Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 29 Abr 2025, 20:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Abr 2006, 23:44 
Como es habitual, y siguiendo las bases del último meteoconcurso, las 10 primeras fotos del meteoinvierno’06 aparecerán publicadas en la próxima revista RAM, de mayo
Y como siempre, los autores de las mismas que lo deseen pueden añadir un breve comentario a sus fotos para que aparezca junto a sus fotos, lo que siempre les da un gran valor añadido.
Se trata de poner algo sobre lo que aparece, el porqué del nombre, la situación meteorológica que lo generaba, el lugar desde donde esta tomada y hacia donde, alguna anécdota, cualquier cosa vale, de manera que aporte información al que vea la fotografía de lo que está viendo...
Pueden subir el comentario en este mismo tópic o me lo pueden enviar por mp
Los comentarios deben ponerse a lo largo de esta semana, es decir hay tiempo hasta el domingo próximo, día 23.
Venga animaros a escribir algo... los lectores de la RAM lo agradecerán... :wink:

------------------------------------------------------------------------------------

FOTO GANADORA DEL METEOINVIERNO’06
Título: Los Nervios del Cielo
Autor: Pedro López Batista
Puntos: 145
Fecha: 11-02-06
Lugar: Dunas de Corralejo
Isla: Fuerteventura
Comentario del autor:
Esta foto la tomé aproximadamente a las 8 de la noche, en el momento en que se estaba produciendo una fuerte tormenta con gran aparato eléctrico sobre el norte de Fuerteventura, y que llevaba algunas horas afectando principalmente a la zona de Los Lajares y Majanicho, donde la lluvia era muy intensa, llegando hasta las proximidades de Corralejo.
Debido a la imposibilidad de sacar fotos bajo la fuerte precipitación, me desplacé un poco más al este, hasta las dunas de Corralejo, desde tomé esta fotografía.
La foto fue tomada hacia la parte derecha del yunque, con un ángulo de unos 45º en relación al horizonte y mirando al NNW.
El centro de la tormenta se encontraba en la parte izquierda de la fotografía y por ello hacia esa parte de la fotografía la luz es más intensa. Estas ramificaciones canalizaban la energía hasta un punto más al oeste y fuera de mi ángulo de visión donde los rayos caían a tierra.
Canon PoweShot A95 Longitud focal: 8 mm (equivalente a 35 mm: 40 mm) f/5.6 15.0s ISO 50



SEGUNDO PUESTO
Título: Destello Tormentoso
Autor: David Ayut Martín
Puntos: 104
Fecha: 10-02-06
Lugar: La Laguna
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
En la primeras horas de la noche del 10 de febrero del 2006, se desarrolló una pequeña tormenta, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife a unos 10 Km. La actividad eléctrica fue muy escasa, ya que las dimensiones del Cb, no daban para más. Tuve suerte de fotografiar la nube desde que era un congestus, hasta su disipación, y solo produjo dos relámpagos, con la suerte de que los pude pillar. La foto muestra uno de ellos.

TERCER PUESTO
Título: Notres
Autor: Sergio Suárez Izquierdo
Puntos: 7100
Fecha: 11-02-06
Lugar: Taganana
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
A las puertas del amanecer del día 11 de Febrero de 2006, y tras una larga noche de cacería de tormentas, ya de regreso a casa pude ver por el retrovisor de mi coche una magnífica estampa, en la que se observan tres Cb con yunques circulares dibujados sobre el horizonte a la luz de la luna llena y a los pies el pueblo iluminado de Taganana, situado en la vertiente N del macizo de Anaga (Tenerife). La actividad tormentosa de estos tres núcleos convectivos era nula, mientras que en la vertiente SE la actividad convectiva era joven pero frenética que culminaba rápidamente con yunques circulares a modo de sombreretes de setas.

CUARTO PUESTO
Título: Las Luces de Acábara
Autor: Sergio Suárez Izquierdo
Puntos: 98
Fecha: 11-02-06
Lugar: San Andrés
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
No son las luces de un pueblo, son las luces de Avión-carruaje y casas- balizas marinas y barco, y el resplandor de un rayo que coincidieron en el mismo instante de la toma de esta fotografía, durante el transcurso de la frenética actividad convectiva localizada al NE de la isla de Tenerife de una situación que bautizamos como Aceró.

