Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 12 May 2025, 17:12

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 08 Ago 2006, 22:46 
Muy interesantes los puntos de vista que se han dado aquí... :wink:

Os adjunto una imagen "tomada" de frente y a la altura de ésa supuesta desviación, cizalladura... etc..... Parece que la lava cae por ése mismo lado... :-k ...

"el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs). El Phivolcs informó que los temblores volcánicos habían cesado, pero la lava continuaba emanando del cráter del Monte Mayon, creando una corriente de fango incandescente y rocas que se extendió a más de 800 metros hacia abajo por la ladera sureste."...

El volcán tiene algo menos de 2500 mtrs..... ¿ a cuanto está ése supuesto estrato orográfico...?...¿ a unos 800 mtrs del cono...?... y precisamente en el lado donde se está produciendo "el río".... ( según imagen )

Con la temperatura que habrá en ése lado...¿ como se condensa abrazando al volcán...?... ¿ o será otro tipo de nube....?

Saludos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Ago 2006, 07:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Like Meteo escribió:
cumulo escribió:
P.D; Observad la desviación de la columna de cenizas informa de la intensidad y dirección del flujo que coincide con la parcela de la montaña que está a barlovento del mismo y por tanto de la formación nubosa.


Esa desviación, ¿No es análoga con la desviación de una corriente ascendente cuando hay cizalladura vertical unidireccional? ¿Se dan dos explicaciones diferentes? O también se da la explicación que tu, cumulo, comentabas hace días con respecto a las desviaciones de las corrientes ascendentes :?: .

Siempre le he dado la explicación que comentas, como la que deciamos Sergio y yo, cuando la columna ascendente.

¿Me entienden?


Sí, ambas explicaciones son correctas puesto que:

A mayor intensidad del flujo mayor acumulación de aire en la zona posterior de la corriente ascendente (siempre y cuando que la corriente ascendente sea consistente puesto que si no se la "rompería") y por tanto mayor microflujo de desviación para compensar el déficit en la parte delantera de la corriente ascendente. Como puedes ver ambos procesos están en correlación.

La intensidad será proporcional a la desviación siempre y cuando la corriente ascendente sea consistente puesto que en poco tiempo se produce un déficit a microescala ya que gracias a la intensidad se produce un cúmulo de aire en la zona posterior de la corriente ascendente y un déficit en la zona delantera. Aún así observando estamos hablando de la microescala. Yo esto no lo puse para dar a explicar eso, ya se dijo, simplemente era para saber en que dirección y sentido venia el flujo para poder saber si coincide con el estrato nuboso y en efecto así es, puesto que dicha ladera o zona orográfica queda a barlovento del mismo.

Una opinión,

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????

<<<Alvaro>>>


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Ago 2006, 10:42 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
cumulo escribió:
Yo esto no lo puse para dar a explicar eso, ya se dijo, simplemente era para saber en que dirección y sentido venia el flujo para poder saber si coincide con el estrato nuboso y en efecto así es, puesto que dicha ladera o zona orográfica queda a barlovento del mismo.

Una opinión,

Saludos :wink:


Ya, ya. Sólo lo comenté porque surgió el tema de las columnas de humos ascendentes.

_________________
Juan Jesús


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 09 Ago 2006, 19:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 19 Abr 2003, 11:59
Mensajes: 1184
Ubicación: Santiago del Teide(Tenerife) 650msnm aproximados/ La Laguna
Like Meteo escribió:
cumulo escribió:
Yo esto no lo puse para dar a explicar eso, ya se dijo, simplemente era para saber en que dirección y sentido venia el flujo para poder saber si coincide con el estrato nuboso y en efecto así es, puesto que dicha ladera o zona orográfica queda a barlovento del mismo.

Una opinión,

Saludos :wink:


Ya, ya. Sólo lo comenté porque surgió el tema de las columnas de humos ascendentes.


Ok, para mi ambos procesos están en correlación en el sentido de que uno pende del otro y de que si uno no entra en juego el otro no existe mientras que este último es el percursor en última instancia de la desviación teniendo en cuenta la microescala. Como siempre digo es una opinión.

Saludos :wink:

_________________
¿¿¿¿¿¿¿***______***???????



<<<Alvaro>>>


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España