en dicho estrato para posteriormente ascender. Para mi esta aceleración denota una advección dinámica-húmeda (máximo local de flujo -vórtice por cizalladura horizontal-) características de las perturbaciones y se tendrá que ver reflejado en Wv como un chorro.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Sep 2006, 08:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
:arrow:

P.D; Sólo quiero que si no estan de acuerdo conmigo simplemente quiero que me lo expliqueis.

-¿Por qué el flujo se acelera en el estrato horizontal en donde hay supuesta banda de convergencia?
-Cuando se nos presenta un chorro en Wv siempre se nos forma nubosidad en la parte derecha del mismo(acordaros del chorro subtropical), ¿convergencia causada por dos flujos interactuantes? o ¿zona de divergencia en altura y por lo tanto el flujo tiene que ascender desde capas medias?
-Siempre he entendido que convergencia se debe a: decimos que hay convergencia del viento en una determinada zona cuando el campo de viento es de tal manera que obliga a contraerse a la masa de aire y hay divergencia cuando la masa experimenta una expansión.

Probablemente esté equivocado pero yo no veo ningun ángulo dado para que haya convergencia de flujos es mas los dos flujos que "convergen" son paralelos.

Saludos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Sep 2006, 12:07 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues han cambiado las cosas.

Alvaro, fijate en mi segundo mensaje como se ve claramente que convergenge dos flujos, uno el llegado de SW por la baja y otro el llegado de SE por la alta. Ocurriendo, en mi oponión, lo que comentaba.

Pero ahora, se trata simplemente de una flujo canalizado que trasporta húmedad en niveles medios, es decir, una advección de humedad desde muy abajo en latitus, por eso ya el modelo da apenas lluvia. Esa humedad procede de un area de convergencia que se produciría muy al sur de Canarias, y el flujo resultante acelerado, que viene con la dorsal que se posiciona al este nuestro, es el encargado de subir esa humedad resultante. Así es como lo veo ahora, aunque la verdad no he mirado mucho, por no tener ganas tras ver como el GFS cambia radicalmente a 84 horas (ya no existe el sistema tropical), jeje. Pero de todas maneras, es un buena advección, viene acompañda de muchisima nubosidad, y además ya sabemos lo que pasa con este tipo de cosas. Por lo que es de esperar, de momento, como mínimo lluvias, aunque no sé aún en que medida.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 14 Sep 2006, 13:23 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
El NOGAPS no da nada de nada.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 121 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 513 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España