Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 17:11

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Ago 2006, 10:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí, estoy de acuerdo con David. Tendría que calentar mucho por abajo para que la burbuja tuviera mucha flotabilidad y pudiera superar las dificultades que David ha apuntado. Parece que esto no sucederá.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Ago 2006, 11:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
A veces creo que confundimos lo que es eficiencia y severidad. Si tuvieramos un estrato dado estable y seco por ejemplo en 500hPa y los demás inestables estamos contribuyendo a la severidad (en supercélulas o simples CB, provocaría el lomo de aire frio, o desplome de aire frio, o microfrente de racha) y ¿por qué necesitamos una capa seca a considerar en los 500hPa? pues porque básicamente cuando las gotículas descienden desde capas altas arrastran el aire y al entrar en contacto con la capa seca en 500hPa se evaporan robando calor del aire en dicho estrato y por lo tanto enfriando su descenso prolongado hasta superficie contrasrestando la compresión adiabática (es decir, normalmente si el aire desciende se calienta, pues en este caso el lomo de aire frio no es caliente sino frio causado por el proceso dicho en la capa de 500hPa). En cambio la eficiencia es por asi decirlo el cociente entre la capacidad de humedad de los estratos verticales y la lluvia que finalmente cae. Para que haya una mayor eficiencia claramente necesitamos humedad en toda la vertical (hasta en 500hPa, lo que denota la contrariedad con el término de severidad) y claro está, esto es muy relativo que depende de muchos más factores que no entran en estos términos de lomo de aire frio. Me gustaría que los que tienen experiencia en las Cañadas que me dijeran si alguna vez habeis visto en persona este microfrente de racha o lomo de aire frio, como un viento frio que desciende de la nube y llega al eje del suelo esparciéndose en todas las direcciones y con una aceleración dada que dependerá de las condiciones severas de la nube a tratar y también si habeis visto una línea clara de alimentación que denote alguna posibilidad de ascenso de aire desde la superficie de las Cañadas causada por vorticidad horizontal tanto de la parte delantera del lomo de aire frio como de la generada por la cizalladura a dicho nivel.

Sólo querría hacer hincapié en esta especie de nota. Está claro que esto continua y mucho pero no viene al cuento ahora...

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Ago 2006, 12:34 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Total, que las Cañadas están más limpia a esta hora que una escopeta.

El fenómeno La Niña y NAO ligeramente negativo no favorece una época estival precisamente rica en fenómenos tormentosos locales.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Ago 2006, 14:59 
Desconectado

Registrado: 08 Oct 2005, 21:20
Mensajes: 165
Ubicación: Tacoronte. Tenerife.
Buenas tardes.
Quiero hacer una pregunta a Sergio, bueno o tb quien la quiera contestar jeje, con la niña y la NAO ligeramente negativa q tiempo se podria dar el proximo otoño-invierno??
Y para Sergio, pq con estos dos fenomenos no se dan condiciones favorables para fenomenos tormentosos locales?
Gracias


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 27 Ago 2006, 22:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Bueno Garoe,

Aunque no soy el más indicado intentaré aportar algo de luz.

Parece existir cierta correlación entre lel aumento de las precipitaciones y disminución de temperaturas en invierno en Canarias con una Nao negativa y al contrario con Nao positiva. Puedes ver la causa en el adjunto extraído de "Registro del aporte de polvo de origen sahariano y de la productividad oceánica en la Cuenca del Norte de Canarias y en el Mar de Alborán. Respuesta a los últimos 250.000 años de cambio climático" de Ana Moreno Caballud (Julio 2002). Es una extensa Tesis basatante interesante.

En cuanto a Enso, viendo los Valores normales y estadisticos de observatorios meteorológicos principales(1971-2000) se percibe, a vuela pluma, un aumento de las temperaturas en invierno con episodios del Niño y lo contario para la Niña. En cuanto a las precipitaciones no se percibe tan claro, aunque parece que en el caso de La Niña serían más copiosas.

En cualquier caso no he hecho ningún tartamiento estadísitico y trasteando en la biblioteca creo que Sergio hizo en su día un trabajo al respecto con los datos de su estación. Seguro que te pueda dar más info.

Previsiones para este Otoño- invierno: Nao ligeramente positiva y Niño debil, luego seco y cálido. De todas formas con el Niño se suele acertar pero la Nao es más incierta en los pronósticos.

Aún así Nao y Enso solo indican una posible tendencia.

Metragirta.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España