QUINTO PUESTO
Título: Coloreada
Autor: Fernando Bullón Miró
Puntos: 80
Fecha: 25-12-05
Lugar: Santa Cruz de La Palma
Isla: La Palma
El amanecer del día de Navidad de 2005 un frente frío débil procedente del Oeste estaba cruzando la isla de La Palma dejando precipitaciones a barlovento y sobre las cumbres. Como es habitual en estas situaciones, a sotavento la onda de montaña se hacía visible en forma de un altocúmulo lenticular, en este caso de dimensiones espectaculares, a lo que se unió que fue cambiando de tonalidad con la salida del sol. Los tonos presentaban además, en todo momento, mucha intensidad, porque la visibilidad era muy buena (luz intensa) y el cielo hacia el Este estaba casi despejado por completo, por lo que la luz solar incidía directamente.

SEXTO PUESTO
Título: Explosión
Autor: Pedro López Batista
Puntos: 78
Lugar: Dunas de Corralejo
Isla: Fuerteventura
Comentario del autor:
Esta foto la tome a la misma hora, desde el mismo lugar y hacia el mismo sector del cielo que la fotografía "Los Nervios del cielo", ganadora de este concurso, por lo que el comentario explicativo de aquella foto sirve también para esta.

SÉPTIMO PUESTO
Título: Noche Rota
Autor: Jose Luis Hernández Pérez
Puntos: 55
Fecha: 02-03-06
Lugar: La Laguna
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
El 2 de marzo, en plena madrugada, se acercó una tormenta a Santa Cruz de Tenerife dejando fuertes precipitaciones y abundante aparato eléctrico. La lluvia intensa siempre dificulta la fotografía de rayos pero en esta ocasión me encontraba a unos 7 km. Sólo podía ver los enormes resplandores de los relámpagos sin distinguir exactamente por dónde se desarrollaba la tormenta. Apunté al frente y disparé al primer fogonazo que ví, sin percibir con mis ojos ninguna trayectoria eléctrica. La grata sorpresa vino después al comprobar que la cámara sí lo había conseguido. Como curiosidad comentar que capturé otro buen rayo que igualmente al de la foto, cayó justo en el mismo lugar: unas antenas de radio que se encuentran en esa montaña.

OCTAVO PUESTO
Título: Yunque en Punta de Anaga
Autor: Eugenio Félix Rodríguez Meana
Puntos: 54
Fecha: 11-02-06
Lugar: Mirador de la Cumbre
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
En la noche del 10 al 11 de Febrero, la isla de Tenerife estaba rodeada de Cb's. El que se muestra en la foto estaba iluminado en su base por las luces de la capital, Santa Cruz de Tenerife. Aunque había tenido actividad eléctrica, en el momento de tomar la fotografía no la registraba. La foto está tomada desde el Mirador de La Cumbre, que está a unos 1.800 m. La nube se situaba al NE de la Isla de Tenerife.

NOVENO PUESTO
Título: Bosque de Color
Autor: Tomás Díaz Hernández
Puntos: 43
Fecha: 22-02-06
Lugar: Santa Cruz de La Palma
Isla: La Palma
Comentario del autor:
Esta fotografía la tomé a las nueve de la mañana desde Santa Cruz de La Palma mirando hacia el oeste, es decir hacia las cumbres. La nibosidad estaba enganchada a las montañas y la precipitación quedaba iluminada por el ol, pues hacia el Este estaba despejado. lo más llamativo era la intensidad de los colores que mostraba el arco iris y el fuerte contraste con el fondo gris.

DÉCIMO PUESTO
Título: Yunque detrás de Guajara
Autor: Eugenio Félix Rodríguez Meana
Puntos: 41
Fecha: 11-02-06
Lugar: Izaña
Isla: Tenerife
Comentario del autor:
La foto corresponde a la misma noche de la foto "Yunque en Punta de Anaga". Este otro "yunque detrás de Guajara" estaba aún en formación, en el SSW de Las Cañadas del Teide, y desde mi posición quedaba detrás del Pico de Guajara, visto desde Izaña. A la derecha se ve el Teide nevado, con un ligero velo nuboso que cubría su cima. La temperatura exterior de -0.5ºC. El yunque siguió creciendo y también otros en los alrededores, pero ninguno de ellos presentó actividad eléctrica.


