Estas efemerides fueron recopiladas originalmente por Otrofrikimas para un topic del foro de ayuda. Por su interes las exponemos aqui por separado.
Resulta de especial interés consultar las efemérides históricas de Santa Cruz de Tenerife en el período que abarca desde 1850 hasta Diciembre de 2005. Seguro que más de uno se lleva una sorpresa al comprobar que el tiempo de nuestros días tiene tantos sobresaltos como los que tenía el del pasado.
¿El día más lluvioso?
La mayor precipitación registrada en un día corresponde al 31/03/02 (232 mm). Sin embargo, también cayeron más de 100 mm los días 22/10/44, 31/12/68 y 07/02/73
¿Cual ha sido el mes más lluvioso de los últimos 150 años?
Pues Diciembre de 1878 con 345 mm.
Le sigue Noviembre de 1930 con 273 mm.
¿Y el menos lluvioso?
Enero de 1902
Aunque en 1865 no cayó ni una sola gota en los meses de Febrero, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Noviembre.
Si miramos el número de días de lluvia en el mes....
El record lo tiene Enero de 1978 con 24 días de chaparrón.
Le siguen Noviembre de 1946 con 23 días y Marzo de 1948 con 22.
¿Cual es el mes de agosto con más días de lluvia?
El de 1977, en el se registraron lluvias en 8 días.
¿Cuando ha habido más tormentas?
-En Octubre de 1957 y en Diciembre de 1989 se registraron el record de 4 días de tormenta.
-Los meses de Junio y Septiembre más activos fueron los de 1984.
-Los inviernos con más temporales fueron los de 1946, 1956 y 1976
¿Y las rachas máximas de viento?
Pues los records están en 128 km/h en Febrero de 1976 y 104 km/h en Enero de 1977. En ambos casos del NW.
¿Calor?
-El 12 de Julio de 1952 se alcanzó el valor de 42.6 ºC
-El 5 de Septiembre de 1957 el termómetro llegó hasta 39.2 ºC
-La temperatura más alta jamás alcanzada en Enero ocurrió en 1982 con 27.2 ºC mientras que el máximo de un mes de Marzo fue en 1947 (35.4 ºC)
-El mes de días más calurosos fue Agosto de 1930.
-Sin embargo si consideramos tanto las temperaturas diurnas como nocturnas.... el record está Agosto de 2004 (la ola de calor mencionada).
¿Frío?
-La mínima absoluta: 8.1 ºC el 22 de Febrero de 1926
-La mínima registrada en un mes de agosto: 14.6ºC, el 5 agosto de 1948.
-Enero de 1945 registro las temperaturas medias más bajas.
En mi opinión y a la luz de las estadísticas, al menos en esta escala temporal del orden de 100-150 años no hay ninguna razón para pensar que nuestra meteorología haya cambiado de forma apreciable.
Otrofriki
_________________ Solo soy un vigía, amigo del jardinero, que espera por el día , en que llegara el aguacero -Silvio Rodríguez
|