Mirando el HIRLAM, la convección es probable en GC y TF (con mayor energia en TF, gracias al relieve y no a las condiciones meteorológicas) para el Martes. Con los pocos campos que nos dejan ver en internet, tendríamos -12º en 500 hPa (gracias a una pequeña depresión en niveles medios y altos que se nos acerca por le Este, dentro de la dorsal que predomina sobre nosotros) en la vertical de las islas centrales y 23º aprox. en 850 hPa (diferencia de 35º

entre ambos niveles), con unos índices de humedad aceptables en niveles medios (deducidos de lo que da en 700 hPa y también por el GFS que está dando bastante humedad favorable). De todas maneras, tenemos al GFS que mirándolo no se podría apostar por convección alguna. Todo esto junto con una buena insolación (que es muy probable, salvo algunos intervalos de nubes medias y altas) podría favorecer la convección diurna.
Hay que seguir viendo el HIRLAM, porque ya sabemos lo que pasa con este modelo, esta diferencia notable entre ambos modelos nos lleva a dos razonamientos. Por un lado, que las salidas del HIRLAM que vemos en internet esten siendo nefastas y por tanto cambie el modelo o simplemente no se de la situación que modeliza, o que por otro lado el GFS se acerque bastante al HIRLAM en las próximas horas.
No sé lo que dirá el NOGAPS. A ver si Sergio nos comenta algo al respecto.