Última edición por Fernando el 23 Abr 2006, 21:49, editado 5 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Abr 2006, 21:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
El 2 de marzo, en plena madrugada, se acercó una tormenta a Santa Cruz de Tenerife dejando fuertes precipitaciones y abundante aparato eléctrico. La lluvia intensa siempre dificulta la fotografía de rayos pero en esta ocasión me encontraba a unos 7 km. Sólo podía ver los enormes resplandores de los relámpagos sin distinguir exactamente por dónde se desarrollaba la tormenta. Apunté al frente y disparé al primer fogonazo que ví, sin percibir con mis ojos ninguna trayectoria eléctrica. La grata sorpresa vino después al comprobar que la cámara sí lo había conseguido. Como curiosidad comentar que capturé otro buen rayo que igualmente al de la foto, cayó justo en el mismo lugar: unas antenas de radio que se encuentran en esa montaña.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Abr 2006, 15:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
En la primeras horas de la noche del 10 de febrero del 2006, se desarrollo una pequeña tormenta, frente a las costas de Santa Cruz de Tenerife a unos 10 Km. La actividad eléctrica fue muy escasa, ya que las dimensiones del Cb, no daban para más. Tuve suerte de fotografiar la nube desde que era un congestus, hasta su disipación, y solo produjo dos relámpagos, con la suerte de que lo pude pillar, uno de esos relámpajos es el que muestro en la foto.


P.D: Fer, en el lugar de mi foto, pone Izaña, y la hice desde La Laguna :wink:

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Abr 2006, 16:35 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Notres:
A las puertas del amanecer del día 11 de Febrero de 2006, y tras una larga noche de cacería de tormentas, ya de regreso a casa pude ver por el retrovisor de mi coche una magnífica estampa, en la que se observan tres Cb con yunques circulares dibujados sobre el horizonte a la luz de la luna llena y a los pies el pueblo iluminado de Tagana, situado en la vertiente N del macizo de Anaga (Tenerife). La actividad tormentosa de estos tres núcleos convectivos era nula, mientras que en la vertiente SE la actividad convectiva era joven pero frenética que culminaba rápidamente con yunques circulares a modo de sombreretes de setas.

Las lúces de Acábara:
No son las luces de un pueblo, son las luces de Avión-carruaje y casas- balizas marinas y barco-y el resplandor de un rayo que coincidieron en el mismo instante de la toma de esta fotografía, durante el transcurso de la frenética actividad convectiva localizada al NE de la isla de Tenerife de una situación que bautizamos como Aceró.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 20 Abr 2006, 23:34 
Arreglado David... :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Abr 2006, 15:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 31 Dic 2002, 10:22
Mensajes: 1969
Ubicación: La Esperanza( 950 m.s.n.m.),El Rosario, TENERIFE o La Gallega, S/C de Tenerife, a 417 m.
OCTAVO PUESTO
Título: Yunque en Punta de Anaga
Autor: Eugenio Félix Rodríguez Meana
Puntos: 54
Fecha: 11-02-06
Lugar: Mirador de la Cumbre
Isla: Tenerife
Comentario del autor:

"En la noche del 10 al 11 de Febrero, Tenerife estaba rodeada de Cb. y yunques, en éste caso, el de la foto, iluminado por la base por las luces de la capital, de Santa Cruz de Tenerife, visto desde el Mirador de La Cumbre, en la dorsal de la Esperanza, desde unos 1.800 m. hacia el NE, pero en ese momento, no se registraba actividad eléctrica en el mismo, aunque si la hubo anteriormente."


DÉCIMO PUESTO
Título: Yunque detrás de Guajara
Autor: Eugenio Félix Rodríguez Meana
Puntos: 41
Fecha: 11-02-06
Lugar: Izaña
Isla: Tenerife
Comentario del autor:

" También, de la misma noche del 10 al 11 de Febrero, permitió captar éste yunque aún en formación, en el S-SW de Las Cañadas del Teide, detrás del Pico de Guajara, visto desde Izaña, y a la derecha, el Teide nevado, con un ligero velo nuboso que cubría su cima, todo eso con temperatura exterior de -0.5ºC, ese yunque seguió creciendo y también otros en los alrededores, pero sin actividad eléctrica".

_________________
Más datos y webcams en:
METEOLAGALLEGA
METEOLAESPERANZA

"Esperando la gran nevada con una Borrasca en el Golfo de Cádiz con Frente Frío compacto del NW, ya toca".!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 23 Abr 2006, 21:53 
10 de 10 en plazo ¡perfecto! :D
Fotos para la RAM y el meteoinvierno'06 definitivamente liquidado :cry:

¡Gracias a todos! :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 26 Abr 2006, 17:41 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 19:26
Mensajes: 296
Gracias a todos por vuestra colaboración...
Las fotos canarias son únicas en determinadas ocasiones.
Saludos

_________________
Nimbus


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 10 May 2006, 22:32 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Las fotos ya estan expuestas en el numero de mayo.
Menudo nivelazo que marcamos... :)

_________________
Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España